Foro "A cuatro años de la extinción de Luz y Fuerza, retos y perspectivas de la electricidad en la Cd. de México"
jueves, 24 de octubre de 2013
SME. Martín Esparza en el foro "A cuatro años de la extinción de Luz y Fuerza, retos y perspectivas de la electricidad en la Cd. de México"
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
lyf,
martin esparza,
sme
Video. El SME inicia tramite de jubilaciones. 21 oct 13
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sme
Denuncian daños en Tlatelolco por obras de la CFE
Tania Sánchez y Rocío González | Periódico La Jornada | Jueves 24 de octubre de 2013, p. 39
Vecinos del conjunto habitacional Nonoalco-Tlatelolco denunciaron afectaciones a los edificios y áreas comunes del complejo urbanístico por obras de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), entre ellas cambio de cableado, y exigieron que los daños sean resarcidos por la paraestatal.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
usuarios energía eléctrica
CFE y Bancomext, involucrados en la red de lavado donde participó ex esposa de Fox: investigación en MVS
La investigación encontró que durante al menos 3 años, un agente encubierto entró a la investigación por lavado de dinero en contra de Marco A. Delgado, involucrado sentimentalmente con Lilian de la Concha.
24 octubre 2013 | Redacción Aristegui Noticias
Funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y del Banco de Comercio Exterior (Bancomext) están involucrados en la red de lavado de dinero encabezada por Marco Antonio Delgado Licón e involucrado sentimentalmente con Lilián de la Concha, ex esposa de Vicente Fox.
24 octubre 2013 | Redacción Aristegui Noticias

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe
Anuncian privatización de red de telecomunicaciones de la CFE
23 octubre 2013 | Juan Carlos Cruz Vargas | Proceso
MÉXICO, D.F. (apro).- El gobierno federal anunció que la red de telecomunicaciones, propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pasará a manos de Telecomunicaciones de México (Telecomm), y luego ésta la licitará a empresas privadas.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe
Protestan vecinos de Iztapalapa contra CFE
Vecinos de Iztapalapa denuncian ante las autoridades a la Comisión Federal de Electricidad; aseguran que es abusiva
24 octubre 2013 | Jorge Martínez Palafox | Diario de México
24 octubre 2013 | Jorge Martínez Palafox | Diario de México

Vecinos de diferentes colonias de Iztapalapa se manifestaron afuera de las instalaciones de la Profeco para exigir una solución contra los cobros excesivos en la tarifa eléctrica que, afirmaron, se les ha impuesto desde que brinda el servicio en la capital la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
usuarios energía eléctrica
Corta CFE servicio a la alcaldía de Tapachula
Elio Henríquez | Corresponsal | Periódico La Jornada | Jueves 24 de octubre de 2013, p. 35
San Cristóbal de las Casas, Chis., La Comisión Federal de Electricidad (CFE) suspendió durante tres horas el servicio a la alcaldía de Tapachula, la segunda ciudad más importante de Chiapas, en la frontera con Guatemala, debido a que adeuda unos cinco millones de pesos, informaron fuentes del ayuntamiento.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe
Reuniendo votos para la reforma energética / Lupita Caso, Santander / Bill Gates en Coca-cola y Televisa
Dinero-Enrique Galván Ochoa
Estuvo Pedro Joaquín Coldwell con los integrantes de las comisiones de Energía, Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos del Senado. Les entregó un documento con los 12 puntos que debe contener sin falta, les dijo, la reforma energética. No dicen nada nuevo, son los archiconocidos argumentos para privatizar Pemex sin decir que se trata de una privatización. Sin embargo, otras cuentas preocupan en Los Pinos. ¿Cuántos votos necesita el PRI para sacar adelante el reformón? El Senado se compone de 128 miembros; el PRI tiene 54 y cuenta incondicionalmente con siete del Verde, la corporación del Niño del mismo color. Pero como se trata de una reforma constitucional, se requerirá el sufragio de las dos terceras partes de los integrantes, es decir, 86. Le faltan 25 al director de la orquesta, Emilio Gamboa Patrón.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Tras 14 años de litigio, anulan proyecto de Minera San Xavier
ONG señala retraso en notificación y exige parar la empresa
San Luis Potosí, SLP, 23 de octubre.- Después de 14 años de litigios ante distintas autoridades y tribunales, se anuló la autorización que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) otorgó en 1999 al proyecto y la manifestación de impacto ambiental de Minera San Xavier (MSX) para la explotación de oro y plata en el municipio de Cerro de San Pedro, a 50 kilómetros de la capital potosina.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Puebla: alistan mineras explotación de la Sierra Norte
Rosa Rojas | Periódico La Jornada | Jueves 24 de octubre de 2013, p. 35
Mientras comisiones de la Cámara de Diputados siguen revisando un punto de acuerdo emitido el 6 de febrero para crear un grupo plural que se encargue de los conflictos sociales derivados de los proyectos mineros e hidroeléctricos anunciados para la Sierra Norte de Puebla, en dicha región Grupo México, Frisco y empresas canadienses y chinas continúan con trámites y exploraciones, dijo Raymundo García, de la organización Causa Indígena.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Interpusieron maestros más de 3 mil amparos contra la reforma educativa
En el último minuto de este día vence el plazo para inconformarse
Alfredo Méndez | Periódico La Jornada | Jueves 24 de octubre de 2013, p. 16
A las 23 horas con 59 minutos de hoy vence el plazo para impugnar las leyes secundarias de la reforma educativa del presidente Enrique Peña Nieto, y el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) dio a conocer que los juzgados habilitados para recibir dichos recursos tienen hasta el momento 3 mil 128 peticiones de garantías, que involucran a 169 mil 174 maestros quejosos.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Maestros queman en Michoacán encuestas del censo de escuelas que organiza la SEP
Siguen las protestas en varios estados contra los cambios constitucionales sobre enseñanza
La CNTE debe encabezar la lucha social contra las reformas estructurales, dicen en foro de Morelos
De los corresponsales y Notimex | Periódico La Jornada | Jueves 24 de octubre de 2013, p. 17
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Denuncian “primer paso” para eliminar la educación especial
Normalistas advierten que continuarán paros
Karina Avilés | Periódico La Jornada | Jueves 24 de octubre de 2013, p. 18
Alumnos del Frente Independiente de Escuelas Normales en el Distrito Federal denunciaron que la desaparición de la dirección de educación física y la intención de desintegrar la dirección de educación especial es “el primer paso para eliminar” las escuelas formadoras de docentes que se especializan en educar a niños con alguna discapacidad y en formar a profesores en educación física.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Bloquean maestros oficinas de Televisa y TV Azteca en Chiapas
23 octubre 2013 | Isaín Mandujano | Proceso
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro).- Integrantes de la sección 7 y 40 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon los accesos a la Televisa y TV Azteca en señal de protesta por el linchamiento mediático al que se ha sido expuesto, dijeron, el movimiento magisterial.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Acuerdan rescatar unidad de mantenimiento MRO
Interesa a inversionista grupo de empresas
Miriam Posada García | Periódico La Jornada | Jueves 24 de octubre de 2013, p. 27
El Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), Banorte y el Aeropuerto Internacional de la ciudad de México (AICM), acreedores de todas las empresas que integran el Nuevo Grupo Aeronáutico (NGA), entre ellas Mexicana de Aviación y el hangar de mantenimiento Mexicana MRO, anunciaron que llegaron a un acuerdo para rescatar sólo esa base de mantenimiento, y destacaron que saldrá de concurso mercantil el próximo 29 de octubre.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
"Estoy libre desde el primer día”: Patishtán
Preso desde 2000 exige que se admita su inocencia
“En mi interior estoy libre desde el primer día. Me torturaron sicológicamente, me amenazaron, pero nunca caí en el juego de aceptar la culpa”. Es la seguridad lo que hace parecer siempre alegre al profesor Alberto Patishtán. “Es muy triste que los jueces no admitan mi inocencia, como que no les importa. Se dejan gobernar por la oscuridad”, dice. Irradia claridad y la paz interior del buen guerrero.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El proceso en mi contra, “lleno de irregularidades”: Patishtán en CNN

