Los participantes en la primera subasta eléctrica
de largo plazo entregaron sus ofertas económicas al Centro Nacional de
Control de Energía (Cenace), las cuales complementan las ofertas
técnicas precalificadas positivamente por dicho organismo, informó la
Secretaría de Energía (Sener).
La dependencia añadió que de 81 participantes que habían recibido su
precalificación para ser incluidos en la subasta, 12 decidieron no
presentar ofertas económicas el lunes. Las ofertas económicas recibidas
se revisaron documentalmente para analizar si proceden. Con esta etapa
se da cumplimiento al calendario fijado en las bases de la subasta.martes, 29 de marzo de 2016
SME. Reunion informativa jubilados 23 Marzo 2016.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
magariño,
reunion jubilados,
sme
Van 81 empresas por subasta eléctrica

29 marzo 2016 | Agencias
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
FENIX,
sector energetico,
sme
Entregan ofertas económicas para la subasta eléctrica de largo plazo, anuncia Sener
De 81 participantes, 12 no se presentaron
De la Redacción / Periódico La Jornada / Martes 29 de marzo de 2016, p. 17
De la Redacción / Periódico La Jornada / Martes 29 de marzo de 2016, p. 17
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Nestora y los presos políticos de la CRAC
R. Aída Hernández Castillo* / Opinión
El 18 de marzo pasado
fue liberada Nestora Salgado, comandanta de la Coordinadora Regional de
Autoridades Comunitarias (CRAC) de Guerrero, después de dos años y ocho
meses de prisión. Su liberación fue producto de la articulación de la
lucha de sus abogados, Sandino y Leonel Rivero, la solidaridad nacional e
internacional y la presión política ejercida por el Grupo de Trabajo
sobre Detención Arbitraria de Naciones Unidas. A la puerta de la Torre
Médica de Tepepan, Nestora demandó la liberación de los nueve
integrantes de la CRAC que siguen presos. Se refirió a ellos como presos
políticos, ya que son víctimas de una política de criminalización de la
justicia indígena que encubre los intereses políticos de quienes son
afectados por las acciones de la CRAC contra el crimen organizado.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Política antidrogas: saldo de desastre
En una audiencia
pública de cara a la posición que habrá de llevar el gobierno mexicano a
la sesión especial de la Asamblea General de la ONU sobre los
estupefacientes prohibidos, el representante de la oficina del organismo
multinacional contra la droga y el delito, Antonio Mazzitelli, dijo
ayer que
la guerra contra las drogas declarada hace 35 años se ha acabado, destacó que el problema de las adicciones corresponde al ámbito de la salud pública y señaló la pertinencia de reconocer los derechos de los consumidores, en quienes debería reconocerse enfermedad, no criminalidad.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Pemex y la reforma energética: México destruye parte de su propia identidad
El petróleo mexicano se convirtió, después de la expropiación de 1938, en uno de los dos símbolos de la identidad nacional mexicana –el otro, la Virgen de Guadalupe–. El hidrocarburo, afirma el historiador Lorenzo Meyer, le dio a los mexicanos un sentido de nación, de nacionalismo, de Estado, de unidad. Ahora todo eso se ha perdido por la cortedad de miras de la clase gobernante, a la cual le falta la visión del estadista, suplida por los mezquinos intereses económicos del corto plazo.
27 marzo 2016 | Carlos Acosta Córdova | Proceso

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
Trabajadores de Sandak rechazan ser liquidados y reciben amenazas de cárcel
La empresa busca ‘‘intimidar y reprimir’’, dice el sindicato
Patricia Muñoz Ríos / Periódico La Jornada / Lunes 28 de marzo de 2016, p. 7
Patricia Muñoz Ríos / Periódico La Jornada / Lunes 28 de marzo de 2016, p. 7
Los trabajadores de Calzado Sandak, de
Calpulalpan, Tlaxcala, rechazaron ‘‘aceptar sus liquidaciones’’, según
la propuesta que les hizo la empresa Bata Internacional a inicios de
este mes, por lo que los directivos de la misma ‘‘amenazaron’’ a este
gremio con continuar con las denuncias penales en contra de sus
dirigentes e integrantes y demandar órdenes de aprehensión para ellos.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Despidió Pemex a 139 ingenieros y 648 trabajadores de plataformas
Los primeros formaban parte del grupo de alta calificación; hoy se prevén más recortes
Con el Programa Reclutamiento PEP se preparaba para competir en el nuevo mercado
Juan Antonio Zúñiga y Víctor Cardoso / Periódico La Jornada / Lunes 28 de marzo de 2016, p. 23
Entre el 22 y 23 de marzo recientes Petróleos
Mexicanos (Pemex) despidió a 139 ingenieros entre petroleros, geólogos y
geofísicos que laboraban en Pemex Exploración y Producción (PEP),
quienes formaban parte del grupo de profesionales de alta calificación
que laboraba en el núcleo del negocio de la empresa.
Con el Programa Reclutamiento PEP se preparaba para competir en el nuevo mercado
Juan Antonio Zúñiga y Víctor Cardoso / Periódico La Jornada / Lunes 28 de marzo de 2016, p. 23

Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
Hay tendencia a privatizar la educación superior: estudio sobre ciencias sociales
En el noroeste, imparten posgrados 63 universidades privadas y 26 públicas
Advierte un marcado contraste entre los programas que desarrollan ambas instituciones
Emir Olivares Alonso / Periódico La Jornada / Lunes 28 de marzo de 2016, p. 15
Advierte un marcado contraste entre los programas que desarrollan ambas instituciones
Emir Olivares Alonso / Periódico La Jornada / Lunes 28 de marzo de 2016, p. 15
Los estudios de posgrado en ciencias sociales
han comenzado a privatizarseen el noroeste del país. Las instituciones de educación superior privadas ligadas a estos cursos han venido creciendo y hoy concentran las dos terceras partes de la matrícula de la región.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Víctimas del estrés, 40 por ciento de los trabajadores del país, asegura la OIT

Carolina Gómez Mena / Periódico La Jornada / Lunes 28 de marzo de 2016, p. 8
De acuerdo con la Organización Internacional del
Trabajo (OIT), cada vez es más común que los trabajadores sufran
afectaciones sicosociales en su entorno laboral.
Según el organismo, los factores de riesgo sicosociales son aquellas
características de las condiciones de trabajo que afectan a la salud de
las personas a través de mecanismos sicológicos y fisiológicos a los que
se llama estrés.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)