sábado, 4 de febrero de 2012
Acto político SME-OPT-MORENA en Villa Nicolas Romero
Lic. Andrés Manuel López Obrador: Trabajadores sindicalistas, dirigentes sociales y partidos políticos progresistas haremos un cambio verdadero
Antes del inicio del evento
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
López Obrador y SME se comprometen al apoyo mutuo
En los primeros días de su gobierno devolverá el trabajo a los electricistas, aseguró el precandidato de izquierda.
4 febrero 2012 | Fabiola Martínez | La Jornada en Línea
Nicolás Romero, Méx. En una concentración masiva que fue calificada como “un acto de definición”, Andrés Manuel López Obrador y organizaciones sociales encabezadas por el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), se comprometieron a un apoyo mutuo.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Se une SME a AMLO; perredista promete crear nueva LyFC
López Obrador aseguró que aunque no habrá injerencia del gobierno en la vida de los sindicatos, tampoco solapará a caciques sindicales.

4 febrero 2012 | Érika Hernández | Reforma
Nicolás Romero, Estado de México.- Luego de meses de indefinición entre el PRI y PRD, el Sindicato Mexicano de Electricistas se unió a la precandidatura de Andrés Manuel López Obrador.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
López Obrador ofrece abrir nueva Luz y Fuerza
De ganar la presidencia, el precandidato de las izquierdas promete reactivar las fuentes de trabajo del sector de electricistas
Ciudad de Mexico | Sábado 04 de febrero de 2012 | Notimex | El Universal
El precandidato presidencial de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que en su proyecto de trabajo incluirá la apertura de una nueva Luz y Fuerza del Centro (LyFC) .
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Martín Esparza: PRI y PAN, la misma impunidad
Parte sustancial del poder
4 febrero 2012 | Martín Esparza | Siempre!
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El precandidato de las izquierdas signará hoy un pacto de unidad con el SME
Electricistas denunciarán en plazas públicas política antiobrera de AN
Ariane Díaz | Periódico La Jornada | Sábado 4 de febrero de 2012, p. 11
Este sábado el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) suscribirá
un pacto de unidadcon Andrés Manuel López Obrador, precandidato a la Presidencia de la República por los partidos de izquierda, en un acto político que forma parte de la gira que el ex jefe de Gobierno capitalino realiza por municipios mexiquenses, señaló Humberto Montes de Oca, vocero del gremio.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Pablo Rodríguez SME y CNTE. 3 feb 2012
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
IMSS: ¿seguirá Calderón la ruta SME mejorada?
Gustavo Leal F.* | Peridico La Jornada - Opinion | Sábado 4 de Febrero 2012
Si de
El eslabón inicial de la cadena: la descentralización soberonista de los años 80 –el mejorarservicios se trata, ya la
primerageneración de
reformastecnocráticas resultó un esférico fracaso. ¿Qué deparará una
segunda?
