Se cancela evento programado originalmente para el lunes 1° diciembre 2014
Atentamente
Sub Comité de la División Cuernavaca / Comisión de Trabajo del Departamento Cuernavaca
Vamos a arriesgarnos; hacemos responsable al gobierno de lo que nos pase, advierten
identificarestudiantes y docentes que se han movilizado por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, ocurrida en Iguala hace dos meses, coincidió en la fecha con el secuestro de Sandino Bucio, estudiante de la Facultad de Filosofía y Letras, realizado ayer por presuntos agentes federales vestidos de civil en las inmediaciones de la Ciudad Universitaria, con lujo de violencia y sin orden de detención alguna.
reformistamediante el Pacto por México, liberador de la patria en una versión en tres colores de la guerra calderonista contra el narcotráfico,
A su paso, los padres de los 43
estudiantes de Ayotzinapa sólo reciben abrazos. Familias enteras
esperaron la caravana que recorrió el estado de Guerrero y llegó a la
Ciudad de México para ofrecer palabras de aliento a los familiares de
los normalistas, llorar con ellos y marchar y protestar a su lado. La
indignación, lejos de consumirse, creció. Quienes perdieron tanto
aseguran que ya no tienen miedo. Cerrados todos los caminos
institucionales que pacientemente han recorrido, a familiares,
compañeros, amigos, organizaciones solidarias sólo les queda la
movilización y la presión social. Los desaparecidos han prendido la llama de la “revolución del milenio”el juez tendría que liberarlos
absurdas e insostenibles, por lo que el juez encargado de analizar dichos cargos podría determinar su improcedencia y ordenar la liberación de los procesados, afirmó Karla Micheel Salas, presidenta de la Asociación Nacional de Abogados Democráticos (ANAD).
México D.F., apro).- El exdiputado federal del Partido del Trabajo,
Gerardo Fernández Noroña, reveló hoy de manera parcial la negociación
que sostuvo hace unos días con un alto funcionario del gobierno del
presidente Enrique Peña Nieto, quien lo trató de persuadir para que
desistiera de su intento de encabezar una protesta en la residencia
presidencial de las Lomas de Chapultepec.
MÉXICO, D.F. (Proceso).- 1. Dice usted señor presidente
que “pareciera” existir la intención de “desestabilizar” el país y
“atentar contra el proyecto de nación” que usted impulsa. La frase es
ominosa por su origen, el priismo más viejo, aquel con las manos
manchadas de sangre. El del presidente Díaz Ordaz. “Fuerzas oscuras
desean desestabilizar a la nación”, dijo semanas antes de ordenar la
masacre de Tlatelolco.
MÉXICO, D.F. (apro).- Fiel representante de la clase política
mexicana, el presidente Enrique Peña Nieto es de los que creen que con
más leyes se construye el estado de derecho. compromisosdel Pacto por México, un ciento de pendientes y una buena dosis de cursilería. Batieron y batieron hasta alcanzar la mezcolanza esperada, y el amasijo fue presentado en sociedad como una
novedosa estrategiapara lograr
un México en paz con justicia y desarrollo.
tardía, señalaron integrantes de organizaciones sociales.
su lealtad incondicional a esta institución superior que es la Presidencia de la República y que hoy encabeza un mexicano patriota, valiente y ejemplar, con un compromiso a toda prueba con nuestro querido México.
El bipartidismo llega a su fin en
España. Y no se trata sólo de que el gobernante y derechista Partido
Popular y el centrista Partido Socialista Obrero Español tengan que
compartir el botín político con nuevas organizaciones. Lo que parece
inminente es el desplazamiento total de estos institutos y un nuevo
panorama político electoral
propositiva, como si el expediente de Ayotzinapa estuviese resuelto y ya fuera tiempo de entrar en una fase distinta.
nervioso(Carstens dixit) a más de uno: la economía se mantiene en el limbo, se desploma el ingreso petrolero, se acelera la
exportaciónde capital, se cae el tipo de cambio,
flaqueala inversión extranjera, los capitales golondrinos se aprestan a
emigrarhacia paraísos financieros y fiscales distintos al mexicano, el poder adquisitivo de la mayoría se deteriora día a día y quienes presumían saber cómo gobernar, de plano no dan una.
exitosamisión. No fue un traidor, fue un infiltrado para liquidar al revolucionario.
México que se atrevió a cambiarse caracteriza por mucha propaganda y pocos resultados, pues si se comparan discursos con hechos el encontronazo es brutal. Según los primeros, el país y sus habitantes estarían en jauja; si se evalúan los segundos, entonces la situación es alarmante.
Muy buenas noches. Hoy he decidido dirigirme a todos los mexicanos porque ustedes tienen el derecho de conocer la verdad; yo no tengo nada que esconder como ciudadana; aun sin ser servidora pública me siento con la responsabilidad de explicarles paso a paso todo lo relacionado con la casa que ha sido cuestionada por algunos medios de comunicación.Con estas palabras la esposa del presidente de México inició su alocución televisada con el objeto de demostrar la honorabilidad de su familia. Varias horas después el
de choque, el PRI en la Cámara de Diputados endureció el discurso contra el perredismo y el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), a los que responsabilizó de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en Iguala, Guerrero, ocurrida hace dos meses.
gran clamor de justicia que se viene acumulando por años, lo cual explica por qué se han sumado numerosos sectores sociales, señaló Juan Ramón de la Fuente, presidente de la Asociación Internacional de Universidades.
Y la pregunta sigue siendo la misma: ¿dónde está la justicia?
cartera de créditos fiscales controvertidosque son motivo de diferendos administrativos o de litigios judiciales, y cuyo destino depende de los fallos
cobardea Peña Nieto; aunque vendan la mansión hay conflicto de intereses, dijo
un escándalo de tráfico de influencias y corrupción, que ya traspasó el ámbito nacional.
| Audio directo del portal |
creación históricade plazas laborales.
corruptelasdel comité ejecutivo del STPRM
sea destituido y se vaya del sindicato, señaló en conferencia de prensa Miguel Arturo Flores Contreras, quien encabeza un nuevo grupo disidente denominado Movimiento Nacional Petroleros Activos en Evolución.
amedrentara la población y a las organizaciones sociales y civiles que apoyan a la comunidad normalista de Ayotzinapa, señaló Dante Hernández Castrejón, alumno de esa escuela de Guerrero.
una especie de Estado fallido: presidente de Uruguay
terribley, visto a la distancia, parece que México fuese
una especie de Estado fallido, carcomido por la corrupción, dijo el presidente de Uruguay, José Mujica.
ministro del año(ahora también calificado como uno de los principales
pensadores globales, lo que confirma que ni la burla perdonan), en el primer bienio de Enrique Peña Nieto el PIB crecería a una tasa anual promedio de 3.7 por ciento, proporción que si bien no resultaba la octava maravilla, en algo ayudaría a revivir a la economía nacional.
desde arriba, en los encarcelamientos que incluyen tratamientos
especialesa dirigentes sociales, y los preparativos para una entrega del petróleo y de la industria eléctrica en una escala muy superior a la que ya hemos vivido.