La presa El Zapotillo, planeada en la región de
los Altos de Jalisco, y el acueducto Zapotillo-León, que llevaría agua
desde esta zona hasta León, Guanajuato, son promovidos por la Comisión
Nacional del Agua y los gobiernos de Jalisco y Guanajuato. En 2009 la
inversión prevista era de 7 mil 700 millones de pesos, pero en 2014 se
elevó a 16 mil 162 millones, 110 por ciento más, de acuerdo con datos
oficiales.
martes, 16 de junio de 2015
SME. Asamblea semanal de la ANUEE en Morelos. 12 junio 2015
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
anuee,
anuee morelos,
cuernavaca,
sme
Renegociará CFE el contrato colectivo

cuenta.
12 junio 2015 | J. Jesús Rangel M. | Milenio
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
sector energetico
La CFE no cumple con la normatividad en obras de renovación de red eléctrica: ALDF

14 junio 2015 | ALDF
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
sector energetico,
usuarios energía eléctrica
Se prepara el fin de las conquistas laborales en Pemex
Prevé gremio opositor de Pemex la extinción de prestaciones en la empresa
Las pensiones para viudas no serán vitalicias y las jubilaciones se vincularán al INPC
En el segundo semestre de 2015 se aplicará el esquema de operaciones ordenado por la reforma
Patricia Muñoz Ríos | Periódico La Jornada | Lunes 15 de junio de 2015, p. 20
La desaparición de las pensiones vitalicias para las viudas de los trabajadores, el cese del incremento conforme al aumento salarial en las jubilaciones de los petroleros y que los trabajadores transitorios no podrán acumular antigüedad, son parte del nuevo esquema de Pemex, el cual también profundizará su “reordenamiento laboral” de acuerdo con el nuevo modelo de operaciones, que considera el adelgazamiento de la plantilla en áreas como refinación, gas y petroquímica básica, en las que las trasnacionales incorporarán a sus trabajadores y técnicos.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
El IMSS embarga hasta los pupitres de la Universidad Obrera
Universidad Obrera acosada por el IMSS
Hacienda le retuvo su presupuesto y no ha pagado
El IMSS embargó... pese a que tiene emplazamiento a huelga
Los profesores tampoco han cobrado... hay banderas de pre huelga
Antonio Peregrino Rojo | Frecuencia Laboral
En la Universidad Obrera de México los trabajadores colocaron las banderas rojinegras, para evitar que el Instituto mexicano del Seguro Social los embargue, pues debido a que no han recibido el presupuesto de la Secretaría de Educación Pública, no han pagado salarios ni derechos y el IMSS intentó embargarles hasta los pupitres.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
frecuencia laboral
Se dispara la crisis económica y financiera: CAM-UNAM
La crisis económica al borde
Hace 3 años que no se generan nuevos empleos
La pérdida acumulada del poder adquisitivo es del 78.71% desde 1982: CAM-UNAM
Dejarán de generarse 900 mil empleos en 2015
Boquete en las finanzas públicas por pérdidas petroleras es de 70%. Habrá más recortes
María de Lourdes Martínez González | Frecuencia Laboral
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
frecuencia laboral
Todo listo para entregar el petróleo / China se expande a Europa / La prueba del ácido
Enrique Galván Ochoa - Dinero
El pasado 10 de junio
Pemex anunció el descubrimiento de cuatro yacimientos petroleros en
aguas someras del Golfo de México, repartidos entre la sonda de Campeche
y el litoral de Tabasco, muy cerca de la zona donde se encuentran los
14 bloques que serán licitados a empresas privadas como parte de la ronda uno. El anunicio fue recibido con reservas, incluso con escepticismo. ¿Está Pemex blofeando
a fin de mejorar sus estados financieros y obtener nuevos préstamos?
Conjuntamente, significan una reserva de 350 millones de barriles de
petróleo, que podrían aumentar la producción de Pemex en 200 mil
barriles al día y 170 millones
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El sistema ha muerto (dice el sistema) / Lampedusa mexiquense / "Sin titubeos", exige el CCE / Servicios de salud, en turno
El iletrado oficiante
llevó su presunta criatura a bendecir a Roma. Democracia y pluralidad en
el México renacido, dijo frente a la sacra figura de Giovanni Sartori
premiada con el Águila Azteca. Antitético encuentro del gran maestro
florentino de la ciencia política y el rudimentario producto mexicano
que bien encaja en lo señalado por el italiano en Homo videns, la sociedad teledirigida, una de las obras más difundidas del pensador que en 2005 ganó el Premio Príncipe de Asturias en el ramo de ciencias sociales.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Latinoamérica crece / México, mal y empeorando / Famiglia y cara dura
Carlos Fernández-Vega / México SA
Por mucho que sus economías son clasificadas como las dos
potenciasde América Latina, Brasil y México comparten el ingrato galardón de concentrar el mayor número de pobres en la región, aunque el primero ha reducido la proporción de depauperados, mientras el segundo mantiene la fábrica a todo lo que da.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Falso que el gobierno haya reducido la pobreza en el país, afirman
La Jornada - El Correo Ilustrado
Una vez más en el extranjero, el presidente Enrique Peña Nieto miente, al afirmar en Roma, Italia, ante delegados de la FAO, que
nuestro país ha logrado reducir a menos de la mitad el número de personas en condiciones por debajo del umbral de pobreza...
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El proyecto, que costará 110% más de lo previsto, beneficiará a inversionistas
Temacapulín Diez años de resistencia de un pueblo
Participan una firma española y dos mexicanas y es promovido por Conagua y los gobiernos de Jalisco y Guanajuato
Participan una firma española y dos mexicanas y es promovido por Conagua y los gobiernos de Jalisco y Guanajuato
Angélica Enciso L. / Enviada, Temacapulín, Jal. / Periódico La Jornada / Martes 16 de junio de 2015, p. 3
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El litigio en los tribunales
Temacapulín Diez años de resistencia de un pueblo
Angélica Enciso L. / Periódico La Jornada / Martes 16 de junio de 2015, p. 3
Angélica Enciso L. / Periódico La Jornada / Martes 16 de junio de 2015, p. 3
Temacapulín, Jal., Habitantes de esta localidad
realizan una lucha en tribunales por preservar su pueblo. Desde que en
2007 se enteraron de la licitación de la presa El Zapotillo emprendieron
procesos jurídicos, y en agosto de 2013 la Suprema Corte de Justicia de
la Nación (SCJN) resolvió que la cortina del embalse se mantuviera
conforme al proyecto original: 80 metros de altura.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Temacapulín se niega a morir bajo el agua de la presa el Zapotillo
Temacapulín Diez años de resistencia de un pueblo
Angélica Enciso L. / Enviada, Temacapulín, Jal. / Periódico La Jornada / Martes 16 de junio de 2015
Este pueblo, con sus calles empedradas, sus casas
con historias de al menos dos siglos, el templo de cantera rosa del
siglo XVIII, balnearios, sus cultivos y sus tradiciones, quedaría
sumergido si la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el gobierno
estatal desacatan la orden de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
(SCJN) de que la cortina de la presa El Zapotillo sea de 80 metros.
Angélica Enciso L. / Enviada, Temacapulín, Jal. / Periódico La Jornada / Martes 16 de junio de 2015

Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)