Inauguración del Foro: "Las Violaciones Constitucionales y Legales del Estado Mexicano en el conflicto del SME"
lunes, 10 de octubre de 2011
SME : El camino de la dignidad
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
A dos años de resistencia…¡¡Seguimos de Pie y Vamos hacia Delante!
de Humberto Montes de Oca, el Lunes, 10 de octubre de 2011
Después de dos años de resistencia hemos sabido convertir nuestro coraje en hazaña. Algunos pensaron que no podríamos levantarnos, que era más fácil salir corriendo por la puerta de la liquidación que lograr ponerse de pie para pelear cara a cara con nuestros enemigos. Otros nos acusaron de no entregar el movimiento al cuchillo de las bayonetas y de evitar el martirio de una derrota histórica.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
2 años en digna lucha de resistencia
¡El SME está vivo y no se va a rendir!
¡Nos vieron nacer pero nunca nos verán morir!
¡Nos vieron nacer pero nunca nos verán morir!
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
“La lucha es por el empleo; hay disposición a dialogar”: Esparza
Lunes 10 de octubre de 2011 | Julián Sánchez | El Universal

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El proceso de extinción de LFC ha costado al país cerca de $10 mil millones de pesos
La CFE solicitó a la Cámara de Diputados una partida de $67 mil millones para contratos con trasnacionales
A ello se suman los $12 mil millones por liquidaciones, con los que se habrían podido pagar sueldos de todos los electricistas del SME durante cinco años
El call center que se abrió para atender quejas, que suman miles, ha significado otra erogación por un monto de $21 millones
Patricia Muñoz Ríos | Periódico La Jornada | Lunes 10 de octubre de 2011, p. 36
A dos años de la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LFC), contrariamente a lo que ofreció el gobierno federal, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no ha mejorado el servicio y ha encarecido las tarifas a tal grado que la empresa enfrenta miles de demandas y descontento social por los cobros excesivos. La paraestatal ha debido pagar a cientos de contratistas casi 3 mil millones de pesos por servicios y otros 2 mil millones por obras que antes hacían los trabajadores.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
En dos años, $22 mil millones el costo de extinguir a LFC
10 octubre 2011 | Animal Político

La Jornada publica hoy que a dos años de la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LFC), contrariamente a lo que ofreció el gobierno federal, la Comisión Federal de Electricidad(CFE) no ha mejorado el servicio y ha encarecido las tarifas a tal grado que la empresa enfrenta miles de demandas y descontento social por los cobros excesivos.
CFE ha debido pagar a cientos de contratistas casi 3 mil millones de pesos por servicios y otros 2 mil millones por obras que antes hacían los trabajadores. El call center que se estableció para atender quejas y denuncias de los usuarios ha tenido un costo de 21 millones de pesos.
CFE ha debido pagar a cientos de contratistas casi 3 mil millones de pesos por servicios y otros 2 mil millones por obras que antes hacían los trabajadores. El call center que se estableció para atender quejas y denuncias de los usuarios ha tenido un costo de 21 millones de pesos.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Electricistas: entre el oportunismo y la conciencia de clase a dos años de lucha
Los electricistas siguen en pie de lucha a dos años de la liquidación de CLyF por el presidente de facto panista. Se mantienen en pie y saben quienes son sus enemigos y quienes sus aliados.
Tomás Oropeza Berumen - Taller de Economía del Trabajo, UNAM | Kaos en la Red
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Del archivo: La toma armada de las instalaciones de LyFC
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
CFE presume mejoras, pero pierde
Presume mejoras en el servicio, pero mantiene el nivel de pérdidas de energía en niveles similares a los de la extinta LFyC.
10 octubre 2011 | Staff/Agencia Reforma
MEXICO, D.F.- A dos años de tomar la operación en la zona central del País, Comisión Federal de Electricidad (CFE) presume mejoras en el servicio eléctrico, pero mantiene el nivel de pérdidas de luz en niveles similares a los de la extinta Luz y Fuerza del Centro (LFyC).
En el balance "20 razones por las que el servicio eléctrico en la zona centro es mejor hoy que cuando operaba LFyC", la CFE refiere que en febrero de 2010 las pérdidas en la zona central, una vez homologadas las metodologías de ambas empresas, eran de 34.2 por ciento, y a abril de este año, son de 32.4 por ciento.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Presidente de la JLCA pide tipificar estrés y acoso laborales
Laura Gómez Flores | Periódico La Jornada | Lunes 10 de octubre de 2011, p. 33
El presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA), Ramón Montaño Cuadra, exhortó al Congreso de la Unión a tipificar el moobing –acoso laboral– y el burnout –estrés laboral–, como dos nuevas causales para la terminación de un contrato de trabajo, cuando alrededor de cinco por ciento de los juicios en trámite tienen alguna relación con estas conductas.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Fracasan microempresas de electricistas por falta de apoyo gubernamental
A dos años de la extinción de LyFC, el programa del gobierno federal se convirtió en un fracaso
10 octubre 2011 | Karina Hernández Barrera | pymempresario
10 octubre 2011 | Karina Hernández Barrera | pymempresario

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
“Viable, reabrir liquidaciones para SME, no crear empresa”: Lozano
Lunes 10 de octubre de 2011 | Julián Sánchez | El Universal
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)