17 octubre 2013 | Jahtziri Chong Magallanes | Noticias MVS
viernes, 18 de octubre de 2013
Hidalgo: SME pide frenar abusos de la CFE
Integrantes del SME denunciaron una serie de irregularidades en las que ha incurrido la CFE contra hidalguenses
18 octubre 2013 | Yuvenil Torres | Criterio Hidalgo
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La CFE "resucitó" 515 muertos para aprobar su presa en Nayarit
Denuncian comuneros coras la imposición de la hidroeléctrica de Las Cruces por la paraestatal, aliada al gobierno local, violentando derechos agrarios.
17 octubre 2013 | Agustín del Castillo | Milenio
Guadalajara • Los comuneros coras y mestizos de San Pedro Ixcatán y anexos, reiteraron su oposición a la construcción de la hidroeléctrica de Las Cruces en asamblea realizada el 12 de octubre ante el Jefe de Residencia de la Procuraduría Agraria de la zona norte de Nayarit, Rómulo Pérez Cruz, la cual fue convocada por presuntas artimañas de la paraestatal Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe
Oaxaca: Truenan padres de familia de la colonia El Progreso contra CFE
18 octubre 2013 | Nabor Reyes | El Tuxtepecano Diario Independiente
Tuxtepec, Oax.- Una queja más se sumo en contra de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por parte de padres de familia de otra escuela que se ubica en la colonia El Progreso, y es por el excesivo cobro que están haciendo por el suministro de energía eléctrica a la escuela primaria “Emiliano Zapata” del lugar.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe
Pemex venderá dos plantas petroquímicas
17 octubre 2013 | Atzayaelh Torres / Sergio Meana | El Financiero
Petróleos Mexicanos (Pemex) enajenará las plantas petroquímicas de Tula, Hidalgo y de Escolín, Poza Rica, pues las opciones para reactivarlas se agotaron, afirmó Manuel Sánchez Guzmán, director general de Pemex Petroquímica (PPQ). “Poza Rica y Tula no tienen, de acuerdo con el dictaminen, ninguna posibilidad de reactivación y estamos buscando como reubicar al personal.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
Cosecha de encono
Editorial-La Jornada
La realización de una marcha protagonizada por el magisterio disidente en la ciudad de México derivó ayer en una agresión de comerciantes del barrio de Tepito en contra de los profesores, con un saldo de tres heridos. Según la versión de algunos locatarios, el encono de los tepiteños contra los maestros se debe a que las ventas en el mercado local disminuyeron a raíz del plantón que los docentes mantuvieron en el Zócalo hasta el pasado 13 de septiembre.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Comerciantes de Tepito atacan a maestros; la CNTE culpa al gobierno de la agresión
Pretendían protestar contra el paquete fiscal y el traspaso del pago de nómina a la Federación
Karina Avilés | Periódico La Jornada | Viernes 18 de octubre de 2013, p. 10
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Profesores bloquean carreteras de Chiapas, Veracruz, Zacatecas y Michoacán
Maestros y padres de familia toman alcaldía de Altamirano
Profesores paran en Veracruz y diputados acarrean docentes al Congreso
Maestros de la Península anuncian creación de frente común
…Y en Yucatán rompen cerco policiaco… pero los frenan antes de llegar a Peña
De los corresponsales | Periódico La Jornada | Viernes 18 de octubre de 2013, p. 10
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Desempleo llega al nivel más alto en siete meses
La desocupación afecta en mayor medida a personas con instrucción superior que a aquellas que no concluyeron la secundaria, revela.
18 octubre 2013 | Roberto González Amador | La Jornada en Línea
México, DF. En un reflejo de la caída en el ritmo de actividad económica, la tasa de desocupación llegó en septiembre a su nivel más alto en siete meses y la condición de desempleo afectó en mayor proporción a las personas con nivel de instrucción superior que a aquellos que no completaron la secundaria, reportó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La reforma hacendaria afecta más a los desprotegidos: expertos
Va contra la tendencia mundial de incentivar la inversión y el empleo, coinciden
Se preguntan: “¿a quién se quiere beneficiar?”
