viernes, 19 de septiembre de 2014
Las leyes de la “contrarreforma”: regalo y moño a las trasnacionales... Martín Esparza
14 septiembre 2014 | Martin Esparza | Contralínea

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
contralinea,
martin esparza,
sme
Generación de energía eólica; el Istmo en pie de guerra... El Toque Crítico de Martín Esparza
13 septiembre 2014 | Martín Esparza Flores* | Siempre!
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
martin esparza,
sme,
toque critico
Piden sanción efectiva para el Grupo México
José Humberto Montes de Oca Luna, por el Colectivo del Exterior de la Nueva Central de Trabajadores
17 septiembre 2014 | La Jornada - El Correo Ilustrado
17 septiembre 2014 | La Jornada - El Correo Ilustrado
La ocurrida en Cananea, Sonora, es la más grave
catástrofe ambiental registrada en nuestro país en los últimos tiempos,
por la irresponsabilidad criminal del Grupo México de Germán Larrea y la
complicidad gubernamental. No podemos dejar de señalar que nuestros
hermanos del sindicato minero en Cananea alertaron de la falta de
seguridad en la mina, pero recibieron como respuesta la represión
gubernamental y el desconocimiento de su huelga con el que la Suprema
Corte de Justicia pisoteó la Constitución, todo para beneficiar los
mismos intereses de Larrea que hoy causan estas calamidades.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
humberto montes de oca,
nct,
nueva central de trabajadores,
sme
Larrea: con dinero... / Cananea, 7 años atrás / La Jornada: 3 décadas
México SA-Carlos Fernández-Vega
El 30 de julio de 2007
el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares
de la República Mexicana estalló la huelga en Minera de Cananea (hoy
Buenavista del Cobre), y paralelamente en Taxco, Guerrero, y San Martín,
en Sombrerete, Zacatecas. En los tres casos, el reclamo, amén de justo,
fue muy claro:
Grupo México debe mejorar las medidas de seguridad e higiene en sus minas y plantas, porque no permitiremos otro Pasta de Conchos.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Rapiñas / Signo y consecuencia / Tlatlaya, ¿ejecuciones? / La Jornada: 30 años
Astillero-Julio Hernández López

Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Tres décadas
La Jornada - Editorial
El 19 de septiembre de 1984 La Jornada circuló
por primera vez entre sus lectores. No fue un inicio fluido ni cómodo
porque surgió en un entorno difícil y adverso, en medio de la crisis
económica de esa década y en un entorno institucional asfixiante,
antidemocrático y hostil a toda divergencia. Adicionalmente, el diario
no tenía un respaldo importante de capital: los recursos indispensables
se obtuvieron, fundamentalmente, de la venta de acciones entre la
sociedad y de las aportaciones en obra que realizaron generosamente
muchos artistas plásticos, encabezados por Rufino Tamayo y Francisco
Toledo.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)