martes, 16 de abril de 2013
SME. Inicio formal del proceso electoral 2013-2015
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sme
SME. Sostiene reunión Esparza y Segob
Líder del SME Martín Esparza se reúne con delegados de Segob
Una comisión del SME acudió a la Secretaría de Gobernación para tratar de destrabar el conflicto que afecta a 16 mil electricistas
15 abril 2013 | Antonio Baranda | Reforma
Ciudad de México.- Martín Esparza, líder del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), sostuvo esta tarde una nueva reunión con funcionarios de la Secretaría de Gobernación para buscar alternativas de solución al conflicto derivado de la extinción de Luz y Fuerza del Centro.
Una comisión del SME acudió a la Secretaría de Gobernación para tratar de destrabar el conflicto que afecta a 16 mil electricistas
15 abril 2013 | Antonio Baranda | Reforma
Ciudad de México.- Martín Esparza, líder del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), sostuvo esta tarde una nueva reunión con funcionarios de la Secretaría de Gobernación para buscar alternativas de solución al conflicto derivado de la extinción de Luz y Fuerza del Centro.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sme
Niega el GDF que adeude luz a la CFE
Alejandro Cruz | Periódico La Jornada | Martes 16 de abril de 2013, p. 43
El titular de la Secretaría de Finanzas del Distrito Federal, Édgar Amador Zamora, negó que el gobierno capitalino adeude a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) 4 mil 500 millones de pesos, pues la gran mayoría de esos recursos son pagos en proceso de revisión, que se tienen que validar y conciliar.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe
CFE dejó de cobrar $14 mil 376 millones
El 92% de quejas contra la paraestatal son por cobros excesivos
16 abril 2013 | Manuel Hernández y Luis Velázquez | 24-horas

Omisiones de funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad provocaron que la paraestatal dejara de cobrar 14 mil 376 millones por el uso de energía eléctrica en el Valle de México -por parte de organismos públicos y privados- durante 2011, de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Denuncian diputados que cobros excesivos de CFE provocan cierres de Pymes
15 abril 2013 | ALDF

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe
Guerrero: Llueven quejas contra CFE y telefónicas en Profeco
Durante los primeros meses de 2013, las quejas de los consumidores se han incrementado y que se reciben diariamente un total de 30 en los módulos de las oficinas centrales de la dependencia, donde la Comisión Federal de Electricidad (CFE) lleva la delantera en las inconformidades.
Acapulco, Guerrero | Lunes 15 de abril de 2013Adriana Covarrubias | El Universal
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe
Ahogan deudas con CFE a 45 alcaldías de Hidalgo
Paga el Gobierno hasta con terrenos para evitar colapso en finanzas locales
16 abril 2013 | Verónica Jiménez / Corresponsal | Reforma
16 abril 2013 | Verónica Jiménez / Corresponsal | Reforma
Pachuca, México (16 abril 2013).- Deudas por al menos mil millones de pesos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y con la extinta Luz y Fuerza del Centro (LyFC) ahorcan a 45 de los 84 Ayuntamientos del Estado de Hidalgo. De esas Alcaldías, seis ya padecen los cortes de suministro de energía porque no han logrado negociar sus adeudos con la paraestatal.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Anuncia CFE apagones en zonas rurales por bajos niveles en presas
La situación obliga a termoeléctrica de Petacalco a operar a su máxima capacidad
16 abril 2013 | Carlos Torres Oseguera, Corresponsal | La Jornada Michoacán
Lázaro Cárdenas, 15 de abril.- Ante los bajos niveles de agua en las presas, en mayo la Comisión Federal de Electricidad (CFE) estaría programando cortes de fluido eléctrico que afectarían principalmente la zona rural, reconoció el superintendente regional de la CFE, Raúl Martínez Villegas. Esta situación, dijo, obliga a que la termoeléctrica de Petacalco, la más grande del país, opere a su máxima capacidad y a consumir diariamente hasta 21 mil 500 toneladas de carbón mineral.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe
Morelos: Cambian oro y salud por unas despensas

