MÉXICO, D.F. (proceso.com.mx).- Integrantes del movimiento #YoSoy132 y del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) entregaron esta tarde en Los Pinos un pliego petitorio para la Presidencia de la República.
sábado, 11 de agosto de 2012
SME afirma que gobierno busca criminalizar a organizaciones
11 agosto 2012 | David Martínez | Reforma
México, DF.- El líder del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) Martín Esparza Flores, aseguró que el gobierno mexicano busca criminalizar a organizaciones y movimientos sociales como #YoSoy132, comuneros de Cheran, campesinos de San Salvador Atenco y a las organizaciones sindicales, para descalificarlas, reprimirlas y desaparecerlas como a la extinta Luz y Fuerza del Centro.
México, DF.- El líder del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) Martín Esparza Flores, aseguró que el gobierno mexicano busca criminalizar a organizaciones y movimientos sociales como #YoSoy132, comuneros de Cheran, campesinos de San Salvador Atenco y a las organizaciones sindicales, para descalificarlas, reprimirlas y desaparecerlas como a la extinta Luz y Fuerza del Centro.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
SME reanudará pláticas con Segob el martes
Martín Esparza Flores, dirigente del sindicato, pidió a sus seguidores mantenerse en resistencia pacífica hasta que las autoridades resuelvan sus demandas.
Notimex | Sábado 11 de agosto de 2012 | Ciudad de México | El Universal
El dirigente del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza Flores, aseguró que el martes próximo reanudarán las pláticas con la Secretaría de Gobernación (Segob), en busca de una solución a sus demandas.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Tras dos horas de caminata, llega marcha del SME a Los Pinos
Una comisión del sindicato ingresó a la residencia oficial a entregar pliego de demandas.
11 agosto 2012 | Carolina Gómez Mena y Laura Poy Solano | La Jornada en Línea
México, DF. Luego de casi dos horas y media de caminata, los integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas que participan en la “Marcha nacional por la solución al conflicto del SME” llegaron a los alrededores de Los Pinos.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Conferencia de prensa del SME. 10 agosto 2012
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Marcha Nacional por la Solución al Conflicto del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME)
27 julio 2012 | Comunicado del SME | de Humberto Montes de Oca
- Sábado 11 de agosto del 2012. En el Distrito Federal del Zócalo de la Ciudad de México a la residencia oficial de Los Pinos, a las 12:00 hrs. En otras ciudades, la convocatoria a está acción de solidaridad con el SME, se hará desde las instancias de coordinación locales de la Convención Nacional Contra la Imposición.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Reiteran electricistas su demanda al gobierno de “restablecer la legalidad”
Hoy efectuarán megamarcha del Zócalo hasta Los Pinos
Carolina Gómez Mena | Periódico La Jornada | Sábado 11 de agosto de 2012, p. 17
El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) refrendó que su lucha porque se “restablezca la legalidad” no cejará y que por lo tanto continuará exigiendo al gobierno de Felipe Calderón que no herede a la siguiente administración federal el conflicto que generó hace dos años y 10 meses cuando extinguió Luz y Fuerza del Centro (LFC), y por lo tanto resuelva la situación.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Morelos: Asistirá el SME a marcha nacional
Una de las principales peticiones es la reinstalación de más de 16 mil trabajadores
11 agosto 2012 | Vianey García | Diario de Morelos
A más de dos años de la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LyFC), integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) participarán en la marcha nacional para la solución del conflicto, a celebrarse hoy sábado en el Distrito Federal la cual partirá del Zócalo capitalino hacia Los Pinos; sobre todo porque este problema continúa afectando a más de 730 jubilados de Cuernavaca, aseguró el líder en el estado, Héctor Salazar Porcayo.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Amenazan a opositores de termoeléctrica en Morelos
“Habrá levantones” si no firman aceptación del proyecto
Anuncian reunión en Tepoztlán contra ampliación de autopista
Rosa Rojas | Periódico La Jornada | Sábado 11 de agosto de 2012, p. 14
Quienes rechazan la construcción de dos termoeléctricas y un gasoducto en Huexca, municipio de Yecapixtla, Morelos, están amenazados. Les han dicho que si no firman aceptando el proyecto “va a empezar a haber levantones” en la comunidad.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Uno de cada tres trabajadores se ocupa en la economía informal
Chihuahua, Durango y Nuevo León, con las tasas más altas de desempleados en el país
Israel Rodríguez J. | Periódico La Jornada | Sábado 11 de agosto de 2012, p. 24
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Impiden obreros cierre de maquiladora en Juárez; dueños pretendían irse sin pagarles
La Junta de Conciliación embarga bienes para garantizar indemnizaciones a trabajadores
Rubén Villalpando | Corresponsal | Periódico La Jornada | Sábado 11 de agosto de 2012, p. 28
Ciudad Juárez, Chih., 10 de agosto. Unos 450 empleados de la maquiladora Skay Less impidieron a empresarios sacar la maquinaria cuando intentaban cerrar las instalaciones sin pagar sueldos e indemnizaciones de ley al personal.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Desacuerdos gremiales por el interventor de Mexicana
