domingo, 3 de febrero de 2013
Programa Frecuencia Laboral del sábado 2 de febrero de 2013
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
frecuencia laboral
“Indignante fallo” de la Corte sobre SME: CILAS
Pide Cilas unidad a trabajadores y anuncia acciones ante instancias internacionales
Carolina Gómez Mena | Periódico La Jornada | Domingo 3 de febrero de 2013, p. 15
El Centro de Investigación Laboral y Asesoría Sindical (Cilas) llamó a las organizaciones civiles, sindicatos y a trabajadores en general a mantener la unidad ante el “indignante fallo” de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en torno al caso del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y añadió que secundarán las acciones de los electricistas, incluso ante instancias internacionales.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sme
Comenta fallo de la SCJN en caso del SME
El Correo Ilustrado-La Jornada
La decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre el conflicto entre el gobierno federal y el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) es otra amarga herencia de un sexenio panista caracterizado por el conflicto en todas sus expresiones. Con esta estocada se pretende acabar con lo poco que queda del sindicalismo independiente, además de afectar a los trabajadores que se encuentran todavía en pie de lucha y resistencia.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sme
Pide el SME no utilizar la tragedia en PEMEX para lograr su privatización
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
martin esparza,
sme
Carecen de apoyo heridas por "mufa"
Queda sin investigar estallido en el Centro Histórico
3 febrero 2013 | Arturo Sierra | Reforma
La vida de una adolescente y su abuela cambió en segundos por la explosión de un registro eléctrico, pero nadie se ha hecho responsable a 8 meses del siniestro.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Quema "mufa" sueños de adolescente
3 febrero 2013 | Reforma
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Disuelven con violencia asamblea de opositores a parque eólico en Oaxaca
Indígenas debatían acciones para impedir el paso de multinacional a Barra Santa Teresa
Diputado local llama al gobierno de Cué a “responder civilizadamente” las peticiones de inconformes
Octavio Vélez y Rosa Rojas | Corresponsales | Periódico La Jornada | Domingo 3 de febrero de 2013, p. 26
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Pierden auditorías y Pemex lo niega
3 febrero 2013 | Reforma
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La salida correcta para Pemex... Antonio Gershenson
Antonio Gershenson | Opinión-La Jornada
En un amplio escrito titulado "Pemex: presentación a inversionistas; enero 2013", nos quieren mostrar que: el gas natural y el petróleo crudo representan una gran riqueza; y son riquezas importantes las áreas entregadas de una u otra forma a empresas privadas, como Burgos, Veracruz y Chicontepec, esta última antes parte de la región Tampico-Misantla.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Pemex: Abandono, inseguridad, soberbia

domingo, 3 de febrero de 2013 | Jenaro Villamil | Proceso
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Pemex: Vulnerabilidad a los accidentes... y a los atentados

domingo, 3 de febrero de 2013 | Jorge Carrasco Araizaga / Anabel Hernández | Proceso
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Empresas contratistas ambicionan el 60% de la renta petrolera: AMLO
El Pacto por México, “una tomadura de pelo”, reitera en Veracruz
Luz María Rivera | Corresponsal | Periódico La Jornada | Domingo 3 de febrero de 2013, p. 5
Cosamaloapan, Ver., 2 de febrero. El Pacto por México –firmado por PRI, PAN y PRD, y más recientemente por el PVEM– “es una tomadura de pelo” que sólo servirá para que “haya un acuerdo entre los políticos de arriba y se entregue el petróleo a los extranjeros”, advirtió Andrés Manuel López Obrador.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Pemex: En busca del desaparecido... o del cadáver

domingo, 3 de febrero de 2013 | Marcela Turati | Proceso
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Una larga historia de corrupción panista
3 febrero 2013 | Edgar González Ruiz * Contralínea
Felipe Calderón y sus secuaces actuaron con total impunidad a lo largo del sexenio pasado, por lo que apenas se está dando a conocer su corrupción y latrocinios. Hasta ahora, uno de los casos más notorios es el de Roberto Gil Zuarth, exsecretario privado de Calderón, a quien se acusa de haber recibido una suma millonaria para hacer posible la instalación de casinos en beneficio de algunos empresarios.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
"Reforma Curricular" La desaparición del normalismo
Flor Goche / Primera parte | Contralinea
El fin del sexenio aceleró la aplicación de la reforma curricular a la educación normal, disposición de carácter federal contemplada en el punto nueve de la Alianza por la Calidad de la Educación. El resultado: una reforma “improvisada” e “incongruente”. A decir de profesores normalistas, ésta se engloba en un proyecto más amplio: el de la desaparición de las normales del país.
El fin del sexenio aceleró la aplicación de la reforma curricular a la educación normal, disposición de carácter federal contemplada en el punto nueve de la Alianza por la Calidad de la Educación. El resultado: una reforma “improvisada” e “incongruente”. A decir de profesores normalistas, ésta se engloba en un proyecto más amplio: el de la desaparición de las normales del país.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Aplican reforma curricular sin acompañamiento de la SEP
30 enero 2013 | Flor Goche | Contralínea
Derivado de la falta de consulta entre la población docente, la Reforma Curricular de la Educación Normal opera entre un velo de dudas. Sin el acompañamiento de la Secretaría de Educación Pública, sus aplicadores sortean los efectos de una reforma inconclusa e incierta.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Reforma curricular a las normales: opacidad e incertidumbre
30 enero 2013 | Flor Goche | Contralínea
Concluido el primer semestre de aplicación de la reforma curricular a la educación normal –publicada en el Diario Oficial de la Federación en agosto de 2012–, el 28 por ciento de los programas que conforman la nueva malla curricular aún no están diseñados.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Proceso educativo como mecanismo de poder
30 enero 2013 | Flor Goche | Contralínea
El enfoque basado en competencias, la enseñanza centrada en el aprendizaje y la flexibilidad, los ejes rectores de la reforma curricular de la educación normal.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Solamente a Peña Nieto le venden espectaculares de 5 mil pesos
En cualquier organismo mexicano que examinemos, encontraremos a una persona que funge como rey y que ejerce poder ilimitado (dentro de sus posibilidades) por derecho divino; un administrador incompetente, y uno o muchos esclavos. Jorge Ibargüengoitia
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Latinoamérica y el Caribe: desigualdad y hambre golpean a millones
1 febrero 2013 | Enrique Torres/Prensa Latina | Contralínea
América Latina se mantiene como una de las regiones con mayor desigualdad del orbe. Más de 167 millones de personas, condenadas a la miseria. El 10 por ciento de los más ricos detenta el 32 por ciento de toda la riqueza.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)