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Denuncian acoso a activista; reveló la muerte de un joven en una mina de Coahuila
De la Redacción | Periódico La Jornada | Martes 16 de abril de 2013, p. 51
La Organización Mundial contra la Tortura, el Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos y la Federación Internacional de Derechos Humanos denunciaron actos de hostigamiento, vigilancia y amenazas contra Cristina Auerbach, integrante de la organización Familia de Pasta de Conchos, con sede en Coahuila.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suman 350 mil demandas contra la reforma educativa
Van unas 350 mil demandas colectivas de amparo contra la reforma educativa
Ayer lunes venció el plazo de 30 días hábiles para presentar estos recursos
Ayer lunes venció el plazo de 30 días hábiles para presentar estos recursos
Se han inconformado profesores, normalistas y padres de familia de alumnos de primaria y secundaria
En 99 por ciento de los casos se ha concedido la suspensión del acto reclamado
Alfredo Méndez | Periódico La Jornada | Martes 16 de abril de 2013, p. 9
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Contrarreforma constitucional y privatización de la enseñanza
Luis Hernández Navarro | Opinión-La Jornada
La reforma educativa privatiza la enseñanza, aseguran los maestros democráticos que la rechazan. No es cierto, aseguran los políticos, empresarios y periodistas que la impulsaron, aprobaron y defienden. ¿Quién tiene la razón? Privatizar significa transferir una empresa, un bien o una actividad del sector público al sector privado. Privatizar implica ceder a particulares, por la vía de la venta, la transferencia, la subrogación o la asociación, áreas, responsabilidades y activos públicos.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
No pueden ir a la escuela 6 millones de menores de entre 3 y 17 años
Reconocimiento del Unicef al “compromiso y coraje” de miles de educadores en el país
![]() |
Foto: Proceso |
Emir Olivares Alonso | Periódico La Jornada | Martes 16 de abril de 2013, p. 47
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Marchan en Morelia 25 mil integrantes de la CNTE contra la reforma educativa
Ya hay visos de acuerdo con el Congreso de Guerrero, informa dirigente estatal
El gobernador de Morelos nombra a sus representantes para la negociación con el magisterio
Ernesto Martínez, Sergio Ocampo y Rubicela Morelos | La Jornada - Politica | Martes 16 de abril de 2013
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Respuestas y no política, espera la CNTE de su encuentro en Bucareli
La reunión en la SG podría llevarse a cabo la próxima semana, informa
La reforma educativa deberá ser inclusiva e integral, señala el magisterio disidente
Decide no instalar un campamento informativo en el Zócalo
‘‘Priorizamos los movimientos estatales’’
Emir Olivares Alonso | Periódico La Jornada | Martes 16 de abril de 2013, p. 10
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
México: momentos inquietantes
Ana María Aragonés | Opinión-La Jornada
México vive un momento sumamente crítico que no puede ser analizado desde una sola perspectiva, la que ahora es más visible: el conflicto magisterial ante la reforma educativa puesta en marcha por el gobierno. Sin duda que está creciendo en forma preocupante y esto se debe, fundamentalmente, a la obcecada negativa del gobierno central a dialogar y tratar de entender que México son muchos Méxicos y, por tanto, no se puede estandarizar una ley cuando las condiciones son tan diversas a lo largo y ancho del país.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Acepta Diconsa que vende más caro artículos de la canasta básica
Diconsa ha cumplido “a medias” su función distribuidora, reconoce su director
Las comunidades pobres, al margen de 22 productos de la canasta básica, informa
Anuncia la construcción de una red moderna de almacenes graneleros en zonas estratégicas
Matilde Pérez U. | Periódico La Jornada | Martes 16 de abril de 2013, p. 25
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Maduro, Calderón y Bush
Pedro Miguel | Opinión-La Jornada
Uno de los errores más garrafales de Nicolás Maduro –más que la presunta parábola de Chávez convertido en pajarito– fue comparar la situación venezolana del momento, en el discurso que pronunció tras el anuncio de su apretada victoria en las elecciones presidenciales del domingo pasado, con las que se configuraron en los comicios presidenciales de 2000 en Estados Unidos y de 2006 en México.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)