| Audio directo del portal |
Frecuencia Laboral: "El espacio donde los trabajadores son la noticia"
Con Lourdes Martínez y Martín Esparza
| Audio directo del portal |
Indígenas na’saavi mueren en La Montaña de Guerrero por falta de clínicas y médicos, pero también de caminos. Decenas de comunidades quedan aisladas durante meses: la región se vuelve impenetrable también para maestros y proveedores de maíz y otros productos básicos. Es Cochoapa El Grande, el municipio más pobre de México, al que gobiernos de todos los colores han prometido sacar de la miseria. El mismo que sigue sin un sólo hospital para sus más de 18 mil habitantes y sin escuelas, agua potable, energía eléctrica…
Las policías federales y del gobierno de la capital del país, aquel 1 de diciembre cuando Ebrard y Mancera, Peña y Osorio Chong, en la llamada transición de poderes de la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal y la Presidencia de la República, al tener como factor común a Calderón y García Luna, fueron quienes, disfrazados de civiles y con guante en una mano se identificaron para que los que llevaran uniforme no los atacaran y menos los detuvieran.
Noé Robles Hernández, principal testigo en el caso del joven Fernando Martí, ejecutado en 2008 luego de 53 días de cautiverio, estuvo sometido a presión de agentes de la Policía Federal cercanos a Genaro García Luna durante más de dos años, hasta que en 2011 pudo rendir su declaración por escrito y desmontar la estrategia incriminatoria de sus captores. Proceso publica por primera vez su versión y pone en evidencia la que difundieron los funcionarios de la dependencia de García Luna, en particular Luis Cárdenas Palomino.
La llegada de Enrique Peña Nieto a Los Pinos renovó los afanes del gobierno estadunidense para combatir al narco en territorio mexicano. Para lograrlo, el Pentágono desempolvó y rediseñó un plan antiterrorista ofrecido inicialmente a la administración calderonista y que incluía la captura de Joaquín El Chapo Guzmán. Documentos del Departamento de Defensa indican que el propósito es fortalecer el Comando Norte de Operaciones Especiales para ampliar y mejorar el adiestramiento de efectivos de las fuerzas de seguridad de México… y ese adiestramiento incluye técnicas de espionaje, secuestro y tortura.