Hueca como buena parte de las propuestas electorales del Partido Revolucionario Institucional, la promesa de bajar las tarifas eléctricas en el país implicaría en los hechos un verdadero análisis y debate nacionales sobre la situación que guarda en su conjunto la industria eléctrica en el país, ya que la medida no sería viable únicamente fomentando la inversión privada en Pemex para generar más energía a través del combustóleo, como lo planteó el coordinador de la campaña de Enrique Peña Nieto, el diputado [con licencia] Luis Videgaray.
domingo, 24 de junio de 2012
Martín Esparza: El sexenio del horror
Lacerante realidad
23 junio 2012 | Martín Esparza | Siempre!
Lo que mata nuestras instituciones es el enrarecido clima político que ha pulverizado el Estado de derecho, causante de los rostros de la desesperación, hambre, muerte e injusticia, elementos cotidianos de nuestra lacerante realidad.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Marchan miles del Zócalo al Ángel contra Peña Nieto
Jóvenes de #YoSoy132 se movilizan contra el aspirante priísta.
24 junio 2012 | La Jornada en línea
México, DF. Miles de jóvenes y adherentes del movimiento #YoSoy132 marcharon del Zócalo capitalino al Monumento a la Independencia para manifestar su repudio al candidato priísta Enrique Peña Nieto.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La CFE podría no soportar la deuda del gobierno para financiar el sector: Cepal
Los Pidiregas,
asociación público-privada sin precedentes en el mundo, señala
Las garantías que ofrece el Estado constituye riesgo de inversión, considera la organización
Susana González G. | Periódico La Jornada - Economia | Domingo 24 de junio de 2012, p. 31
Susana González G. | Periódico La Jornada - Economia | Domingo 24 de junio de 2012, p. 31
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
A CFE le corresponde evitar explosiones en el Centro: GDF
Moreno Brizuela pide garantizar seguridad
Tania Sánchez Hernández | Periódico La Jornada - Capital | Domingo 24 de junio de 2012, p. 38
El secretario de Protección Civil del Distrito Federal, Elías Miguel Moreno Brizuela, exigió a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) garantizar la seguridad de los capitalinos que transitan por calles del Centro Histórico, pues pese a que la CFE se comprometió a evitar siniestros –como explosiones– en sus registros de esa zona, éstos continúan ocurriendo, incluso han dejado personas lesionadas, lo cual
Tania Sánchez Hernández | Periódico La Jornada - Capital | Domingo 24 de junio de 2012, p. 38
El secretario de Protección Civil del Distrito Federal, Elías Miguel Moreno Brizuela, exigió a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) garantizar la seguridad de los capitalinos que transitan por calles del Centro Histórico, pues pese a que la CFE se comprometió a evitar siniestros –como explosiones– en sus registros de esa zona, éstos continúan ocurriendo, incluso han dejado personas lesionadas, lo cual
ya no podemos permitir, sentenció.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Obligan a electricistas a apoyar al PRI
Anuncian que presentarán demanda ante la Fepade contra líderes del Suterm
Ariane Díaz | Periódico La Jornada - Sociedad y Justicia | Domingo 24 de junio de 2012, p. 43Empleados en activo y jubilados de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) denunciaron que los dirigentes del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (Suterm) los
Ariane Díaz | Periódico La Jornada - Sociedad y Justicia | Domingo 24 de junio de 2012, p. 43Empleados en activo y jubilados de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) denunciaron que los dirigentes del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (Suterm) los
obligan a entregar copias fotostáticas de su credencial de elector y de la clave única de registro de población y de 10 familiares, con el propósito de aportar a un posible fraude electoral en favor del PRI en los próximos comicios federales.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Las reformas laborales eliminarán los derechos sindicales: AFL-CIO
La vía para afrontar la crisis es generar empleos, señala el presidente de la organización
El sector financiero se dio una fiesta y ahora los trabajadores pagan los platos rotos, afirma
Richard Trumka: en torno a la solución del caos económico se deja de lado el aspecto humano
Roberto González Amador | Periódico La Jornada - Economia | Domingo 24 de junio de 2012, p. 30
Roberto González Amador | Periódico La Jornada - Economia | Domingo 24 de junio de 2012, p. 30
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Educación y proyecto nacional: ¿por qué AMLO?
