jueves, 22 de marzo de 2012
Entrevista a Rafael Ramírez, sobre la Clínica 26 del IMSS
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Cabildean partidos de izquierda 80 candidaturas
Martín Esparza confió en que la coalición de las izquierdas le otorgará al SME por lo menos un espacio en las listas de candidatos a la Cámara baja y otro para el Senado
Ciudad de México.- A horas de que venza el plazo legal para el registro ante el IFE de candidatos a senadores y diputados federales, los partidos de izquierda aún cabildean las posiciones en 80 distritos electorales, reveló el senador petista Alberto Anaya.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La División Toluca del SME marcha contra las altas tarifas de CFE
Gustavo Anaya, Sub Secretario General de la División Toluca
Marcha vs las altas tarifas
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Eruviel elude compromisos con electricistas: Anaya
22 marzo 2012 | Felícitas Martínez/Jaime Arriaga | UnomásUno
Integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas bloquearon el primer cuadro de de Toluca por más de dos horas, sólo para recordarle al gobernador, Eruviel Ávila Villegas que en su campaña aseguró que respaldaría a la organización
Los integrantes del SME marcharon de las instalaciones del sindicato ubicado en Pino Suarez e Instituto Literario, hasta la Plaza de los Mártires, por las calles de Hidalgo, Juàrez y Lerdo, lo que provocó que afectaciones severas al tránsito vehicular.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Apagón en Guaymas deja nueve mil usuarios sin el servicio
Después de registrarse una falla en la subestación de Fátima en Guaymas Sonora, un total de nueve mil usuarios de dicho puerto se quedaron sin el servicio de luz eléctrica.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
CFE y Telmex fueron incapaces de reaccionar ante el sismo
Señor Director:
Por medio de su prestigiado diario, deseo compartir con sus lectores una reflexión personal, si bien sé que será compartida por algunos de ellos. El fuerte sismo del martes pasado puso a prueba a la sociedad mexicana y ésta salió avante. En medio del pánico natural por la magnitud del temblor, fue ejemplar el orden con que se desalojaron edificios y escuelas, centros de salud y aún de esparcimiento, buena parte de ellos repletos por la hora en que se produjo el fenómeno natural.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Colombia saca de licitación a la CFE; no acreditó su experiencia como constructor
22 marzo 2012 | Debe & Haber/Luis Carriles | El Universal
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) no participará en la licitación para edificar la hidroeléctrica Ituango, en Colombia, luego de no acreditar su experiencia como constructor, pese a tener en su curriculum a las centrales El Cajón y La Yesca. La CFE estaba en un consorcio con ICA, Tradeco y Prodemex que se enteraron de la decisión el martes. La hidroeléctrica era parte de su proceso de globalización.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
A ver si así
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Calderón exige Justicia, ¿y nosotros cuándo?
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
60 millones de pobres al cierre de sexenio
Al cierre de 2012 habrá 15 millones de mexicanos más en condiciones de pobreza, respecto a los registrados durante la administración de Vicente Fox.
Reforma laboral para fortalecer ingresos, no para facilitar despidos y pauperizar prestaciones.