Se busca limitar la deducibilidad de prestaciones empresariales a trabajadores junto con el pago de la cuota del IMSS, advierten
Roberto González Amador | Periódico La Jornada | Viernes 18 de octubre de 2013, p. 29
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Con cargada, PRI y PRD bendicen la reforma fiscal
La reforma fiscal de Peña recibió 317 votos a favor y 164 en contra
Prosperó el acuerdo suscrito entre Gobernación, PRI, PVEM y PRD
Lo aprobado ‘‘lleva el sello de la izquierda propositiva’’, dicen representantes de los chuchos
Apremian a dictaminar hoy la Ley de Ingresos
Apremian a dictaminar hoy la Ley de Ingresos
Roberto Garduño y Enrique Méndez | Periódico La Jornada | Viernes 18 de octubre de 2013, p. 3
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Cabilderos no se resignan y hasta el último momento buscan echar abajo impuestos
Nueva embestida de enviados de empresas de comida chatarra y refresqueras
Amplio y tolerado despliegue por curules y oficinas del Palacio Legislativo de San Lázaro
Enrique Méndez y Roberto Garduño | Periódico La Jornada | Viernes 18 de octubre de 2013, p. 6
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
‘‘Regalo’’ de la telebancada impedirá que el erario reciba $120 mil millones
Se reducen drásticamente cobros por uso de la banda de 2.5Ghz
Enrique Méndez y Roberto Garduño | Periódico La Jornada | Viernes 18 de octubre de 2013, p. 5
La Cámara de Diputados introdujo en la reforma hacendaria una modificación propuesta por la telebancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), que impedirá al erario recibir 120 mil millones de pesos por concepto de cobro del aprovechamiento por la banda de 2.5 gigahercios (Ghz), al reducir a más de la mitad los derechos que proponía el presidente Enrique Peña Nieto para las televisoras, radiodifusoras y telefónicas.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
¿“Reforma” fiscal? / ¡No!: más parches / ¿Y la Bicentenario?
México SA-Carlos Fernández-Vega
Hasta donde van, los diputados han decidido que el grueso de los nuevos impuestos recaiga sobre el consumidor final y no sobre los grandes corporativos (beneficiarios de no pocos privilegios tributarios), con lo que la prioridad”, el quid de la iniciativa fiscal que envió Enrique Peña Nieto a la Cámara de Diputados –que en la propaganda promueve “que paguen más quienes ganen más”– parece quedar en el aire, toda vez que el régimen de consolidación fiscal goza de cabal salud, y en el mejor de los casos sólo sería “atenuado”, no erradicado.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Ordena el Ifai a Semarnat informar en cuánto vendió terrenos “ganados al mar”
Empresas trasnacionales, entre beneficiarios de las transacciones
Angélica Enciso L. | Periódico La Jornada | Viernes 18 de octubre de 2013, p. 41
Aunque la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) rechazó dar a conocer la cantidad en que vendió terrenos “ganados al mar” entre 2004 y 2013, en respuesta a una solicitud de información realizada por medio del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai), éste le instruyó hacer públicas las cifras. Entre las empresas beneficiadas con dichos terrenos está la trasnacional Sempra Energy, que para la operación de la planta regasificadora Costa Azul, en 2010 la Semarnat desincorporó 5 mil 665 metros cuadrados de esos terrenos.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Inaugura Peña Nieto “supercarretera” pero elude recorrer “los 230 kilómetros de espanto”
17 octubre 2013 | Patricia Dávila | Proceso
MÉXICO, D.F. (apro).- Enrique Peña Nieto no recorrió la supercarretera Durango-Mazatlán que inauguró este jueves 17, Día del Caminero. El Ejecutivo federal arribó en helicóptero en una zona acondicionada ex profeso, en el poblado Coscomate, ejido de Chavarría Nuevo, del municipio duranguense de Pueblo Nuevo.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El nuevo Acapulco: construcciones en zona de riesgo y edificaciones irregulares en suelo turístico-hotelero

18 octubre 2013 | Redacción Aristegui Noticias
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Empleados de Petrobras, en huelga contra licitación
Ap | Periódico La Jornada | Viernes 18 de octubre de 2013, p. 33
Río de Janeiro. Trabajadores de la compañía petrolera estatal brasileña Petrobras iniciaron una huelga en protesta por la licitación de un enorme yacimiento de petróleo programada para la próxima semana, argumentando que no deberían participar firmas extranjeras, comunicó un funcionario del gremio el jueves. José Genivaldo da Silva, director de Trabajadores Petroleros Nacionales, dijo que al menos 90 por ciento de los más de 40 mil empleados de Petrobras abandonaron sus labores el jueves.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)