lunes, 14 de febrero de 2011
Arranca jornada contra políticas laborales del gobierno federal
Electricistas, mineros, entre otros sindicatos protestarán ante las embajadas de EU y Canadá.
Patricia Muñoz
Publicado: 14/02/2011 13:11
Publicado: 14/02/2011 13:11
México, DF. En el arranque de la jornada de solidaridad con los trabajadores mexicanos, organizaciones gremiales como el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), el sindicato minero y la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) iniciaron movilizaciones hacia la embajada de Estados Unidos y la de Canadá, así como muchas otras representaciones diplomáticas en México, donde denunciarán la política antilaboral y antisindical del gobierno de Felipe Calderón.
En conferencia de prensa conjunta, Martín Esparza, del SME; Francisco Hernández Juárez, de la presidencia colegiada de la UNT, y Jorge Robles, del Frente Auténtico del Trabajo, informaron que paralelamente, en 25 países, gremios sindicales internacionales entregarán cartas en las embajadas de México para reclamar las acciones de represión y violación de la libertad sindical que se llevan a cabo en México.
Fuente: La Jornada
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Movilizaciones de condena al gobierno por su política antiminera y antisindical
Semana de solidaridad del 14 al 19 de febrero, a la que se suman la UNT y el SME
Campaña internacional de envío de cartas a Felipe Calderón en demanda de respeto
Patricia Muñoz Ríos
Periódico La Jornada
Lunes 14 de febrero de 2011, p. 43
Lunes 14 de febrero de 2011, p. 43
En vísperas del quinto año de la tragedia de Pasta de Conchos, en la cual fallecieron 65 mineros, este lunes organizaciones internacionales y nacionales inician movilizaciones en Estados Unidos, Canadá y México con la finalidad de
emitir una condena moral contra el gobierno de México por su política antiminera y antisindical, y no haber resuelto el conflicto minero, que alcanza ya cinco años de duración.
En este contexto, organizaciones como la Federación Internacional de Trabajadores de la Industria Metalúrgica (FITIM) y la AFL-CIO iniciaron una campaña de envío de cartas al gobierno de Felipe Calderón para demandar respeto a los derechos laborales en México.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Millonario derroche en varias dependencias para actividades y artículos no indispensables
La austeridad está ausente en CNCA, Semar, Economía, Banobras, Bancomext y Banjército
Agencias de viajes, empresas, consultores y hasta fabricantes de ropa interior femenina, beneficiados
Elizabeth Velasco C.
Periódico La Jornada
Lunes 14 de febrero de 2011, p. 7
Lunes 14 de febrero de 2011, p. 7
A pesar de que Felipe Calderón emitió en 2006 un decreto de austeridad, y dos años después sostuvo que ésta se redoblaría para enfrentar la crisis alimentaria y ayudar a las familias de menores ingresos, gastos millonarios en las dependencias federales se han disparado en actividades y artículos no indispensables, además de que se omite información pormenorizada de las adjudicaciones directas con contratistas y proveedores.
En una búsqueda que La Jornada realizó en los portales de transparencia de algunas de las 290 dependencias del gobierno federal, encontró que el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CNCA) pagó, por un contrato de noviembre a
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
CFE, Gas Natural y Telmex, con más quejas de los consumidores
Patricia Muñoz Ríos
Periódico La Jornada
Lunes 14 de febrero de 2011, p. 33
Lunes 14 de febrero de 2011, p. 33
La Comisión Federal de Electricidad (CFE), Gas Natural y Telmex, son las empresas que a nivel nacional reciben el mayor número anual de quejas de los consumidores, señaló el líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Mauricio Orozco. El dirigente indicó que en el contexto del 35 aniversario de la Profeco se ha emprendido un programa de tecnificación y capacitación para los trabajadores, ya que se ha elevado la carga laboral ante el incremento de quejas de consumidores en varios renglones. Planteó que a diario cada trabajador atiende un promedio de 50 quejas, es decir que ven en promedio más de mil casos al mes, sobre todo en oficinas como el Distrito Federal, Guadalajara y Monterrey, por lo que autoridades y sindicatos concretan acuerdos para tecnificar más las acciones. En tanto, en oficinas donde la inseguridad es muy elevada, como las instaladas en Matamoros, Laredo o Culiacán, se han definido horarios especiales por seguridad.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
LOS JUGUETES DEL ENANO
Publicado por
sme.cuernavaca1


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Advierten en IMSS colapso financiero
Especialistas en materia laboral, advirtieron que el instituto debe buscar un esquema para reducir el número de demandas que registra y que le representan una pérdida de hasta 11 mil millones de pesos.
Agencia Reforma/Ciudad de México
14 de Febrero del 2011
Especialistas en materia laboral advirtieron que el IMSS debe buscar un esquema para reducir el número de demandas que registra y que le representan una pérdida de hasta 11 mil millones de pesos, casi la tercera parte de los 38 mil millones que destina al pago de pensiones.
Alfonso Bouzas, investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México, explicó que cuando una relación laboral concluye se convierte en controvertible, y si el Seguro Social no asume su responsabilidad puede ser demandado como asegurador y casi siempre lleva las de perder.
El Instituto pierde 85 de cada cien juicios laborales que enfrenta y acapara el 58% de los juicios interpuestos ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje.
Alfonso Bouzas, investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México, explicó que cuando una relación laboral concluye se convierte en controvertible, y si el Seguro Social no asume su responsabilidad puede ser demandado como asegurador y casi siempre lleva las de perder.
El Instituto pierde 85 de cada cien juicios laborales que enfrenta y acapara el 58% de los juicios interpuestos ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Impugna PRD ante TEPJF presunto proselitismo de Luisa María Calderón
Se dio entrada al mecanismo, luego de que el Tribunal Electoral de Michoacán confirmó el acuerdo del Instituto Electoral local en el que se negó la solicitud de medidas cautelares para suspender los supuestos actos anticipados de campaña de la panista.
México, DF. La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Juidicial de la Federación (TEPJF) dio entrada a la impugnación promovida por el PRD contra Luisa María Calderón Hinojosa, sobre supuestos actos anticipados de campaña en la elección para gobernador en Michoacán.
México, DF. La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Juidicial de la Federación (TEPJF) dio entrada a la impugnación promovida por el PRD contra Luisa María Calderón Hinojosa, sobre supuestos actos anticipados de campaña en la elección para gobernador en Michoacán.
Publicado por
sme.cuernavaca1


