viernes, 6 de octubre de 2017
La verdadera solidaridad... El Toque Crítico de Martín Esparza
Martín Esparza - Siempre!
Como hace 32 años la solidaridad de los
ciudadanos emergió para auxiliar a la colapsada Ciudad de México ante
una clase política pasmada por la tragedia. Miles de brazos y voluntades
brotaron de la nada como sucedió en el terremoto del 19 de septiembre
de 1985 para iniciar las labores de rescate, exhibiendo la incapacidad
oficial.
Y también como hace tres décadas, el
Sindicato Mexicano de Electricistas se sumó a la tarea de salvamento y
ayuda a los damnificados a través de los modestos recursos de su
cooperativa LF del Centro, iluminando por las noches las labores de los
rescatistas en los diversos puntos donde se luchó a brazo partido para
recuperar con vida a la gente atrapada en los escombros de las
construcciones siniestradas.
En 1985 los electricistas del SME
trabajaron de forma interrumpida para restablecer el servicio eléctrico
de la metrópoli en tres días; hoy, nuevamente de la mano de la sociedad
civil se dieron a la tarea de habilitar en sus instalaciones de Villa
Coapa un albergue y un centro de acopio para apoyar a los vecinos
afectados; otro de los inmuebles de nuestra cooperativa, el de San
Simón, ha funcionado como otro centro más de acopio.
La infraestructura eléctrica levantada
en décadas de trabajo por los miembros del SME, resistió los embates del
terremoto y puso en evidencia la falta de capacidad y pericia de la CFE
para atender un imprevisto de tal magnitud; la reacción de la ahora
empresa productiva fue tardía en cuanto a operar los cortes de energía
en los puntos colapsados, impidiendo el trabajo de los cuerpos de
rescate.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
martin esparza,
sme,
toque critico
El sismo visibilizó la pobreza e injusticia de las mayorías... Martín Esparza
27 septiembre 2017 | Martín Esparza Flores | Contralínea

Funcionarios de todos los niveles quedaron atónitos con el inesperado evento que les deparó la naturaleza justo en la misma fecha marcada en el memorial de las tragedias nacionales como el perenne recordatorio de que la corrupción y los intereses personales de quienes ejercen el poder nunca deben estar por encima de la seguridad de las mayorías.
El sismo de 8.1 grados Richter de 1985 puso en tela de juicio la capacidad de los gobernantes de la época para enfrentar una tragedia de tales dimensiones, pero la emergencia ahora renacida mostró que la clase política vigente no aprendió la dolorosa lección: ayer como hoy, los que tenían en sus manos la responsabilidad pública de extraer de los escombros a las víctimas, dotar de las herramientas y los insumos necesarios a los rescatistas y auxiliar a las familias afectadas, quedaron pasmados.
Los planes de emergencia y protección civil se vieron reflejados en el papel y en los discursos, pero no en los hechos.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
contralinea,
martin esparza,
sme
SME.División Cuernavaca recibe ayuda solidaria de los Centros de Acopio del SME-LF del Centro de Aragón, San Simón y Villa Coapa en la CDMX. 22 Sept. 2017
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cuernavaca,
sme,
subcomite
Suscribirse a:
Entradas (Atom)