domingo, 26 de mayo de 2013
SME. Entrevista a Eduardo Bobadilla sobre audiencia en la JFCA. 24 mayo 13
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
eduardo bobadilla,
sme
Programa Frecuencia Laboral del sábado 25 mayo 2013
Audio directo del portal |
Frecuencia Laboral: "El espacio donde los trabajadores son la noticia"
Con Lourdes Martínez y Martín Esparza
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
frecuencia laboral
Sindicatos universitarios se unen a la lucha contra la reforma educativa
Los cambios a la Constitución acelerarán el deterioro laboral, advierten
Laura Poy Solano | Periódico La Jornada | Domingo 26 de mayo de 2013, p. 17
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Una pesadilla libresca... Néstor de Buen
Néstor de Buen-Opinión-La Jornada
La inolvidable reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT), producida criminalmente por el antiguo Congreso de la Unión, bajo la pérfida orientación del PAN y con la aprobación de los restantes miembros del Congreso, incluidos algunos del PRD, me ha obligado a revisar los tres tomos de mi Derecho del trabajo ( Individual, Colectivo y Procesal) y pocas veces en mi vida he tenido un trabajo tan antipático como ese. Lo que fue, en sus buenos y remotos tiempos, una legislación protectora de los trabajadores, se ha convertido, gracias a las iniciativas del PAN apoyadas en los trabajos de la Secretaría del Trabajo, en un derecho empresarial.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Cayeron 9.02% ingresos por exportación de petróleo en el primer cuatrimestre
Baja en el precio internacional de la mezcla y reducción del volumen, entre las causas
Israel Rodríguez J. | Periódico La Jornada | Domingo 26 de mayo de 2013, p. 25
Durante el primer cuatrimestre del año, Petróleos Mexicanos (Pemex) obtuvo 14 mil 970 millones de dólares por sus exportaciones, monto que refleja una caída en sus ingresos de mil 485 millones de dólares, equivalente a una contracción de 9.02 por ciento con respecto a los 16 mil 455 millones de dólares registrados en el periodo enero-abril de 2012.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Impuestos a Pemex triplican los que pagan grandes firmas
Impuestos a Pemex triplican los de América Móvil, Walmart y Femsa
El pago al fisco equivale a quitarle 107 litros de los 159 que contiene cada barril extraído
Una reforma energética debe pasar por un cambio en el régimen fiscal de la paraestatal: expertos
Israel Rodríguez J. | Periódico La Jornada | Domingo 26 de mayo de 2013, p. 24
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Los “ordeñadores” de Pemex
26 mayo 2013 | Jorge Melendez Preciado | Contralínea

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
¿Estancamiento? ¡Baja y pérdida!... Antonio Gershenson
Antonio Gershenson | Opinión-La Jornada
Se habla de estancamiento. El producto interno bruto en el primer trimestre fue de 0.8 por ciento, después de un tiempo en el que no bajaba de 3.0 por ciento. Ahora el Bank of America Merril Lynch dice que el “estancamiento” continuará en el segundo trimestre. Con esto, se pone en duda que el año tenga 3 por ciento de crecimiento como se dice oficialmente, sino menos.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Niega ASSA haber roto pláticas con Aeroméxico, pero tampoco hay avances
Presuntos sobrecargos disidentes piden al sindicato ceder para destrabar el conflicto
Audiencia de las partes ante la JFCA del viernes pasado fue pospuesta para el miércoles próximo
Descartan que la situación actual sea similar a la ocurrida con Mexicana, en 2010
Carolina Gómez Mena | Periódico La Jornada | Domingo 26 de mayo de 2013, p. 33
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Jornada internacional contra Monsanto
Biotecnología dañina
Jornada Internacional contra Monsanto y por la soberanía alimentaria
Exhortan al gobierno que niegue autorización a Monsanto para hacerlo con fines comerciales
Hay tres solicitudes para plantar el grano en 33 millones de hectáres en tres estados del norte
Carolina Gómez Mena | Periódico La Jornada | Domingo 26 de mayo de 2013, p. 2
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Cisen: Los 39 funcionarios mejor pagados del gobierno federal
Cisen: los 39 altos mandos y sus onerosos salarios
El Centro de Investigación y Seguridad Nacional mantiene una nómina de 3 mil 500 empleados, de los cuales 39 ocupan los cargos más importantes en su estructura, a pesar de que en su mayoría carecen de experiencia profesional. El organigrama del aparato de inteligencia civil del Estado mexicano –del que Contralínea obtuvo copia– revela los nombres y los salarios de quienes tienen la facultad de espiar a los mexicanos, sufragados con recursos públicos y considerados como los gastos más opacos de la administración federal. Para la cúpula del Cisen, salarios de entre 1 millón 900 mil y 2 millones 400 mil pesos anuales
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Tabasco: la trama del saqueo

26 mayo 2013 | Armando Guzmán | Proceso
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La clase política hereda el poder a los juniors
Los hijos del privilegio
Están predestinados para ostentar el poder, sean cuales sean sus capacidades profesionales o intelectuales. Son los cachorros de los cachorros, no sólo de la Revolución sino de la contrarrevolución, integrados a una estructura burocrática hereditaria. Ahora se enquistan en la administración de Enrique Peña Nieto, heredero él mismo de esa élite.

26 mayo 2013 | Arturo Rodríguez García | Proceso
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El caso Unefon, “vendetta” de Lozano
"Fue el responsable de otorgar dos prórrogas irregulares, violando las bases de licitación. Es evidente que eso fue amañado y que la empresa Unefon logró la devolución del dinero gracias a las decisiones de Lozano"
26 mayo 2013 | Jenaro Villamil | Proceso
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La guerra en Michoacán (versión Peña Nieto)
Peña Nieto, tras los pasos de Calderón
La obsesión de Felipe Calderón Hinojosa por acabar con la violencia en Michoacán a paso de botas militares ha quedado plenamente transferida a su sucesor en la Presidencia. En una medida desesperada, Enrique Peña Nieto, reprodujo el arranque de la guerra calderonista: el domingo 20 envió más de 6 mil efectivos militares y cientos de policías a esa entidad. Al caos y al desgobierno que han impuesto los cárteles de la droga, Peña Nieto responde con medidas apresuradas y comete sus primeros errores tácticos.
26 mayo 2013 | José Gil Olmos | Proceso
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)