22 marzo 2012 | Alberto Verdusco | Milenio
La precariedad en el mercado laboral, el bajo crecimiento económico y la elevada desigualdad del país arrojarán a 60 millones de personas a la pobreza al cierre de 2012, estimó el director del Centro de Investigación en Economía y Negocios del Tecnológico de Monterrey, José Luis de la Cruz.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Protestan ante embajada canadiense por asesinato de 2 activistas en Oaxaca
Responsabilizan a mineras por la violencia
Fernando Camacho Servín | Periódico La Jornada | Jueves 22 de marzo de 2012, p. 40

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Retoma la Universidad Obrera su espíritu educativo y de apoyo a las luchas laborales
Fundada en 1936, acogió a exiliados de España e impulsó la paz en Centroamérica: Guillermo Lezama
La institución alberga ahora el acervo histórico del dirigente Vicente Lombardo Toledano
Andrés Ruiz | Periódico La Jornada | Jueves 22 de marzo de 2012, p. 21
Tres toneladas y media de historia le partieron el eje, dice Emiliano Silva desde el uno ochenta y tantos de su estatura, entornando sus ojos sonrientes. Se refiere al triste destino de una camioneta en que intentó trasladar los archivos de su bisabuelo, Vicente Lombardo Toledano, al espacio que hoy ocupa en la Universidad Obrera de México (UOM), en la calle de San Ildefonso, en el Centro Histórico de la ciudad de México.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Ordena Hacienda valuaciones actuariales de pensiones, jubilaciones y servicios de salud
IMSS e Issste cuentan con $278,118 millones como provisión para trabajadores retirados
Busca determinar la cuantía exacta de los pasivos respecto de obligaciones laborales
Víctor Cardoso | Periódico La Jornada | Jueves 22 de marzo de 2012, p. 48
La Secretaría de Hacienda ordenó a todas las instituciones del sector público del país, federales, estatales y municipales, la elaboración de valuaciones actuariales de los planes de pensiones, jubilación, servicios de salud y demás obligaciones laborales para determinar la cuantía exacta de esos pasivos.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Sener: Paraestatales pagan alto costo por los sindicatos
Según el gobierno, el pasivo laboral en Pemex asciende a 718 mil mdp
Jueves 22 de marzo de 2012Luis Carriles | El Universal
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
México, democracia defectuosa con un Estado al borde del colapso: informe internacional
La Fundación Bertelsmann alerta sobre la grave situación que se enfrenta en las fronteras
En varias entidades el curso de los hechos parece estar fuera de control, diagnostica
Dpa | Periódico La Jornada | Jueves 22 de marzo de 2012, p. 16
Berlín, 22 de marzo. La aparente incapacidad del gobierno mexicano para controlar la guerra entre los cárteles de la droga amenaza con convertir al país en un “Estado fallido”, según el índice de transformación elaborado por la Fundación Bertelsmann.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Se pierden $100 mil millones por colusión y cohecho en licitaciones
Gastan mexicanos tres de cada $10 en comprar bienes de sectores sin competencia
Es “persistente” la corrupción en el país, admite subsecretaria de la Función Pública
En países de la OCDE las compras públicas implican 20% del PIB, pero el soborno, 10%
Miriam Posada y Víctor Cardoso | Periódico La Jornada | Jueves 22 de marzo de 2012, p. 32
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La ley no se cumple a capricho; ¡respeto a las instituciones!: Silva Meza a Calderón
Secuelas de un montaje
Frente al Ejecutivo, el ministro manifiesta su repudio “al abuso del poder”
Georgina Saldierna | Periódico La Jornada | Jueves 22 de marzo de 2012, p. 5
El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ministro Juan Silva Meza, manifestó ayer su rechazo a la creencia de que la ley puede cumplirse a capricho, luego de exigir respeto a la división de poderes y a las instituciones.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Pendiente, sancionar a funcionarios que armaron el espectáculo: PRD
Secuelas de un montaje
Autoridades federales manipulan la ley, acusan priístas
Autoridades federales manipulan la ley, acusan priístas
De la redacción | Periódico La Jornada | Jueves 22 de marzo de 2012, p. 6
La decisión de la primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de dejar en suspenso la resolución del amparo solicitado por Florence Cassez generó reacciones encontradas en el Congreso.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
¿Se doblaron los ministros ante Calderón?
Dinero-Enrique Galván Ochoa
Ferrari no quiere negociar con Argentina
Nuevo prototipo de alarma sísmica
Para una parte importante de la opinión pública de México, y de Francia, por supuesto, los ministros de la primera sala de la Suprema Corte de Justicia se agacharon ante el presidente Calderón en el caso Florence Cassez. Arturo Zaldívar propuso su liberación por las irregularidades que se registraron durante su aprehensión. Olga Sánchez Cordero lo apoyó, específicamente porque no se le permitió recurrir al auxilio consular de Francia. (En cualquier país civilizado, valga decirlo, esto hubiera bastado para echar abajo el caso y dejarla en libertad).
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Josefina no es capaz de escuchar cuando es cuestionada
Increpan durante un foro abierto en Los Ángeles a Josefina Vázquez Mota
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)