lunes, 8 de agosto de 2011
Complicidad, indiferencia o sumisión: Razones para que prevalesca la injustica
"Los trabajadores electricistas queremos nuestro trabajo": Bobadilla
"Estamos aquí no por gusto, sino porque no encontramos otra manera de hacer valer nuestros derechos": Montes de Oca
8 de Agosto, 2011 | sme1914 | Mónica Monroy Lucero
México D.F., SME.-“Los trabajadores electricistas queremos nuestro trabajo” afirmo Eduardo Bobadilla Zarza, Secretario del Trabajo del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), durante el mitin en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Un nutrido contingente de integrantes del SME se concentró frente a las puertas de la SCJN con el objetivo de entregar por escrito las conclusiones del foro Toma de nota, autonomía y libertad sindical realizada el pasado viernes 5 de agosto en el Congreso de la Unión.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Presos políticos del SME. Día 116
En honor de Eusebio Valdez, Álvaro Figueroa, Francisco Domínguez, Rodolfo Vivas, Gabriel Blas, Gabriel Rodríguez, Gilberto Burgos, Rogelio García, Hugo Medina, Ulises Uribe y Marco Cortés, Orgullosos integrantes del Sindicato Mexicano Electricistas y presos políticos del Gobierno ilegítimo de Felipe Calderón Hinojosa
Jueves 4 de agosto de 2011 | SME 1914

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Martín Esparza: Continuaremos en el Zócalo durante las fiestas patrias
![]() |
Para reproducir audio dar click en la imagen |
"En manos de Gobernación o la Secretaria del Trabajo está la solución al conflicto, si no quieren que lleguemos hasta el 15 de septiembre que nos llamen para instalar mesa de negociación".
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Resolutivo del foro "La SCJN y la toma de nota"
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La SCJN y la toma de nota
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Duro al SME y Martín Esparza
7 de agosto de 2011| Patricia Carrasco | La Prensa
La juez segundo en materia penal ordenó suspender los derechos políticos de Martín Esparza Flores, dirigente del Sindicato Mexicano de Electricistas y de Eduardo Bobadilla Zarza, secretario del Trabajo del gremio, y a la apoderada legal del gremio Yolanda Vargas. Dictó auto de formal prisión en su contra, por un presunto "intento de fraude por 21.000,000 de dólares", prefabricado, con lo cual pretenden evitar que se les reconozca como dirigentes del gremio.
Los implicados se encuentran en libertad, ya que se ampararon desde finales del mes de julio, contra esta acción de la autoridad judicial, debido a que una persona, les informó del plan que había fraguado el gobierno federal, para encarcelarlos y descabezar a la dirección del SME.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
CFE usa fuerza del Estado injustamente para perseguir activistas
8 Agosto 2011 | Ignacio Carvajal | e-consulta
Veracruz, Ver.- El diputado federal por Cosoleacaque, Antonio Benítez Lucho denunció que la Comisión Federal de Electricidad está abusando de sus atribuciones al perseguir con la fuerza del Estado a las personas que están en la resistencia pacífica por la deducción de las tarifas energéticas.
El legislador, que está colaborando con los integrantes de la resistencia la Leyenda de Chucho el Roto Vive, comentó que la CFE ha mandado a encarcelar a docenas de personas que militan en las distintas resistencias en Veracruz, sin que haya motivos reales.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Costo de la energía pega a empresas, luz eléctrica subió 26.2%
08 de agosto de 2011 | David Aguilar y Ramiro Alonso | El Universal
Los altos costos de la energía (eléctrica, diesel y gas) mermaron una buena parte de las utilidades del primer semestre de diversas empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
'No les interesa el manejo de presas'
Experto asegura que la CFE y Conagua atienden más a intereses extranjeros que la seguridad de Tabasco
8 de Agosto del 2011 | Christian Solorio | Tabasco Hoy
Villahermosa, Tabasco.- El manejo de las presas del Alto Grijalva que mantienen tanto la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como la Comisión Nacional del Agua (Conagua) está supeditado a intereses económicos de compañías extranjeras y no la seguridad de la población de Chiapas y Tabasco aseguró Rodolfo Uribe Iniesta, investigador del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la UNAM.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Pierde CFE 150 mdp por resistencia de pago en Veracruz
Incluso los mismos empresarios se resisten a pagar sus cuotas del servicio de energía eléctrica
7 agosto 2011 | Marcos Aguilar / Fuente de referencia: AGN
7 agosto 2011 | Marcos Aguilar / Fuente de referencia: AGN

Y es que el contralor de la CFE, Ubaldo Huerta García aseguró que se ha desarrollado una resistencia civil en la que incluso los mismos empresarios se resisten a pagar sus cuotas del servicio de energía eléctrica lo cual causa un daño para la compañía.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Devastación, de la mano de concesiones mineras
Bajo gobiernos panistas se entregó 26% del territorio; 757 proyectos son de capital foráneo
Angélica Enciso | Periódico La Jornada | Lunes 8 de agosto de 2011, p. 44
El gobierno federal concesionó durante la década anterior de gestiones panistas 26 por ciento del territorio nacional, alrededor de 56 millones de hectáreas, a la industria minera y están en marcha 757 proyectos extractivos de capital extranjero. Gran parte de esa superficie es de propiedad ejidal y la presencia de las empresas en las comunidades ha ocasionado conflictos sociales, además de la destrucción de bosques y selvas.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Mentiras y traiciones, estrategias de trasnacionales para obtener ganancias
Angélica Enciso L. Enviada | Periódico La Jornada | Lunes 8 de agosto de 2011, p. 9
San José del Progreso, Oax., 7 de agosto. Martín Arango se lamenta de haber vendido su parcela a la Minera Cuzcatlán. Dice que no sabía que debajo de sus ocho hectáreas, en las que sembraba maíz, había oro y plata. Ahora ya no tiene dinero, tierras ni maíz.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)