22 octubre 2013 | Redacción Aristegui Noticias
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Avanza reforma para poder otorgar indulto al profesor Patishtán
Prevén que sea liberado la próxima semana
El cambio al Código Penal faculta al Ejecutivo a conceder la excarcelación cuando se hayan violado derechos humanos
Víctor Ballinas y Andrea Becerril | Periódico La Jornada | Jueves 24 de octubre de 2013, p. 3
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Reprueba la ONU a México en materia de derechos humanos
La ONU exhibe pendientes de México en derechos humanos
23 octubre 2013 | Yetlaneci Alcaraz | Proceso
23 octubre 2013 | Yetlaneci Alcaraz | Proceso
GINEBRA (apro).- Sin salirse del lenguaje diplomático, pero en un tono también claro, países integrantes del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas instaron a México a cumplir compromisos todavía pendientes en la materia como los referentes a la protección de defensores de derechos humanos y periodistas, la eliminación de las leyes de la figura del arraigo y del fuero militar para el caso de violación de derechos humanos cometidos por miembros de las fuerzas armadas contra civiles, así como mayor trabajo para brindar acceso a la justicia a las mujeres.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Derechos humanos en México: impunidad persistente
Editorial-La Jornada
Ayer, durante la comparecencia del Estado mexicano ante el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas, efectuada en Ginebra, Suiza, los integrantes de ese organismo formularon numerosas recomendaciones y señalamientos críticos hacia nuestro país en asuntos relacionados con la falta de protección de defensores de derechos humanos y periodistas, la persistencia en las leyes de la figura del arraigo y del fuero militar para el caso de violación de derechos humanos cometidos por miembros de las fuerzas armadas contra civiles, así como la circunstancia de injusticia generalizada que padecen las mujeres y los grupos sociales vulnerables en el territorio.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Tras tormenta, nulo apoyo a la Montaña guerrerense, acusan
Enfrentan riesgo de hambruna, alertan
Buscan en SG respuesta; “recibimos trámite”
Angélica Enciso y Fabiola Martínez | Periódico La Jornada | Jueves 24 de octubre de 2013, p. 19
Un mes después de los desastres que dejó la tormenta Manuel en la región de la Montaña de Guerrero, las comunidades no han recibido atención y enfrentan el riesgo de hambruna; habitantes de 50 localidades fueron desplazados y viven aún en campamentos; además, pobladores han recibido amenazas de autoridades municipales por reclamar apoyo ante la emergencia.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Ex funcionario de Los Pinos, sospechoso en espionaje a Calderón

24 octubre 2013 | Redacción Aristegui Noticias
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)