Hugo Casanova Cardiel | Periodico La Jornada - Opinión | Domingo 24 Junio 2012
El mayor reto que hoy enfrenta la educación es trascender los estrechos márgenes a los que se ha visto limitada a lo largo de las décadas recientes y lograr su efectiva articulación al proyecto nacional. Las fallidas aspiraciones de modernización evaluadora de la educación de los sucesivos regímenes del priísmo y del panismo, devinieron en este último tramo sexenal en un vacío en la conducción de la educación que alcanzó su mayor expresión en dos cuadros hasta entonces impensables:
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Un ejército antifraude
Son más de 400 mil voluntarios

domingo, 24 de junio de 2012 | José Gil Olmos | Proceso
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
López Obrador convoca a cibernautas a utilizar redes sociales para cuidar el voto
Estén atentos jueves, viernes y sábado próximos, cuando operarán los mapaches, alerta
Pese a que usará mucho dinero, al PRI no le va a alcanzar por que es muy corrupto, sostiene
Roberto Garduño Enviado | Periódico La Jornada - Politica | Domingo 24 de junio de 2012, p. 7
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
¿Qué, no es posible otro fraude electoral?
Antonio Gershenson | Periodico La Jornada - Opinión | Domingo 24 Junio 2012
Funcionarios, incluso del IFE, altos legisladores o líderes del PRI, y otros, insisten en que en el México actual no es posible un fraude electoral. Voy a hacer una lista, una simple muestra, de casos.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Las encuestas como proyectiles
José Agustín Ortiz Pinchetti | La Jornada - Opinión - El Despertar | Domingo 24 de Junio 2012
La ofensiva de las encuestas. La campaña de Peña Nieto está orientada por una visión mediática que se basa en la certeza de que la gente es fácilmente manipulable. La piedra de toque ha sido hacernos creer que Peña va muy arriba en las encuestas y que su triunfo es inevitable. Sus estrategas suponen que millones se desilusionarán y no irán a votar; con los sufragios que compren podrían ganar la elección. Ellos y nosotros sabemos que si la votación es abundante, es decir, mayor de 60 por ciento, el triunfo de AMLO será indudable. Mientras, AMLO confía en la capacidad de movilizar a los votantes y en defender los votos en todas las casillas.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Ante los focos rojos, compra de votos
En 6 estados prodría al PRI perder la elección

domingo, 24 de junio de 2012 | Jesusa Cervantes | Proceso
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Se desmorona Peña Nieto y arrastra al PRI a la derrota
Álvaro Cepeda Neri | Contralinea - Contrapoder | Domingo 24 Junio 2012
No había transcurrido un mes de haber sido ungido Peña Nieto como candidato único del Partido Revolucionario Institucional (PRI), cuando entre desatinos, errores y tropiezos se desmoronó el figurín creado por Televisa y demás medios de comunicación que, a cambio de muy bien pagada publicidad, le pusieron las alas de Ícaro (a quien su padre Dédalo le fabricó dos extremidades torácicas para volar) que el sol de su vanidad y populismo han derretido, y en su caída a la realidad está hecho añicos, demostrando que no estaba preparado para volar… Va en caída libre y peligra él, lo cual no importa; pero en su desplome arrastra al PRI a una tercera derrota de la que no se volverá a levantar.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El asesor que vino del sur

domingo, 24 de junio de 2012 | Édgar Téllez | Proceso
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Razonar y votar, para cambiar de verdad
Rolando Cordera Campos | Periodico La Jornada- Opinión | Domingo 24 Junio 2012
La idea del cambio se apoderó de la imaginación política nacional, aunque poco se haya hecho para calificarlo y ofrecer a la ciudadanía un perfil creíble de la transformación propuesta. Sólo desde la izquierda y su candidato presidencial se ha hecho un esfuerzo por darle a la convocatoria un sentido y una estructura concretos y susceptibles de ser evaluados por cualquiera.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El gobierno de Rajoy y el supuesto exilio mexicano
Néstor de Buen | Periodico La Jornada - Opinión | Domingo 24 Junio 2012
