Organizaciones campesinas independientes exigieron en el Senado que
se modifiquen las leyes secundarias en materia energética, en las que se
legaliza el despojo de predios en favor de empresas trasnacionales, y anunciaron
una marcha nacional para el próximo miércoles 23 en defensa de sus tierras.
martes, 15 de julio de 2014
SME. Convocatoria a concentración en el Senado este 16 julio 2014
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
humberto montes de oca,
secretaría del exterior,
sme
Programa Frecuencia Laboral del sábado 12 julio 2014
Frecuencia Laboral: "El espacio donde los trabajadores son la noticia"
Con Lourdes Martínez y Martín Esparza
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
frecuencia laboral,
humberto montes de oca,
martin esparza,
sme
Más pobres con privatización energética
Transnacionales vendrán a la rapiña y encarecerán servicios
Desocuparán a la mano de obra y consumirán las reservas petroleras y de gas
14 julio 2014 | Frecuencia Laboral
En España ya hay 2 millones de personas en la precariedad energética y en Argentina hay pueblos enteros sin electricidad, sin gas y hasta sin agua corriente, por falta de recursos para cubrir las altas tarifas que impusieron los monopolios que sustituyeron a las empresas públicas que brindaban esos servicios y que operan con la liberación económica. La experiencia de la privatización del sector energético en España y Argentina, puso en evidencia que no bajaron los precios ni hubo mayor competitividad del mercado eléctrico y petrolero. Tampoco se crearon nuevas plazas de trabajo.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
frecuencia laboral,
luz y fuerza,
sector energetico,
sme
Causarán leyes secundarias fin del contrato colectivo y despidos masivos: petroleros
El costo de la mano de obra será una variable para garantizar ganancias,
alertan
En un análisis a los cambios, la UNTPP indica que las utilidades no se
repartirán entre trabajadores
Patricia Muñoz Ríos | Periódico La Jornada | Lunes 14 de julio de 2014, p. 15
Patricia Muñoz Ríos | Periódico La Jornada | Lunes 14 de julio de 2014, p. 15
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
Antes que pozos petroleros, nuestras tierras serán campos de batalla, dicen campesinos
Organizaciones agrarias exigen a Peña Nieto no legalizar los despojos de
predios
Víctor Ballinas y Andrea Becerril | Periódico La Jornada | Martes 15 de julio de 2014, p.
11
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
Vamos a desterrar las expropiaciones, desde ahora serán ocupaciones: PRI
El término es lo de menos, en el fondo es un despojo, dice PRD
Andrea Becerril y Víctor Ballinas | Periódico La Jornada | Martes 15 de julio de 2014, p.
10
El presidente de la Comisión de Energía del Senado, David Penchyna,
confirmó que los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional
(PAN) están de acuerdo en
desterrarde la legislación secundaria energética la figura de expropiación,
por una alternativa menos dura, que es la de
ocupación temporal de predios, la que operará cuando los dueños de terrenos donde se realizará explotación de hidrocarburos no lleguen a un arreglo con las empresas petroleras contratistas.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
Corta la CFE servicio a productores agrícolas morosos en Chihuahua
Firman convenios de pago 90% de afectados
Miroslava Breach Velducea | Corresponsal | Periódico La Jornada | Martes 15 de julio de 2014, p.
31
Chihuahua, Chih., 14 de julio.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) cortó con motosierras los postes de
madera que sostenían las líneas eléctricas que suministraban energía a
productores que tienen adeudos en los municipios de Delicias, Jiménez y
Ascensión. César Pacheco, legislador local del Partido Revolucionario Institucional
(PRI), confirmó que la paraestatal, con respaldo de elementos del Ejército
Mexicano, desmontó líneas eléctricas y cortó postes con motosierra, ante el
riesgo de entrar a los campos agrícolas y enfrentar la resistencia de los
productores.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
sector energetico,
usuarios energía eléctrica
‘El Estado soy yo’
Alejandro Encinas Rodríguez | El Universal
Pemex y la CFE son empresas productivas del Estado "de propiedad exclusiva del Gobierno Federal", así versan las leyes de Petróleos Mexicanos y de la Comisión Federal de Electricidad, cuando el artículo 25 Constitucional señala que "El sector público tendrá a su cargo de manera exclusiva las áreas estratégicas (…) manteniendo siempre el Gobierno Federal la propiedad y el control sobre los organismos y empresas productivas del Estado". "Manteniendo la propiedad", no erigiéndose en el propietario exclusivo de éstas.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
Peña Nieto nuevo dueño de Pemex y CFE
Dejarán de ser propiedad del estado
Senadores del PRI-PAN-PVEM aprobarán el neo absolutismo a la mexicana
Esta semana aprobarán leyes secundarias energéticas en el Senado de la República
Leyes secundarias no atajan la corrupción ni la depredación transnacionales y políticos
Lourdes Martínez González | Frecuencia Laboral
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
luz y fuerza,
sector energetico,
sme
Están en riesgo jubilaciones y liquidaciones de trabajadores de Mexicana de Aviación
La JFCA ha negado el secuestro provisional de bienes, señalan abogados
laborales
También están en peligro los fondos de pensiones para jubilados, pilotos y
sobrecargos
Miriam Posada García | Periódico La Jornada | Martes 15 de julio de 2014, p. 26
Miriam Posada García | Periódico La Jornada | Martes 15 de julio de 2014, p. 26

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Parece flojera, no lo es: 40% de trabajadores padecen Burnout
El síndrome del quemado tiene entre sus síntomas el agotamiento físico y
emocional
Mexicanos laboran 500 horas más por año que el promedio de los empleados de
otras naciones
Recomienda la OCDE a patrones cuidar la salud y el bienestar de sus
trabajadores
Emir Olivares Alonso | Periódico La Jornada | Martes 15 de julio de 2014, p. 36
Emir Olivares Alonso | Periódico La Jornada | Martes 15 de julio de 2014, p. 36
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Moreno Valle, el góber mafioso y represor
14 julio 2014 | Álvaro Delgado | Proceso

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Acusan a diputados priistas de NL de votar alcoholizados la reforma electoral
14 julio 2014 | Luciano Campos Garza | Proceso
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Fracasa tregua: Israel reinicia ataques aéreos en Gaza
MÉXICO, D.F., (proceso.com.mx).- El gobierno de Israel reanudó sus ataques en la Franja de Gaza, a pesar de que seis horas antes había aceptado la propuesta de tregua propuesta por Egipto.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)