lunes, 14 de mayo de 2012
Manifestacion del SME en el PAN
Video de Fraternidad de Jubilados del Líneas Aéreas del SME
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
En Huauchinango, plantea López Obrador reactivar Luz y Fuerza del Centro
14 mayo 2012 | Arturo Alfaro Galán | La Jornada de Oriente

Durante su gira de campaña en el municipio de Huauchinango, López Obrador aseguró que Felipe Calderón no cerró Luz y Fuerza por ineficiencias ni cargas al presupuesto, sino por “entregar el país a manos extranjeras”.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Martín Esparza, Secretario General del SME en Mitin con AMLO en Huauchinango
Video de Guerrer@s SME
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
AMLO compromete restituir el trabajo al SME
Ofrece crear una empresa pública como Luz y Fuerza del Centro
14 mayo 2012 | Agustín Hernández Parra | Ultra Noticias Puebla
En su segunda visita a Puebla, el candidato presidencial de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, en el municipio de Huachinango, se comprometió a restituir su trabajo a los integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas, creando una empresa pública como Luz y Fuerza del Centro.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Se reúne AMLO con representantes del SME
Pese a la represión del gobierno de Calderón y del apoyo del PRI, los agremiados al SME no cejaremos hasta que haya justicia: Martín Esparza
14 mayo 2012 | Jorge Pérez Soto | Con información de El Heraldo Puebla
14 mayo 2012 | Jorge Pérez Soto | Con información de El Heraldo Puebla

El candidato presidencial del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, visitó el municipio poblano de Huauchinango para reunirse con representantes del Sindicato Mexicano de Electricistas, donde aprovechó para criticar al gobierno federal por las políticas privatizadoras de los energéticos y que han desembocado en el cese de empleos.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Convocatoria al V Encuentro Sindical Nuestra América (ESNA) México-SME
Ciudad de México 21, 22 y 23 de Mayo del 2012

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
SME. Entrevistas rumbo al V Encuentro Sindical Nuestra América (ESNA)
Prof. Jorge Cázares, líder de la Sección 18 de la CNTE
C. Raymundo Navarro, PSD de Cuba
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Martín Esparza en la inaguración de la exposición fotográfica "Del Despojo a la Lucha"
Video de Fraternidad de Jubilados de Líneas Aéreas del SME
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Toman obreros proyecto hidroeléctrico de Slim en Panamá
El Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares justificó la acción tras la muerte de 11 trabajadores en diversos accidentes registrados en la obra, a causa de irregularidades en materia de seguridad.
14 mayo 2012 | Dpa | La Jornada en Línea
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Se solidarizan con Bolivia
El Correo Ilustrado-La Jornada
Bolivia es referente para nuestra América, por los movimientos sociales que decidieron pasar de la resistencia a la toma del poder y por la reconquista de todos sus recursos naturales, bajo el mando de un gobierno antimperialista y anticolonialista. Sostiene un vertiginoso proceso de cambio revolucionario al amparo, además, de una Constitución reintegradora de sus mayorías indígenas.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Corta CFE electricidad a escuelas de Edomex
Javier Salinas | Corresponsal | Periódico La Jornada | Lunes 14 de mayo de 2012, p. 33
Tultitlán, Méx. Al menos 50 escuelas públicas del estado de México se han visto afectadas en los ocho meses recientes por cortes de energía que la Comisión Federal de Electricidad aplica por falta de pago.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Piden a CFE retirar cascajo en la colonia Guerrero
Al concluir los trabajos, a los señores se les olvidó llevarse todo el escombro que dejaron en las banquetas desde hace aproximadamente dos meses
El Correo Ilustrado-La Jornada
Desde hace poco más de tres meses la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a través de sus empleados o las empresas que contratan, se personaron en las esquinas de Héroes y calle San Fernando para revisar y restablecer el servicio de suministro eléctrico, servicio que tardaron como 15 días en resolver.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Profesores exigen que desaparezca la ACE... Y que aparezcan los maestros desaparecidos
