jueves, 8 de diciembre de 2011
Se retira del diálogo con SG condicionante de liquidación: SME
El gremio y Gobernación acordaron dar carácter permanente a mesa de diálogo, por lo que podría sesionar incluso a diario.
8 diciembre 2011 | Fabiola Martínez y Patricia Muñoz | La Jornada en Línea
México, DL. El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y el gobierno federal acordaron darle carácter permanente a la mesa de diálogo que establecieron el pasado 13 de septiembre. Con ello, los funcionarios federales, dirigentes sindicales, legisladores y/o las instancias que participen en esta negociación podrían sesionar incluso a diario.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
SME Cadena Humana por la solucion al conflicto
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
¡¡ VIVA EL 97 ANIVERSARIO DEL SME!!
8 diciembre 2011 | de Humberto Montes de Oca
A TODAS LAS ORGANIZACIONES SOLIDARIAS CON NUESTRA DIGNA LUCHA DE RESISTENCIA
A TODAS LAS PERSONALIDADES QUE ACOMPAÑAN A NUESTRAS DEMANDAS.
A LOS USUARIOS EN RESISTENCIA EN CONTRA DE LOS ABUSOS DE CFE.
AL PUEBLO DE MEXICO.
COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS.

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Alcanza a Guerrero corrupción en CFE
8 diciembre 2011 | Esthela Damián Peralta | La Jornada Guerrero
Un nuevo caso de corrupción quedó al descubierto recientemente en la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en el cual se involucra a por lo menos 18 jueces del estado de Sinaloa y a 60 funcionarios de esa paraestatal. Todo ellos están relacionados con actos fraudulentos que habrían causado pérdidas a la Comisión por mil 320 millones de pesos por derechos de servidumbre de paso, es decir, para instalar líneas de transmisión eléctrica.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
CFE dice que la IP debe invertir para pagar menos en obras de cableado del Centro Histórico
La dependencia opina que "así tendrán una mejor calidad en el servicio eléctrico"
Jueves 08 de diciembre de 2011 | Luis Carriles | El Universal
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Jala Sener orejas a CFE y Pemex
Secretario de Energía asegura que deben ser más transparentes en sus operaciones
8 diciembre 2011 | Alejandra López y Mayela Córdoba | Reforma
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Pemex: entrega total
Javier Jiménez Espriú | La Jornada-Opinión

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Laboran 35 horas a la semana 100 mil niños en el DF: Mirón
Uno de cada tres no recibe ningún pago, señala en foro Benito Mirón, titular de Trabajo
Ofrecen su mano de obra en la industria de la construcción, tortillerías, gasolineras o como limpiaparabrisas, dice
Firmará compromisos con autoridades e IP para prevenir su explotación
Laura Gómez | Periódico La Jornada | Jueves 8 de diciembre de 2011, p. 43
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Inconstitucionales, los criterios de la JLCADF
Patricia Muñoz Ríos | Periódico La Jornada | Jueves 8 de diciembre de 2011, p. 25
La Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Distrito Federal (JLCADF) actuó al margen de la ley al imponer a sindicatos y grupos trabajadores alrededor de 330 nuevos requisitos para diversos procesos laborales, como los emplazamientos a huelga, los registros de nuevos sindicatos y las solicitudes de toma de nota,
lo que en realidad mata la democracia y la libertad sindical, sostuvieron diversos abogados y especialistas en derecho laboral, durante el seminario-debate Los alcances del decreto antisindical de la JLCADF.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Comercio informal rebasa valor de turismo y remesas
Juan Carlos Miranda | Periódico La Jornada | Jueves 8 de diciembre de 2011, p. 29
Al término de 2011, el valor de mercado de la mercancía comercializada en el sector informal de la economía –incluidos contrabando y piratería– será siete veces mayor que los ingresos por turismo y cuatro veces más que lo captado por concepto de remesas en todo el año, informó la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servitur).
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Prevén trabajadores alza ínfima al salario mínimo
Calculan que rondará 5%, unos 3 pesos; será una nueva
bofetadaal sector obrero
Patricia Muñoz Ríos | Periódico La Jornada | Jueves 8 de diciembre de 2011, p. 25
Una vez más la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami)
va a probar que no sirve para nada, pues se anticipa que en las negociaciones para los incrementos de 2012 se dará
una bofetadaa los trabajadores, y no se va a defender en ese organismo el poder adquisitivo del sector obrero, que habrá
mayoriteoy que el incremento rondará 5 por ciento, lo cual representa a lo mucho tres pesos.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Los señalamientos de Lozano, mentirosos e irresponsables, afirma el sindicato minero
Ya una vez realizó esa imputación y no pudo sostenerla, expresa
Patricia Muñoz Ríos | Periódico La Jornada | Jueves 8 de diciembre de 2011, p. 25
El sindicato minero respondió a las declaraciones vertidas el pasado martes por el secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, quien dijo que la huelga de la mina Cananea fue
absurda, por cuestiones de revanchismo y no laborales, a lo que esta organización apuntó que los señalamientos del funcionario
resultan mentirosos e irresponsables, por decir lo menos, ya que con su declaración pone en entredicho al Poder Judicial federal y sus reiteradas resoluciones de que dicha huelga es legal y existente, que hasta hoy subsiste jurídicamente firme.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El mayor escándalo de corrupción del calderonismo / Involucra a la esposa del secretario de la Función Pública / Presuntamente ligada a una red de extorsionadores
Enrique Galván Ochoa | La Jornada Dinero
Se trata quizá del mayor escándalo de corrupción de los 10 años de panismo, por los personajes que involucra: Gladis López, esposa del secretario de la Función Pública, Salvador Vega Casillas, y el propio funcionario, ya que supuestamente tienen cuentas de cheques con firma mancomunada.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Aumentó la pobreza en 10 años de gobiernos del PAN: priístas
Rechazan que la desigualdad se ampliara entre 1982 y 1994
El blanquiazul ha llevado a la desindustrialización nacional: Bernal
Rosa Elvira Vargas | Periódico La Jornada | Jueves 8 de diciembre de 2011, p. 9
El blanquiazul ha llevado a la desindustrialización nacional: Bernal
Rosa Elvira Vargas | Periódico La Jornada | Jueves 8 de diciembre de 2011, p. 9
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)