Gustavo Castillo García / Periódico La Jornada / Viernes 10 de octubre de 2014, p. 3
viernes, 10 de octubre de 2014
Acusan a contratistas de la CFE de agresiones
La Asamblea Nacional de Usuarios de Energía Eléctrica (ANUEE), el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y la Red Nacional de Resistencia Civil, denunciaron que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no está respetando los procesos conciliatorios que los usuarios interpusieron ante la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) por los altos cobros de las tarifas, principalmente en la zona centro del país.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
anuee,
anuee morelos,
cfe,
luz y fuerza,
sector energetico,
sme,
usuarios energía eléctrica
Culpan a termoeléctrica de destrucción de puente en Huexca
10 octubre 2014 | Dulce Gaviña | El Sol de Cuautla

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
gasoducto,
huexca,
sector energetico,
usuarios energía eléctrica
En 4 semestres CFE estará en quiebra por culpa de la reforma energética, advierte el SUTERM
En menos de un año, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), División Oriente, perdió una facturación de 68 millones de pesos bimestrales
Victoria Rasgado / Agencia Imagen del Golfo
La imposición de una meta de facturación, de 4 mil 200 millones de pesos anuales, en la nueva Empresa Productiva del Estado: la Comisión Federal de Electricidad, (CFE) pone a la ex paraestatal en riesgo potencial de quiebra, estimando cuatro semestres aproximadamente, debido a la ascendente pérdida de clientes y la “competencia desleal” que le generará la iniciativa privada, gracias a la Reforma Energética,
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
sector energetico
El fracking es ya una amenaza para toda Latinoamérica, dicen analistas internacionales
Ciudad de México.- La falta de información detallada y exhaustiva sobre el proceso de fracturación hidráulica –también conocido como fracking– y las políticas públicas tendientes a favorecer proyectos de extracción de gas y petróleo mediante dicho mecanismo delinean el panorama de la industria extractiva en América Latina, una región en donde ya comienzan a vislumbrarse iniciativas para desarrollar la técnica del fracking en los próximos años, advirtieron especialistas de Argentina, Bolivia, Colombia y México.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
Normalistas: las movilizaciones seguirán “hasta que aparezcan nuestros compañeros”
Ciudad de México.- Arturo Hernández, Omar García Velázquez, David Hernández Ríos y José Solano Ramírez, alumnos de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos, en Tixtla, Guerrero, aseguraron –tras la gran convocatoria que tuvo la marcha nacional y mundial el pasado miércoles– que continuarán con manifestaciones hasta que aparezcan sus 43 compañeros, que llevan 14 días desaparecidos.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Eurodiputados piden suspender Acuerdo Global México-UE por desaparecidos de Ayotzinapa
10 octubre 2014 | Marco Appel | Proceso

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Cuatro detenidos más en el caso de la desaparición de normalistas

Proporcionaron información que llevó a ubicar otras cuatro fosas: Murillo Karam
En los nuevos entierros clandestinos habrían depositado los cuerpos de 15 estudiantes de Ayotzinapa
Se trabaja en la identificación de los aprehendidos; los restos recientes también fueron quemados
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La desaparición de los normalistas pudo evitarse, señala una Ong
La autoridad no actuó a tiempo contra Abarca
De la Redacción / Periódico La Jornada / Viernes 10 de octubre de 2014, p. 12
Si las autoridades judiciales hubiesen actuado a
tiempo contra el presidente municipal de Iguala, José Luis Abarca
Velázquez –señalado como responsable del asesinato del luchador social
Arturo Hernández Cardona y dos de sus compañeros–, la desaparición y ejecución de 43 estudiantes de Ayotzinapa pudo haberse evitado, afirmó la Red Solidaria Década contra la Impunidad.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Elección de director y Congreso Nacional, demandas de estudiantes del IPN
9 octubre 2014 | Santiago Igartúa | Proceso

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
IPN: demandas atendibles
La Jornada - Editorial
En su asamblea general
los estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) elaboraron una
resolución en la que piden al gobierno federal que permita la
realización de un congreso nacional politécnico con carácter resolutivo y
fundacional a fin de reformular el estatuto jurídico de la institución y
hacer efectivo el proceso de democratización. Asimismo, demandan la elección, mediante voto directo de alumnos, docentes y trabajadores del IPN, del sucesor de la ex directora general, Yoloxóchitl Bustamante, y proponen una serie de medidas que significarían, en los hechos, la autonomía.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Anuncian megamarcha en Sonora para exigir la libertad de Mario Luna, lider de la Tribu Yaqui
9 octubre 2014 | De la corresponsalía | Proceso

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El Estado mexicano, incapaz de dar seguridad a la población: expertos
Académicos de la Uia analizan el caso Ayotzinapa
César Arellano / Periódico La Jornada / Viernes 10 de octubre de 2014, p. 10
El Estado mexicano está incapacitado para brindar
protección a la población. No ha cumplido sus promesas y lo ocurrido en
Iguala es prueba de ello, afirmaron los participantes en la mesa de
análisis
Ayotzinapa: desaparición y asesinato de estudiantes normalistas rurales, organizada por la Universalidad Iberoamericana (Uia).
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Los nuevos escuadrones de la muerte y sus parapolíticos
9 octubre 2014 | Jorge Carrasco Araizaga | Proceso

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Aterrizó el superavión de Peña Nieto / El secuestro del empresario de Homex / La política del avestruz
Dinero-Enrique Galván Ochoa
El precio del petróleo
va en picada; el gobierno subió los impuestos, pero ni así podrá
completar su presupuesto y deberá pedir dinero prestado. Sin embargo, el
presidente Peña Nieto estrena superavión. Ayer aterrizó en el
aeropuerto militar de Santa Lucía, en el estado de México. Podrá viajar
por el mundo con sus amigos, familiares y colaboradores: le caben 280
pasajeros. Es un Boeing modelo Dreamliner 787.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Señores de los Cielos / Humo, con El Viceroy / Palacio volador / Cárdenas, Aguirre, ERPI
Astillero-Julio Hernández López

Es notable el esfuerzo
de la celeste cúpula federal y de algunos de sus terrenales asociados
para impedir que la salud mental de los mexicanos se vea afectada por la
excesiva concentración en unos cuantos casos de interés público
(Ayotzinapa y Tlatlaya, por ejemplo) o en sus ribetes más
estremecedores, así que de inmediato los bienhechores gobiernos han
comenzado a suministrar alternativas diversificadoras.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Senado italiano aprueba reforma laboral que recorta derechos a los trabajadores
10 octubre 2014 | Libre Red

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)