Leo con verdadera pena la noticia de que España no está permitiendo el ingreso de mexicanos que viajan a ese país y que los devuelven de manera inmediata. El pretexto es que, dada la situación económica española, tienen temor de que se trate de aspirantes a un empleo, que hoy no alcanzan los propios españoles.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Conviven la política y el arte en el festival organizado en el Zócalo por #YoSoy132
El movimiento busca generar su propia iconografía, a semejanza de la creada en 1968
El encuentro, una utopía, afirma estudiante
El rechazo a Peña, presente de varias formas
Arturo García Hernández y Laura Poy Solano | La Jornada - Politica | Domingo 24 de junio de 2012
Arturo García Hernández y Laura Poy Solano | La Jornada - Politica | Domingo 24 de junio de 2012
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Cientos de jóvenes se movilizan en Villahermosa en apoyo a AMLO
Dirigente perredista denuncia boicot de transportistas
René Alberto López | Corresponsal Periódico La Jornada - Politica | Domingo 24 de junio de 2012
Villahermosa, Tab., 23 de junio. Más de 500 jóvenes marcharon en apoyo a Andrés Manuel López Obrador horas antes de que el candidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista realizara su cierre de campaña estatal en la Plaza de la República de Villahermosa.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Actúan entre los ciudadanos comunes grupos organizados que operan la compra de votos
Se mueven en puntos ciegos adonde no llega la fiscalización del IFE ni de la Fepade
Persisten estrategias ilegales vinculadas a la manipulación de la pobreza, señalan observadores electorales
Fabiola Martínez | Periódico La Jornada - Politica | Domingo 24 de junio de 2012, p. 9
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La soberbia de la ceguera y la sordera electorales
José Antonio Rojas Nieto | Periodico La Jornada - Opinión | Domingo 24 Junio 2012
Si no quieren ver que no vean. Si no quieren escuchar que no escuchen. Pero es evidente, radicalmente evidente, que la población de México se manifiesta y clama a gritos que son tres básicamente tres sus problemas principales: 1) no hay empleo suficiente y de calidad para los casi 50 millones de personas que conforman la fuerza laboral de este país; 2) no hay educación completa y de mayor calidad para los niños y jóvenes de este país, en el que casi 60 millones de personas (la mitad) tiene menos de 26 años; 3) no hay condiciones de vida seguras para los cerca de 115 millones de habitantes que ocupan 30 millones de viviendas particulares habitadas en México.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Denuncia irregularidades del IFE
Rocío Alvarado Diez | Periodico la Jornada - El Correo Ilustrado | Domingo 24 de Junio 2012
El motivo de este mensaje es hacer del conocimiento público el trato y las irregularidades del IFE hacia mi solicitud de votar, lo cual es un derecho. El 17 de abril del año en curso me fue robada mi credencial para votar y al día siguiente acudí a la oficina del IFE que está en calzada de las Bombas, delegación Coyoacán, donde además se encuentra el comité distrital del IFE. El policía de la entrada ni siquiera me dejó pasar, diciéndome que no se podía hacer ya nada, y que no había nadie hasta el día de las elecciones.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Las posibilidades reales de cambio
Hay un lejano olor a muerto en todo el aire. Alguien se muere aquí, muy cerca. Grande y dorado, amigos, es el odio. Todo (…) viene del odio. El tiempo es odio. Eduardo Lizarde, El tigre en la casa
Marcos Chávez | Contralinea - Opinión | Domingo 24 Junio 2012
Más allá de las pasiones partidarias inmediatas que obnubilan el horizonte, es más que evidente que las elecciones no transitan por los patios interiores de la democracia añorada por las mayorías. Esta situación se convirtió en uno de los factores que activaron la larvada rebeldía estudiantil y de otros sectores de la población en contra del poder político-oligárquico-mediático, el principal obstáculo a esa forma de gobierno y que impuso una aristocrática (el gobierno de una minoría para ella misma), debido a su grosera manipulación del proceso y su intención por convertir en presidente a Enrique Peña Nieto por encima de la voluntad popular, en beneficio de sus propios intereses.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)