cambio estructural–, seguido del que consumaron Juan Ramón de la Fuente y José Narro Robles –el
programa de reforma sectorial– durante los 90 zedillistas, culminaron ambos hundiendo los servicios en una ruta de caos y descontrol que, hasta ahora, no sólo no ha sido reconocida: tampoco ha sido corregida.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Ampara juez a ex funcionario de la CFE contra orden de arresto
La PGR acusa a Néstor Moreno de enriquecimiento ilícito
No se integró debidamente la averiguación previa, la razón del juzgador
No se integró debidamente la averiguación previa, la razón del juzgador
Gustavo Castillo García | Periódico La Jornada | Sábado 4 de febrero de 2012, p. 15
El titular del séptimo tribunal unitario con sede en Jalisco, Isidro Avelar Gutiérrez, concedió un amparo contra la orden de aprehensión por enriquecimiento ilícito al ex subdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Néstor Félix Moreno Díaz, a quien la Procuraduría General de la República (PGR), acusó de enriquecimiento ilícito por más de 33 millones de pesos.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Exige López Obrador indagar amparo a Néstor Moreno
México.- Andrés Manuel López Obrador exigió al Poder Judicial de la Federación indagar al magistrado que canceló la orden de aprehensión contra el ex director de Operaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Néstor Moreno, acusado de enriquecimiento ilícito.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
En un mes la ALDF recibió 900 quejas por altos cobros de CFE
Se analiza crear un sistema electrónico para que la gente presente sus inconformidades
Avanza la solución del problema en el servicio doméstico, persiste en negocios: Aleida Alavez
Rocío González Alvarado | Periódico La Jornada | Sábado 4 de febrero de 2012, p. 31

En un mes, mediante los módulos ciudadanos, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) recibió cerca de 900 quejas de usuarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por cobros excesivos en el servicio del suministro de energía eléctrica.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Amenazan trabajadores de la CFE a usuarios de Ayutla, Tecoanapa y Acatepec
3 febrero 2012 | Roberto Campos Silva | Prensa Libre Guerrero
Ayutla, Gro., febrero 03 de 2012 (NOTYMAS).-La Comisión Federal de Electricidad (CFE) inició una serie de amenazas y hostigamientos en contra de usuarios de los municipios de Ayutla, Tecoanapa y Acatepec, que se han negado a pagar el recibo de luz que llegó con un aumento de cien y doscientos por ciento, además de amenazar con desalojarlos con la fuerza pública si continúan tomando las oficinas de la paraestatal en Ayutla.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Dos primarias de Nayarit, sin luz desde hace 8 días; protestan padres
Myriam Navarro Corresponsal | Periódico La Jornada | Sábado 4 de febrero de 2012, p. 29
Tecuala, Nay., 3 de febrero. Las primarias Leona Vicario y Constitución de 1917 cumplen este viernes ocho días de suspensión de labores, debido a que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cortó el servicio derivado de un adeudo que tienen ambos planteles desde noviembre pasado.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Por falta de electricidad, toman escuelas en Tecuala, Nayarit
2 febrero 2012 | Notimex | La Crónica
Padres de familia del municipio de Tecuala mantienen tomadas las instalaciones de las escuelas primarias “Leona Vicario” y Constitución de 1857 en protesta la falta de energía eléctrica en los planteles, desde hace casi dos meses.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Minería sangrienta
Francisco López Bárcenas | Periodico La Jornada - Opinión | Sábado 4 Febrero 2012
La industria minera en México se sigue tiñendo de sangre. Su primera víctima pública fue Mariano Abarca Roblero, asesinado frente a su casa el día 27 de noviembre de 2009, en la cabecera municipal de Chicomuselo, Chiapas. Miembro de la Red Mexicana de Afectados por la Minería (Rema), el activista pagó con su vida haber encabezado la lucha contra Blackfire, la minera canadiense que se apropiaba de los minerales en la región.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Audio: Consejo técnico del IMSS plantea la quiebra del instituto y liquidar a sus trabajadores
Audio de la sesión del consejo técnico del IMSS, en la cual todos sus miembros plantean la quiebra y la liquidación de sus 350 mil trabajadores a la brevedad.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Aún no están depositados en firme los 300 mdd de Med Atlántica, señala SCT
Se reúnen juez del concurso, conciliador y autoridades de Comunicaciones y Transportes
Si ese grupo no cumple se dará oportunidad a otros interesados en invertir en Mexicana
Israel Rodríguez y Ariane Díaz | Periódico La Jornada | Sábado 4 de febrero de 2012, p. 24
El cheque por unos 300 millones de dólares que depositó Med Atlántica, grupo interesado en la compra de Mexicana sigue en proceso de cobro, por lo que los recursos no han sido depositados en firme en el fideicomiso, informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Crece 30% la deuda de Pemex durante el sexenio de Calderón
