Con el pretexto del progreso, autoridades de los tres órdenes de
gobierno se han aliado con poderes económicos, sobre todo extranjeros, para
arrebatar recursos, territorios y bienes culturales a decenas de pueblos
originarios del país con la construcción de megaproyectos, señalaron
participantes del foro Crónicas del despojo: la lucha de los pueblos contra los
megaproyectos, región centro, que se efectuó en la Facultad de Ciencias de la
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
miércoles, 21 de mayo de 2014
Comunicado de la Nueva Central de Trabajadores (NCT) en solidaridad con las comunidades zapatistas
° La NCT apoya la Caravana "Vamos a abrazar a la familia del Votán Galeano, vamos a abrazar al pueblo zapatistas".
° Demanda el cese inmediato del hostigamiento militar y paramilitar en contra de las comunidades zapatistas.
° Exige Justicia para la familia del Votán Galeano y castigo a los criminales que lo asesinaron.

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
nct,
nueva central de trabajadores,
sme
CFE sólo paga derecho de paso para instalar el Gasoducto Morelos
20 mayo 2014 | Lidchy Cano | Municipios Puebla

Atzitzihuacan, Pue.- Derecho de paso es lo único que está pagando la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a quienes resultan afectados con el paso del gasoducto en la región del Valle de Atlixco, informó el diputado local por la coalición Puebla Unida en el distrito 16, Julián Rendón Tapia, al señalar que además los campesinos del municipio de Atzitzihuacan llegaron a acuerdos con la paraestatal y consiguieron la realización de obras.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
gasoducto,
huexca,
sector energetico,
usuarios energía eléctrica
Alertan sobre megaproyectos que arrebatarán recursos a comunidades
El Frente de Pueblos pide a Peña Nieto frenar el plan Morelos
Rosa Rojas y Emir Olivares | Periódico La Jornada | Miércoles 21 de mayo de 2014, p.
41
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
gasoducto,
huexca,
sector energetico,
usuarios energía eléctrica
Planea CFE comercializar gas natural y construir nuevas centrales y gasoductos
Prevé otorgar contratos de largo plazo en transporte y que la IP edifique la
infraestructura
Reuters | Periódico La Jornada | Miércoles 21 de mayo de 2014, p.
30
La empresa estatal de electricidad en México busca expandir su
espacio de acción y llegar a comercializar gas natural, a la vez que planea la
construcción de nuevos gasoductos y centrales para elevar la generación con ese
combustible, dijo su director.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
sector energetico
Poseen Pedro Joaquín y familia seis empresas concesionarias de Pemex
Consta en auditoría a los estados financieros; piden que renuncie
A. Becerril y V. Ballinas | Periódico La Jornada | Miércoles 21 de mayo de 2014, p.
18
De acuerdo con una auditoría externa a los estados financieros de
Petróleos Mexicanos (Pemex) de 2013, el secretario de Energía, Pedro Joaquín
Coldwell, es propietario, junto con familiares, de seis empresas que tienen
contratos con la paraestatal para la compraventa de gasolina y otros
combustibles, así como para la prestación de servicios.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
Pedro asoma la cabeza / Coldwell: de dos sopas / ¿Casi un proletario?
México SA-Carlos Fernández-Vega
La
La
urgente necesidadde
reformary
modernizarel sector energético nacional de nueva cuenta asoma la cabeza. En esta ocasión la que se deja ver corresponde a Pedro Joaquín Coldwelll, el mismísimo secretario de Energía, presidente del consejo de administración de Petróleos Mexicanos y, paralelamente, exitoso empresario gasolinero. Todo en uno, pues. Si bien la denuncia no es nueva (ver La Jornada del domingo 2 de junio de 2013, con información de Israel Rodríguez, ahora que en lo oscurito se cocinan las llamadas leyes secundarias (con futbolera y mundialista cortina de humo) de la
reformaenergética, algunos de los negocios del secretario de Energía regresan a la marquesina.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
El desempleo, mayor en jóvenes de clases medias o altas y con más estudios: experto
Pobres y con menor preparación, los más dispuestos a aceptar bajos sueldos,
afirma Loría Díaz
Emir Olivares Alonso | Periódico La Jornada | Miércoles 21 de mayo de 2014, p.
14
La desocupación juvenil no es la misma entre los diferentes
subgrupos de ese sector poblacional, pues depende del nivel socioeconómico y
académico, así como de la experiencia laboral con la que cuenten.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Jóvenes y mujeres, los más afectados por la precariedad en el trabajo: Cereal
La reforma laboral empeoró las condiciones al desmantelar
conquistas
Fernando Camacho Servín | Periódico La Jornada | Miércoles 21 de mayo de 2014, p.
12
Luego de concretarse la reforma a la Ley Federal del Trabajo, las
condiciones de los empleados se han vuelto más precarias, con el crecimiento del
outsourcing (subcontratación), el desmantelamiento de conquistas
históricas del sector obrero, la convalidación del despido fast track y
el aumento del desempleo, advirtió el Centro de Reflexión y Acción Laboral
(Cereal) en su 17 Informe de Violaciones a los Derechos Humanos Laborales
2013.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Telecomunicaciones: el negocio y las tentaciones despóticas
21 mayo 2014 | Marcos Chávez | Contralínea
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Moreno Valle, el autócrata
20 mayo 2014 | Jenaro Villamil | Proceso

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
"Falso", que magistrados electorales queden en indefensión laboral cuando dejan el cargo
La ley únicamente les prohíbe litigar en materia comicial o asuntos federales
durante dos años
La Constitución prevé la pensión vitalicia sólo para ministros de la Corte,
señalan en el Poder Judicial
Jesús Aranda | Periódico La Jornada | Miércoles 21 de mayo de 2014, p. 12
Jesús Aranda | Periódico La Jornada | Miércoles 21 de mayo de 2014, p. 12
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La NSA registra cada llamada de celular en México
Usa un programa "patrocinado" por la CIA
David Brooks | Corresponsal | Periódico La Jornada | Miércoles 21 de mayo de 2014, p. 26

patrocinadopor la CIA, revelan documentos secretos filtrados por Edward Snowden y publicados por la revista digital The Intercept.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)