jueves, 30 de junio de 2011
Lunes 4 de julio asamblea electoral y marcha fúnebre al zócalo
Humberto Montes de Oca Luna | a través de Facebook | 30 junio 2011
Todos a la asamblea electoral.
Próximo lunes 4 de julio, 18 hrs en nuestro recinto sindical de insurgentes 98, col, tabacalera. No faltes.
Terminando la asamblea
¡Marchamos todos!!
Del SME al zócalo para celebrar el velorio de la muerte política del PAN. Lleva tu veladora, vístete de negro y participa. No te pierdas el velorio más esperado del sexenio. El cadáver azul te espera. No se aceptan restricciones.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Este es Jorge Sánchez
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Martín Esparza, ratificado como el dirigente del SME
Participaron más del 80% de los miembros del sindicato
El lunes pasado se cerraron las casillas para renovar dirigencia del SME.
2011-06-29 | Puebla | Leticia Ánimas
Más del 80 por ciento de los miembros del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) participaron en la votación para legitimar al Comité Central del organismo gremial, que tenía la titularidad del Contrato Colectivo de Trabajo de la extinta Luz y Fuerza del Centro, informó el subsecretario del Interior de la División Necaxa, Juan Carlos Sampayo Silva.
El dirigente explicó que desde la semana pasada se cerraron las urnas receptoras de votos en este lugar, y se contó con la participación del 80 por ciento de los mil 390 trabajadores de Luz y Fuerza que se mantienen en resistencia.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
SME pide a electores no votar por el PAN
Los electricistas emprenden una campaña en contra de AN
Ante las políticas en materia de empleo, la organización solicita a ciudadanos no votar.
El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) emprendió una campaña para invitar a la ciudadanía a evitar votar el próximo tres de julio por el Partido Acción Nacional (PAN) en los 84 municipios, incluidos donde el blanquiazul participa en alianza junto al Partido de la Revolución Democrática (PRD).
De acuerdo con Víctor Vargas Valdez, dirigente de los electricistas en la capital, a causa de que Acción Nacional y el gobierno federal promovieron la extinción de la Compañía de Luz y Fuerza, sus ex trabajadores tienen la orden no votar por los candidatos del PAN en todos los municipios.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La CFE no es financieramente sustentable: comisión Concamin
El presidente de la comisión de energía del organismo, Jaime Williams, afirmó que el costo de las tarifas eléctricas en el país es "inaguantable" y consideró que no refleja el costo de la generación, transmisión y distribución de luz.
Juan Carlos Miranda | 30/06/2011 | La Jornada en línea
Para el sector privado del país la Comisión Federal de Electricidad (CFE), no es una empresa financieramente sustentable debido a que está perdiendo grandes cantidades de recursos y sus ineficiencias afectan tanto al sector industrial como a los consumidores finales.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
CFE en riesgo de convertirse como Luz y Fuerza en el largo plazo: IP
En 2010, la Comisión Federal de Electricidad tuvo pérdidas por 55 mil millones de pesos, por lo cual se debe enderezar, Jaime Williams, presidente de la Comisión de Energía y Cambio Climático de la Confederación Nacional de Cámaras Industriales.
30 JUNIO 2011 | ANTONIO HERNÁNDEZ | milenio
“Se debe enderezar el sector, la empresa (CFE) se ha venido a pique. No queremos tener otra Luz y Fuerza del Centro en el largo plazo” afirmó Jaime Williams, presidente de la Comisión de Energía y Cambio Climático de Concamin.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Del archivo... Acometida contra el SME
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Mitin por la libertad de nuestros compañeros
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Corto circuito en Reforma
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Mufa presentó corto circuito en colonia Roma
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Convocatoria marcha 4 de julio
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Atribuye CFE cobros excesivos a las lecturas físicas del consumo
En la zona centro las pérdidas se triplican, señala el director
Víctor Cardoso | Periódico La Jornada | Jueves 30 de junio de 2011, p. 31

En entrevista sostuvo que los aparentes aumentos en los recibos de luz parten de que anteriormente se hacían con estimaciones y ahora se realizan con lecturas físicas del consumo, lecturas comprobables y esto, entonces, es un mejor servicio y una mejor calidad para los usuarios.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
CFE: sin control, robo de luz en el centro del país
La pérdida llega a 13 mil millones de pesos al año, dice la Comisión
Jueves 30 de junio de 2011 | David Aguilar Juárez | El Universal
El robo de electricidad en la zona centro del país (estados de México, Puebla, Morelos, Hidalgo y el Distrito Federal) sigue fuera de control. De acuerdo con el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Antonio Vivanco Casamadrid, los delitos ascienden a 33% de las ventas de la compañía en la zona que hasta septiembre de 2009 era operada por Luz y Fuerza del Centro.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Mufa de calles de Jalapa y Puebla registra humo