Pasará de 46 mil 100 millones a 59 mil 900 millones de dólares al cierre de 2012
Tan sólo este año contratará 10 mil 100 mdd en los mercados internacionales y nacionales
Tan sólo este año contratará 10 mil 100 mdd en los mercados internacionales y nacionales
Israel Rodríguez | Periódico La Jornada | Sábado 4 de febrero de 2012, p. 23
El crecimiento de la deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el sexenio del presidente Felipe Calderón será de 30 por ciento, equivalente a unos 13 mil 800 millones de dólares, al pasar de 46 mil 100 millones de dólares contabilizados en el primer año de gestión de la actual administración a 59 mil 900 millones de dólares estimados al cierre de 2012.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Pemex: deuda sin sentido
El mal manejo que ha padecido Petróleos Mexicanos (Pemex) durante las recientes administraciones federales se refleja en la configuración de una circunstancia sumamente contradictoria: a pesar de que la paraestatal se ha consolidado en años recientes como una de las empresas más rentables del mundo en el ramo de los hidrocarburos –con un costo de producción de 5.22 dólares por barril de crudo, y un precio de venta que actualmente supera los 100 dólares por barril–, también es una de las más endeudadas.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Segunda jornada magisterial por el empleo y contra la ACE
Repudio a Pactos Gordillistas
Profesores exigen basificación e instalar mesa nacional de negociación
Laura Poy Solano | Periódico La Jornada | Sábado 4 de febrero de 2012, p. 2Miles de profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se movilizaron por segundo día consecutivo en la ciudad de México para exigir la instalación inmediata de una mesa nacional de negociación para cancelar la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE), suspender la evaluación universal a los docentes y las reformas al programa de carrera magisterial, así como que se garanticen las plazas de base.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Normalistas de Ayotzinapa inauguran emisora radial
Voces nuestras, con la finalidad de romper el cerco informativo
También servirá a sectores excluidos por las estaciones comerciales
Sergio Ocampo Arista | Corresponsal | Periódico La Jornada | Sábado 4 de febrero de 2012, p. 35
Tixtla, Gro., 3 de febrero. La emisora Voces nuestras, de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, comenzó transmisiones a las ocho horas de hoy, “con la finalidad de romper el cerco informativo y difundir nuestra causa, pero también para que los campesinos y otros sectores que no tienen acceso a la radio comercial puedan difundir sus problemas”, explicó Pablo Juárez Cruz, dirigente estudiantil de ese plantel.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Atentan contra la activista Norma Andrade, protegida por la PGR
Es un “descuido gravísimo” de las autoridades federales, acusa el ombudsman capitalino

Alejandro Cruz Flores | Periódico La Jornada | Sábado 4 de febrero de 2012, p. 5
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Banxico: economía a la baja / Pronóstico: de mal en peor / En el PAN huele a imposición
Carlos Fernández-Vega | Periodico La Jornada - Opinion - México SA | Sábado 4 de Febrero 2012
Los voceros oficiales y oficiosos están muy contentos, porque, dicen, la supuesta revaluación del peso frente al dólar “muestra la
fortaleza de la economía nacional, por mucho que tal situación, en realidad, es consecuencia de la carretada de billetes verdes especulativos, no productivos, no generadores de riqueza, que simplemente llegan a chupar sangre, sin mayor beneficio para el país. Qué bueno que sean felices los que todo ven color de rosa, pero no cabe duda que la realidad es mucho más drástica que la presunta "recuperación" de la divisa autóctona.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
No más chapulines en el Congreso / En un plano ideal, los cargos debieran ser honorarios / Vicios del sistema político mexicano
Enrique Galván Ochoa | Dinero
Un número importante de senadores y diputados se separan de sus cargos, cuando todavía falta terminar su último periodo de sesiones, para ir en busca de nuevas posiciones, lo que les permitirá seguir viviendo del presupuesto. Es el juego de los chapulines. ¿Cual sería la mejor manera de enfrentar este problema? Permitir la relección con un periodo más como límite, fue la respuesta de 7 por ciento de nuestros encuestados esta semana.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Premio al entreguismo
Varios mexicanos fueron invitados este año a exhibirse en el neoliberal Foro de Davos, al que desairaron grandes estadistas
Manú Donrbierer | Opinión EMET | Sábado 4 de Febrero 2012El Foro de Davos fue fundado en 1971 por Klaus Schwab, profesor de economía suizo, y es según estatutos una “organización imparcial, sin fines de lucro, que no está ligada a intereses políticos, partidarios ni nacionales” . Posee carácter de veedor del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)