Conmemoran el Día del Maestro con marchas y plantones en todo el país
Por Antonio Peregrino Rojo | Colaborador de Frecuencia Laboral
La Dirección Política Nacional de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación emplazó a la secretaría de gobernación a dar por cancelado definitivamente el examen universal a los profesores del sector público el próximo 15 de mayo del 2012, Día del Maestro. Ya lo lograron parcialmente y esa evaluación prevista para el 24 de junio próximo, se pospuso para después del proceso electoral. También emplazaron a cancelar la Alianza por la Calidad Educativa y a que se presenten con vida los maestros desaparecidos en el actual sexenio.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Beneficia a la IP la política de evaluación de la SEP: expertos
En 4 años el gobierno ha erogado más de mil millones de pesos sólo en Enlace, aseveran
Alertan investigadores sobre la injerencia del empresariado en el esquema educativo público
Karina Avilés | Periódico La Jornada | Lunes 14 de mayo de 2012, p. 38
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Javier Lozano enfrentará demandas penales
Por daños al patrimonio y bienestar de los mineros
Abusó de su autoridad al pretender erigirse como arbitro electoral sindical
Por Jesús Luna Arias, Especialista en Derecho Laboral | Colaborador de Frecuencia Laboral
El sindicato minero tiene el derecho de realizar acciones penales contra el ex titular de la secretaria de trabajo, Javier Lozano, actual candidato al senado de la República por daños a su patrimonio y a la estabilidad laboral de sus trabajadores, debido a su negativa de otorgarle el reconocimiento oficial o toma de nota hace 4 años.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
¡¿El salario mínimo ya se recuperó?!... Mentira flagrante de Calderón
El poder de compra perdió alrededor de 42% en el actual sexenio, desmienten investigadores
El salario de los trabajadores mexicanos será el más bajo del mundo de continuar el tope de aumento en 4 o 5%
Por María de Lourdes Martínez González | Periodista de Frecuencia Laboral
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Empleo: ¿“la buena noticia”?
Flores en tiempos electorales / Precariedad laboral a galope
México SA-Carlos Fernández-VegaEl Inegi recién informó que entre el primer trimestre de 2011 e igual periodo de 2012 alrededor de un millón 700 mil mexicanos lograron colarse al mercado laboral, con lo que plenamente se habría atendido la demanda de puestos de trabajo y, de pilón, reducido la tasa oficial de desocupación, así sea en apenas tres décimas de punto porcentual en ese lapso. De entrada parece algo positivo, un bonito arreglo floral en tiempos de campaña –durante los cuales siempre circulan buenas noticias” para adornar el ambiente–, pero ¿existen motivos reales para celebrar, o la referida información es otro obsequio de temporada?
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Estancado, diálogo en la Nicolaíta
Ernesto Martínez, Elorriaga | Corresponsal | Periódico La Jornada | Lunes 14 de mayo de 2012, p. 33
Morelia, Mich., 13 de mayo. Moradores de casas de estudiantes liberaron este domingo durante unas horas las instalaciones de la ciudad universitaria, pero retuvieron las preparatorias y facultades ubicadas fuera de ese recinto, entre ellas Medicina, Odontología, Enfermería y Derecho.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Aumento de demandas, reflejo de los problemas laborales en el país: JLCA
En el primer trimestre crecieron 26.6 por ciento, dice su titular
Laura Gómez | Periódico La Jornada | Lunes 14 de mayo de 2012, p. 36
En el primer trimestre del año, las demandas individuales y colectivas que recibió la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA) crecieron 26.6 por ciento con respecto a igual periodo del año pasado, al pasar de 6 mil 141 a 7 mil 777, informó Ramón Montaño Cuadra, presidente de ese organismo laboral.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
México, paraíso fiscal de Wal-Mart
Paga 2 por ciento de Impuesto Sobre la Renta
14 mayo 2012 | Juan Carlos Fonseca | Uno más Uno