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
En el municipio de Soledad, si CFE no regula tarifas, no pagarán servicio de electricidad
San Luis Potosi.- "Si CFE no resuelve, nos manifestaremos". "Que se cobre lo justo, no se va a pagar nada mientras no se nos resuelva"
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
No hay luz en Olivar de los Padres y empresa de clase mundial no puede restablecer la luz
Desde ayer no hay luz en la Colonia Olivar de los Padres, llamaron al 071 pero la empresa de clase mundial no puede restablecer la luz, hasta esta mañana no hay energía eléctrica, sobre la Avenida Toluca y Nabor Carrillo
![]() |
30/06/2011 08:18 |
Para reproducir dar click en la imagen
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Denuncian "trabas" de la STPS para dar registro a un gremio independiente
Llevan más de un año sin respuesta: trabajadores de Honda
Patricia Muñoz Ríos | Periódico La Jornada | Jueves 30 de junio de 2011, p. 45
El sindicato de Trabajadores Unidos de Honda denunció que durante un año la Secretaría del Trabajo no ha dejado de ponerle trabas y obstáculos para negarle su registro como gremio independiente, pese a que ha cumplido cabalmente con todos los requisitos y a que ha habido sentencias en favor de esta organización.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Vigente, el contrato de Cananea, dicen mineros
El finiquito, simulación oficial, señalan
Patricia Muñoz R. | Periódico La Jornada | Jueves 30 de junio de 2011, p. 45
Es mentira que esté finiquitado el histórico contrato colectivo de trabajo de Cananea; ésta es sólo una simulación operada por la Secretaría del Trabajo, a través de la Junta Federal de Conciliación (JFCA) y el dueño de Grupo México, Germán Larrea, aseguraron el secretario del Trabajo del Sindicato Nacional de Mineros, Javier Zúñiga, y el dirigente de la sección 65 de Cananea, Sergio Tolano.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Insisten legisladores en tratar el tema Mexicana
Cuestionan saqueo en la aerolínea
Víctor Ballinas, Georgina Saldierna y Patricia Muñoz | Periódico La Jornada | Jueves 30 de junio de 2011, p. 31
La Comisión Permanente devolvió a la Tercera Comisión, que preside el senador priísta Fernando Castro Trenti, el dictamen que presentó ayer por el que se desechaba "por ya estar atendidos los puntos de acuerdo que exigían la comparecencia del secretario del Trabajo, Javier Lozano, y que reinicie actividades Mexicana de Aviación".
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Reprende Calderón a secretarios de Estado por no atender orden sobre discapacitados
"Ya pasó casi un mes" y no han informado sobre retiro de reserva a convención de la ONU
Instruye a funcionarios a garantizar acceso a edificios "donde suelen trabajar"; no fue regaño: Presidencia
Claudia Herrera Beltrán | Periódico La Jornada | Jueves 30 de junio de 2011, p. 15
El presidente Felipe Calderón regañó a varios secretarios de Estado. Los primeros fueron los titulares de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa, y de Gobernación, José Francisco Blake Mora, por no atender sus instrucciones para remover una declaración en torno a las personas con discapacidad.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Minería: espeluznante actualización-México SA
A empresas, 26% del territorio nacional / Para los consorcios, 51 millones de hectáreas
Carlos Fernández-Vega
La información actualizada sobre el saqueo minero en México resulta espeluznante: las hectáreas concesionadas por el gobierno federal para tal fin no suman 25 millones (cifra correcta al cierre del sexenio foxista), sino 51 millones, pues durante el calderonato (26 millones de hectáreas cedidas en cuatro años, hasta 2010) ese tipo de cortesías al capital privado se duplicó, de tal suerte que en las dos administraciones panistas alrededor de 26 por ciento del territorio nacional fue entregado a consorcios mineros para su único beneficio.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
En 2006 apoyé a Felipe Calderón y pactamos reformas, afirma Gordillo
El candidato "pidió a cambio otras cosas", como la evaluación educativa, revela
No podía ir "con el licenciado equis" (Madrazo), y derivó en mi expulsión del PRI
Señala que hoy metería a los aspirantes a una licuadora para que saliera uno
Karina Avilés | Periódico La Jornada | Jueves 30 de junio de 2011, p. 2
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Votos por cargo$-Astillero
Gordillo revela arreglos / Profesora pide su licuado / No pelan a su Pre Cedente
Julio Hernández López
Deseosa de cerrar a tiempo nuevos convenios de transacción electoral para la temporada 2012, la emprendedora Elba Esther Gordillo ha hecho saber algunos de los términos en que llegó a arreglos con el entonces candidato Felipe Calderón para apoyarlo: cargos públicos concesionados al cacicazgo magisterial, específicamente la Lotería Nacional (históricamente considerada como caja chica de los presidentes de la República), el ISSSTE (desde donde tradicionalmente se han hecho negocios para beneficio de líderes sindicales, además de evidente instrumento poderoso de control de gremios) y la secretaría ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, para el candidato presidencial de opereta que presentó el Partido Nueva Alianza (Panal).
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)