Ciudad de México.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) vivirá momentos cruciales en las próximas semanas. En menos de 80 días la empresa con poder dominante dentro del mercado eléctrico debe ejecutar la separación legal de sus actividades como lo mandata la Ley de la Industria Eléctrica así como establecer una nueva relación con su sindicato. A la fecha están aprobadas la creación de 9 empresas subsidiarias para las actividades de generación eléctrica, distribución, transmisión y suministro básico, así como una filial que administrará los contratos de interconexión legados. Legalmente la CFE tiene hasta el 30 de junio de 2016 para instalar formalmente los Consejos de Administración de sus nuevas empresas, designar sus directores generales y al administrador único de la Empresa Filial Generador de Intermediación.
lunes, 18 de abril de 2016
Tiene CFE 76 días para reorganizarse
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
sector energetico
Restricción y suspensión de derechos y garantías en México
Cuando hablamos de suspensión de garantías nos estamos refiriendo al mecanismo especial para la adopción de medidas jurídicas urgentes ante situaciones que amenacen la independencia o seguridad de un Estado. Esta figura contempla la parálisis temporal de algunas instituciones fundamentales del modelo constitucional y la suspensión o restricción de derechos, lo que no conlleva la instauración de un nuevo orden constitucional.
17 abril 2016 | Miguel Concha Malo* | Contralínea
17 abril 2016 | Miguel Concha Malo* | Contralínea
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Miedo, motor del autoritarismo y el crimen

17 abril 2016 | Nancy Flores | Contralínea
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Sobornos y torturas, atrás de la “verdad histórica” sobre el caso Ayotzinapa

17 abril 2016 | Anabel Hernández | Proceso
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)