Enrique Bonilla, presidente del Frente Nacional contra Wal-Mart dijo en entrevista exclusiva para unomásuno que en México existen paraísos fiscales que empresas como Wal-Mart aprovechan, como es el caso del pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR), con el cual la multinacional contribuye de manera irrisoria.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El país, obligado a continuar con importación de gasolinas: ASF
Enrique Méndez | Periódico La Jornada | Lunes 14 de mayo de 2012, p. 27
La reconfiguración de las refinerías de Cadereyta, Nuevo León; Madero, Tamaulipas, y de Minatitlán, en Veracruz, “no facilitó el procesamiento de crudo” y, en cambio, la producción de combustibles por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex) se redujo, lo cual obliga al país a continuar importando gasolinas, determinó la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La ola de ejecuciones, ajuste de cuentas de la delincuencia con Calderón: académicos
“Lo que pretenden los narcotraficantes no es buscar quién se las hizo, sino quién se las pague”
Alfredo Méndez | Periódico La Jornada | Lunes 14 de mayo de 2012, p. 5
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Cadereyta: nueva masacre
Editorial-La Jornada
El hallazgo de 49 torsos humanos en el municipio neoleonés de Cadereyta, ocurrido la madrugada de ayer, marca una nueva sima en la espiral descendente hacia la barbarie por la que se ha llevado al país y exhibe en forma descarnada la descomposición social e institucional en curso, la disolución del estado de derecho y las consecuencias, en cinco años y medio, de la estrategia de seguridad y de combate a la delincuencia impuesta en diciembre de 2006.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
AMLO: Peña Nieto no investigaría la deuda de Moreira, porque él lo puso en el tricolor
“El priísta podría ser impuesto, y si se da el masoquismo colectivo, qué más hacemos”
Promete en Tamaulipas serenar al país “con un cambio de régimen que ponga fin a la corrupción”
Claudia Herrera Beltrán | Enviada | Periódico La Jornada | Lunes 14 de mayo de 2012, p. 7
Huejutla, Hgo., 13 de mayo. En el cuello de Andrés Manuel López Obrador no cabe otra corona de flores, son 32 y todavía le obsequian un gallo. Parece que el mitin va a estar animado, pero el candidato tiene que hacer un esfuerzo mayor al de otras ocasiones para lograr más respuesta, y ocurre: se escuchan algunos chiflidos cuando menciona a Enrique Peña Nieto, al que en una escala anterior llamó “cínico”.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Protesta contra Peña en la Ibero evidencia rechazo a política tradicional: académicos
De izquierda o de derecha, ya no convence a los jóvenes, asegura José Antonio Pérez
Los universitarios no perdonan que los quieran engañar, sostiene el experto Mario Revilla
Emir Olivares Alonso | Periódico La Jornada | Lunes 14 de mayo de 2012, p. 12
Las protestas y críticas de un sector de la población juvenil contra el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, son reflejo del rechazo a la política tradicional y muestra que a los jóvenes no les gusta ser engañados, manifestaron especialistas universitarios en comunicación, juventud y política.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
“Fuera Peña Nieto”
Los gritos generalizados de “¡fuera!”, “¡asesino!” y “¡cobarde!”, así como las cartulinas que señalaban a Peña como “corrupto” y “represor” fueron auténticas expresiones de repudio protegidas por el derecho constitucional a la libertad de expresión.
John M. Ackerman | Opinión-la Jornada
El viernes pasado en la Universidad Iberoamericana los derechos de Enrique Peña Nieto no fueron tocados ni con el pétalo de una rosa.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Difunde PRI video maquillado de EPN en la Ibero
13 mayo 2012 | Jesusa Cervantes | Proceso

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Faltan siete semanas y no prende Josefina
Gasolinazo, regalo del Día de las Madres / Presunto fraude en Ticketmaster
Dinero-Enrique Galván OchoaLlegaron hambreados al gobierno. Después de medio siglo de envidiar cómo los priístas manejaban para su provecho el presupuesto federal –incluyendo los miles de millones de Pemex, CFE, los bancos oficiales, inclusive el Banco de México– finalmente los panistas pudieron tomar Los Pinos. Ahora parece inevitable su salida tras 12 años de disfrutar el botín. La derrota tendrá efectos económicos de enorme importancia.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)