lunes, 17 de octubre de 2011
Convoca SME a protestar contra tarifas de energía
Llamado a la población de Tula, Progreso, Tlahuelilpan y Tetepango
Hoy acudirán al DF a una asamblea general presupuestal con todos los miembros
17 octubre 2011 | Tula • Ramsés Salanueva | Milenio

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Descanse en paz nuestro amigo Miguel Angel Granados Chapa
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Espera SME respuesta sobre saneamiento de la cuenca de Necaxa
17 octubre 2011 | Leticia Animas Vargas | Radio Expresión
Nuevo Necaxa, Pue.- Aunque admitió que hay avances mínimos en la satisfacción de las demandas que hicieron al gobierno del estado, Domingo Aguilar Vázquez dirigente de los electricistas en resistencia, indicó que está pendiente la respuesta a su exigencia de sanear la cuenca hidrográfica de Necaxa y los proyectos productivos que podrían echarse a andar.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Martín Esparza Flores. SME: Resistencia Civil y Pacífica
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El SME lleva sus demandas ante el cardenal Rivera
Descarta Martín Esparza reinstalar el plantón en el Zócalo
Los electricistas, acompañados de un estandarte de la Virgen de Guadalupe, convirtieron la Catedral Metropolitana en un foro de sus demandas
17 octubre 2011 | Eugenia Jiménez | Milenio
El líder del Sindicato Mexicano de Electricistas, Martín Esparza, después de reunirse con el cardenal Norberto Rivera hizo eco del mensaje del purpurado y manifestó que son una “resistencia civil pacífica”, porque el gobierno no respetó sus derechos.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Desobedecer, si el gobierno no respeta la ley: Norberto
Poner “la obediencia a Dios por encima del respeto al César”, plantea el arzobispo. “La Iglesia debe y puede meterse en política”, sostiene el jerarca católico.
17 octubre 2011 | Eugenia Jiménez | Milenio
El cardenal Norberto Rivera Carrera condicionó la obediencia a las autoridades al respeto de éstas a la ley; “cuando la autoridad se sale del marco legal desde donde puede y debe gobernar no hay obligación de tributarle obediencia y si se opone abiertamente a los derechos fundamentales, entonces hay que negarle la obediencia”
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Rivera condicionó la obediencia
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Tamaulipas: Solo con manifestaciones se logrará reducir las tarifas eléctricas
El legislador local del PT, Alejandro Ceniceros advirtió que la única posibilidad real para bajar el costo de la energía eléctrica son las movilizaciones
Por: Liliana Torres/Ciudad Victoria
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Al concluir la tarifa preferencial del verano y ante la cerrazón de la comisión federal de electricidad y del agua para modificar las tarifas en el estado de Tamaulipas, el legislador local Alejandro Ceniceros advirtió que la única posibilidad real para bajar el costo de la energía eléctrica son las movilizaciones.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Organizaciones solidarias de Chiapas con el SME
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Abrirán etapa de liquidación en Diciembre
Amaga Secretario de Trabajo a Electricistas
Dice Javier Lozano que no se hagan ilusiones con la nueva empresa eléctrica
Por Regina Vargas | Periodista de Frecuencia Laboral
divshare
El secretario del trabajo, Javier Lozano dijo que confía en que de la mesa de negociaciones entre el gobierno federal y el SME, llegue a acuerdos para otorgar ofertas y oportunidades para los electricistas, pues esta administración, no pretenden que se mantengan en el desempleo. Sin embargo, anunció que en diciembre del 2011 abrirán otra etapa de liquidación y advirtió a los electricistas "que no se hagan ilusiones con la creación de una nueva empresa eléctrica".
El secretario del trabajo, Javier Lozano dijo que confía en que de la mesa de negociaciones entre el gobierno federal y el SME, llegue a acuerdos para otorgar ofertas y oportunidades para los electricistas, pues esta administración, no pretenden que se mantengan en el desempleo. Sin embargo, anunció que en diciembre del 2011 abrirán otra etapa de liquidación y advirtió a los electricistas "que no se hagan ilusiones con la creación de una nueva empresa eléctrica".