Carolina Gómez Mena | Periódico La Jornada | Sábado 11 de agosto de 2012, p. 26
Pocas horas después de que Felipe Consuelo Soto fue apartado como juez rector del concurso mercantil de Mexicana de Aviación, el sindicato de trabajadores de tierra informó que en tanto el líder de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), Carlos Díaz Chávez Morineau, mantenga la postura de apoyar la participación de White&Case como interventor, no acudirá a las reuniones sindicales en las que se discuta el caso.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Tres perlas laborales
Arturo Alcalde Justiniani | Opinión-La Jornada
1) En el Instituto Federal Electoral (IFE), organismo encargado de hacer respetar el voto de los ciudadanos, se niega a los trabajadores el derecho de asociación gremial, poco importa que se trate de un derecho humano fundamental reconocido en cualquier país democrático del mundo; en el nuestro, la libertad sindical es entendida como un peligro.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Crece la informalidad / ¿Y la “recuperación”? / Hoy, octavo gasolinazo
México SA-Carlos Fernández-Vega
En el llamado bienio de la recuperación” (obviamente el término corresponde al discurso oficial), el grueso de los mexicanos no ha recibido mayor beneficio. Por el contrario: “reducción” marginal en la tasa de desocupación abierta, menores prestaciones de ley, pérdida de poder adquisitivo, crecimiento de la informalidad, la subocupación y en el número de los llamados “trabajadores por cuenta propia”, y plazas laborales cada vez más precarias. Desde el micrófono de Los Pinos se presumen “logros” y “avances” de saliva, mientras hasta las cifras gubernamentales documentan exactamente lo contrario.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Prevé Estados Unidos la menor producción de maíz desde 1995
Presiona la FAO para que cambie sus políticas de biocombustibles
Afp y Reuters | Periódico La Jornada | Sábado 11 de agosto de 2012, p. 25
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Desde hoy, otro gasolinazo
Israel Rodríguez | Periódico La Jornada | Sábado 11 de agosto de 2012, p. 24
Por primera ocasión la gasolina Premium superó este sábado los 11 pesos por litro, después de que el gobierno determinó aplicar el octavo aumento, en lo que va del año, al precio de combustibles.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Recurrirá la izquierda la negativa para acelerar la fiscalización de gastos del PRI
Entrega más pruebas supervenientes para exigir la invalidez de la elección presidencial
La coalición Movimiento Progresista apelará, en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPFJ), la negativa del Instituto Federal Electoral (IFE) para acelerar las indagatorias relacionadas con los gastos de Enrique Peña Nieto.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
López Obrador, “indiscutible pieza clave” en un nuevo partido político
“Si no ampliamos nuestro esquema de actuación, difícilmente vamos a estar a la altura de los reclamos del país”
Arturo Cano y Alma E. Muñoz | Periódico La Jornada | Sábado 11 de agosto de 2012, p. 2
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Protesta estudiantil impide conferencia de presidente del IFE
Valdés Zurita cancela de última hora
David Carruzales | Corresponsal | Periódico La Jornada | Sábado 11 de agosto de 2012, p. 9
Monterrey, NL, 10 de agosto. Estudiantes de diversas facultades de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) protestaron por la presencia del presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita, quien tenía programado dictar en la Facultad de Derecho la conferencia Proceso electoral 2011-2012, dimensiones y desafíos, pero canceló su participación, alegando otros compromisos relacionados con su cargo.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Caen en España narcos ligados al Chapo; uno sería amigo de Peña
La operación Dark waters empezó en 2009
Jesús Gutiérrez Guzmán, primo del capo, entre los detenidos
Armando G. Tejeda | Corresponsal | Periódico La Jornada | Sábado 11 de agosto de 2012, p. 5
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Celaya Valenzuela, el priista incómodo
10 agosto 2012 | Jesusa Cervantes | Proceso
MÉXICO, D.F. (apro).- El 8 de marzo de 2012, el magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Jacinto Silva Rodríguez, resolvió a favor del priista Rafael Humberto Celaya Valenzuela, en la salvaguarda de sus derechos partidistas en el PRI; hoy fue detenido en España acompañado del primo del Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, el joven Jesús Gutiérrez Guzmán, como presuntos integrantes de una célula del cártel de Sinaloa recién instalada en España.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
En este sexenio, la racha más severa de derrotas del blanquiazul en todo el país
Claudia Herrera y Georgina Saldierna | Periódico La Jornada | Sábado 11 de agosto de 2012, p. 10
¿Qué se echarán en cara hoy los panistas en el punto número ocho del Consejo Nacional, durante la presentación del informe de las elecciones de 2012? La racha de derrotas más severas del panismo se dio durante la Presidencia de Felipe Calderón e hizo retroceder al partido a números inferiores a los de 1994, como en el caso de la elección presidencial.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)