jueves, 5 de enero de 2012
Estampas desde abajo con AMLO en Morelos
"Nos apuramos a invitar gente en todas las colonias" dice Israel Yañez, trabajador electricista del SME ("¡No hemos desaparecido!" exclama), quien asegura que la respuesta de la gente es buena, le preocupa que "las élites del PRI vuelvan a dominar y que se repita el fraude del 2006" convencido de que "la estructura es garantía de triunfo para derrotar al neoliberalismo, con participación y conciencia, voluntad, organización....
5 enero 2012 | José Martínez Cruz | Comisión Independiente Derechos Humanos de Morelos
5 enero 2012 | José Martínez Cruz | Comisión Independiente Derechos Humanos de Morelos
Acatlipa, Alpuyeca y Xoxocotla, 4 de enero de 2012.- Los pueblos originarios se expresaron de manera amplia en la visita de Andrés Manuel López Obrador por la zona sur de Morelos.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Programa de Credencialización de Jubilados SME
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Jose A. Almazán, Pro Secretario de Jubilados del SME. Reunión informativa del Grupo de Jubilados. 4 enero 2011
De Fraternidad de Jubilados de Líneas Aéreas del SME
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Intervención de Carlos Magariño, Representante Propietario Principal del Grupo de Jubilados. 4 enero 2012
De Fraternidad de Jubilados de Líneas Aéreas del SME
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Díficil panorama laboral enfrentarán los jóvenes en 2012, advierten especialistas
El grupo de entre 14 y 19 años padece precariedad extrema e incertidumbre en el trabajo
El Informe de El Colegio de México sobre el deterioro de la situación laboral de la juventud en tiempos de crisis destaca que los puestos de trabajo ofrecen remuneraciones deprimidas
Patricia Muñoz Ríos | Periódico La Jornada | Jueves 5 de enero de 2012, p. 34
El panorama laboral de los jóvenes en 2012 y los próximos años, se presenta sumamente difícil, ya que este sector tiene y seguirá afectado por tasas de desocupación muy altas, precariedad en los empleos, informalidad de los mismos y ausencia de seguridad social, pues no se vislumbra que esta situación pueda cambiar en el mediano plazo.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
CFE roba a usuarios sus medidores
Los digitales son más caros y dan menos ventajas al cliente pues las variaciones de voltaje jalan más luz y dejan sin saldo al usuario y por consecuencia sin luz
4 enero 2012 | Redaccion | Enlace del Golfo
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Los costos ocultos que conlleva la electricidad
Jueves 05 de enero de 2012Luis Carriles | El Universal
Proveer de energía eléctrica a escuelas, hospitales o a las empresas que permiten mantener a la economía nacional caminando tiene un costo oculto, que a largo plazo es altamente oneroso.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Perfil bajo de la CNDH en el caso de Ayotzinapa
ONG y alumnos lamentan la actuación
Fernando Camacho Servín | Periódico La Jornada | Jueves 5 de enero de 2012, p. 11
Lejos de hacer una investigación especial y a profundidad, las indagatorias de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) respecto al asesinato de dos alumnos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, ocurridos el pasado 12 de diciembre, han tenido un perfil “muy bajo”.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entrevista a jovenes de la normal rural de Ayotzinapa
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El gobierno deja morir a Mexicana: piloto
Patricia Muñoz Ríos | Periódico La Jornada | Jueves 5 de enero de 2012, p. 35
El piloto de Mexicana de Aviación Rolando Quintana Frías, quién inició una huelga de hambre el pasado fin de semana en demanda de que la comisión de la Cámara de Diputados encargada del caso de la aerolínea adopte acciones urgentes que ayuden a salvar la compañía, sostuvo ayer diversas reuniones con integrantes de este cuerpo legislativo.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Rechazan venta de Altos Hornos de México a coreanos
Patricia Muñoz Ríos | Periódico La Jornada | Jueves 5 de enero de 2012, p. 35
El secretario del interior, exterior y actas del Sindicato Nacional de Mineros, Sergio Beltrán Reyes, sostuvo que trabajadores de Altos Hornos de México confirmaron que el dueño de esta siderúrgica, Alonso Ancira, pretende vender la compañía a firmas coreanas y chinas, y que su objetivo es entregar la empresa con un contrato colectivo firmado con un sindicato corporativo y no democrático.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Impedirá Senado que se den concesiones a mineras en tierras huicholas
Andrea Becerril | Periódico La Jornada | Jueves 5 de enero de 2012, p. 33
En reunión con académicos, ambientalistas y representantes de organizaciones no gubernamentales, el perredista Francisco Javier Castellón Fonseca advirtió que el Senado intervendrá para evitar que el gobierno federal otorgue concesiones a empresas mineras canadienses para operar en el territorio sagrado de los huicholes, conocidos también como comunidad wixárica.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
25 mil suspirantes por un lugar en el Congreso / Algunos buscan la protección del fuero
Dinero-Enrique Galván Ochoa
Alrededor de 25 mil ex funcionarios y políticos buscan un lugar en el próximo Congreso federal. Sin embargo, sólo están disponibles 500 asientos en la Cámara de Diputados y 128 en la de Senadores. La política es el camino para hacer dinero sin necesidad de poner un negocio. Es el mejor negocio. Sólo hay una vía para entrar al Congreso, las estrechas puertas de los partidos políticos, porque no se permiten los candidatos independientes. Son variadas sus motivaciones. Algunos buscan la protección del fuero, temen que se les llame a rendir cuentas ante la justicia. En esta lista hay dos aspirantes panistas al Senado, Javier Lozano y Salvador Vega Casillas, así como también el ex presidente del partido Germán Martínez Cázares.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Discrepan cifras de Hacienda y BdeM sobre los recursos aportados por Pemex
La diferencia entre informes es de $243 mil millones
Juan Antonio Zúñiga y Víctor Cardoso | Periódico La Jornada | Jueves 5 de enero de 2012, p. 20
El gobierno federal desconoce con precisión el monto de los recursos fiscales aportados por Petróleos Mexicanos (Pemex) al erario público entre enero y noviembre de 2011, pues al menos existen tres informes oficiales al respecto con cantidades distintas sobre los mismos conceptos de recaudación.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Petrodólares dilapidados / Derroche “inconcebible” / Excedentes, a la nómina
México SA-Carlos Fernández-Vega
Poco más de un año atrás, un ex funcionario gubernamental resumió así la política petrolera del país: “lo que hemos hecho (…) es inconcebible; la riqueza del país ha sido desaprovechada para generar crecimiento económico” (26 de octubre de 2010). Como buen priísta, Guillermo Ortiz Martínez enfocó su crítica, no sin razón, a los dos gobiernos panistas (Fox y Calderón, aunque los tricolores nada mal lo hicieron en la materia), por ser éstos los que mayores ingresos y mejores precios internacionales obtuvieron por la exportación de crudo desde la expropiación cardenista de 1938: alrededor de 400 mil millones de dólares en 11 años, un monto digno de las mil y una noches, pero en su pasaje sobre Alí Babá y los cuarenta ladrones.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)