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Secretario de Gobernación evasivo
Diputados preguntaron y se auto respondieron
Habló superficialmente del SME...y de todo lo que se le cuestionó
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Con capacitación se eleva la productividad
Los trabajadores se pondrían la camiseta
Las empresas están alejadas de sus empleados
Por Regina Vargas | Periodista de Frecuencia Laboral
A mayor capacitación humana, los trabajadores laboran mejor, se sienten más identificados con la empresa, les echan más ganas, es decir, “se ponen la camiseta”; ofrecen mayor entrega a su trabajo; sin embargo, la capitación casi siempre se queda a nivel técnico, de cómo hacer archivos, manejo de equipos de cómputo, aseguró David Casares, autor de libros de autoayuda y motivación.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El apagón en el AICM, por mala planeación y poco mantenimiento
Conclusiones preliminares del peritaje sobre la falla eléctrica
José Antonio Román | Periódico La Jornada | Lunes 17 de octubre de 2011, p. 48
Mantenimiento insuficiente en las instalaciones eléctricas y mala planeación en el tendido del cableado de los sistemas emergentes fueron algunas de las causas principales que provocaron el apagón del pasado 28 y 29 de septiembre en las pistas y torre de control del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), y el obligado cierre del espacio aéreo de la capital del país durante más de cinco horas.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Aumentan 17% despidos de trabajadoras gestantes: JLCA
Laura Gómez | Periódico La Jornada | Lunes 17 de octubre de 2011, p. 42
Pese a estar prohibido por la Constitución y la Ley Federal del Trabajo, de enero a septiembre se incrementaron 17 por ciento las denuncias de despido de trabajadoras embarazadas, principalmente del sector privado, al sumar 35, informó Ramón Montaño Cuadra, presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA).
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La comunidad guerrerense de Malinaltepec obtiene un subsidio ante altas tarifas de CFE
Este domingo llegarán a la ciudad de Tlapa, y posteriormente a Malinaltepec, miembros del SME, que darán capacitación a integrantes de las comunidades para resolver los problemas que enfrentan con el suministro de energía eléctrica.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El precio de la tortilla ha subido más de 12%
Alza Imparable
Piden Sindicatos frenar incrementos a alimentos básicos
Por Regina Vargas | Periodista de Frecuencia Laboral
A doce años de que se suspendió el subsidio al precio de la tortilla, el alimento se ha incrementado mil 752%, lo que significa que ha crecido 19 veces más que la inflación y 21 veces por arriba del salarial mínimo. Por lo que de acuerdo a investigadores del tema, en enero de 1999 con un minisalario se compraban 53.3 kilogramos de tortilla; en octubre de 2011 con el mismo ingreso apenas se compraban 5 kilos.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Con Calderón la banca elevó 60% sus ganancias, concentradas en siete bancos
Juan Antonio Zúñiga / Periódico La Jornada / Lunes 17 de octubre de 2011, p. 31
Las utilidades netas del sistema bancario que opera en México ascendieron a 308 mil 491 millones de pesos entre 2007 y agosto de 2011, un monto de beneficios 60 por ciento superior al alcanzado durante los seis años del primer gobierno surgido del Partido Acción Nacional (PAN).
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
¡Vivan los indignados!
Gobiernos impúdicos / Consorcios ladrones
Carlos Fernández Vega | La Jornada - México SA | Lunes 17 de Octubre 2011Toma fuerza y forma el movimiento de los indignados: trasciende fronteras, se globaliza, y va contra la codicia de bancos y corporaciones empresariales que impúdicamente saquean países y sociedades.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Crisis, civilización y barbarie
El precandiato presidencial estadunidense Herman Cain, republicano, propuso el pasado fin de semana la construcción, a lo largo de la frontera con México, de un muro de 20 metros de altura rematado por una alambrada que emita descargas eléctricas mortales, como una manera de combatir el arribo a su país de migrantes indocumentados, así como el emplazamiento de contingentes militares
con armas de fuego real y balas de verdaden la línea divisoria.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
México: Relevante queja presidencial
Eduardo Ibarra Aguirre (FORUMENLINEA) | Argenpress
Sin acuerdo alguno concluyó la II Jornada Ciudadana por la Seguridad, como denominó el gobierno federal al encuentro entre los dirigentes del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad y la mitad del gabinete de Felipe Calderón, el viernes 14 durante seis horas.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Denunciar crimenes Economicos contra la humanidad
Xavier Caño Tamayo (CCS) | Argenpress
Paul Krugman ha escrito recientemente que la acusación de los ocupantes de Wall Street de que el poder financiero es una fuerza destructiva es totalmente acertada. Como muestran hechos de estos últimos años.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)