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Honran con Memorial a víctimas de ABC en Sonora
Con este monumento, el primer en su tipo en la entidad, los habitantes piden justicia y que nunca se repitan hechos como el incendio del 5 de junio.
Un Memorial en honor a las víctimas del 5 de junio en la guardería ABC se erigió este domingo en Ciudad Obregón, Sonora, para exigir justicia y para pedir que los lamentables hechos no se repitan nunca más en México.
Este monumento, el primero en su tipo en el estado, fue levantado en la Laguna del Náinari, principal paseo de la ciudad, para recordar la lucha contra la corrupción, la injusticia, la impunidad y la desmemoria.
Publicado por
sme.cuernavaca1


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Cuarta marcha para exigir a MVS que restituya a Aristegui
Es un atropello a la libertad de expresión, dicen decenas de manifestantes
Entregan carta en la radiodifusora; reconsiderar el despido, piden a Vargas
Fernando Camacho Servín, reportero, y Ernesto Martínez Elorriaga, corresponsal
Periódico La Jornada
Domingo 13 de febrero de 2011, p. 10
Domingo 13 de febrero de 2011, p. 10
Por cuarta ocasión desde que Carmen Aristegui fue despedida de MVS Radio, un grupo de manifestantes se reunió ayer frente a las instalaciones de la emisora para demandar la restitución de la periodista y exigir al presidente Felipe Calderón que respete la libertad de expresión en el país.
Con mantas en apoyo a la comunicadora, además de banderas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de la diversidad sexual, más de 500 personas se dieron cita en la colonia Polanco, en la protesta más numerosa que se ha realizado hasta el momento en su favor.
Como pocas otras veces, los gritos de
¡Fuera Calderón!eran tan numerosos o más que los de
¡Carmen, valiente, aquí está tu gente!. Lo mismo ocurrió con las consignas y pancartas en que se exigía explicaciones sobre el presunto alcoholismo del Presidente.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Preparan sindicatos varias protestas por los ataques a derechos laborales
Periódico La Jornada
Domingo 13 de febrero de 2011, p. 16
Domingo 13 de febrero de 2011, p. 16
Este lunes inicia una jornada de protesta organizada por cinco centrales internacionales de trabajadores para exigir al gobierno del presidente Felipe Calderón respeto a los derechos laborales.
Las manifestaciones se realizarán, del 14 al 19 de febrero, frente a diversas embajadas en México. Las jornadas concluirán con una concentración en el Monumento a la Revolución para recordar el siniestro en la mina Pasta de Conchos, ocurrido hace 5 años, donde perdieron la vida 65 mineros, cuyos familiares junto con organizaciones sociales han exigido justicia durante un lustro.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Derechos sindicales en México del 14 al 19 de febrero 2011
La IMF, ICEM, ITF, UNI y CSI han decidido celebrar días de acción en defensa de los derechos sindicales en México.
Ponga fin a la campaña de persecución política contra el Sindicato mexicano de mineros y el Sindicato mexicano de la electricidad.
Ponga fin a la campaña de persecución política contra el Sindicato mexicano de mineros y el Sindicato mexicano de la electricidad.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
'México no debe ser entregado como botín al crimen': Rojas
- 'El crimen organizado es un problema muy grave, pero no el único que debe encarar el Estado'
'Si algo puede debilitar al crimen organizado, es que la economía y la escuela ofrezcan un lugar para los jóvenes que, excluídos del desarrollo, son víctimas fáciles del reclutamiento de los criminales'
CIUDAD DE MÉXICO (13/FEB/2011).- El coordinador del grupo parlamentario del PRI San Lázaro, Francisco Rojas Gutiérrez, aseguró que 'el país no debe ser entregado como botín de guerra al crimen organizado'.
En entrevista, aseveró que 'si algo puede debilitar al crimen organizado, es que la economía y la escuela ofrezcan un lugar para los jóvenes que, excluidos del desarrollo económico, social y humano, son víctimas fáciles del reclutamiento de los criminales'.
En entrevista, aseveró que 'si algo puede debilitar al crimen organizado, es que la economía y la escuela ofrezcan un lugar para los jóvenes que, excluidos del desarrollo económico, social y humano, son víctimas fáciles del reclutamiento de los criminales'.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
“Electorera, guerra contra el narco”
13 Febrero, 2011 - 21:18
Credito:
Rolando Ramos / El Economista
El coordinador del grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, Francisco Rojas Gutiérrez, afirmó que la obstinación del gobierno federal en la guerra contra el narcotráfico tiene tintes electorales.
Y criticó que se ignoren las opiniones de distintos sectores del país, en el sentido de que urge modificar la estrategia gubernamental de combate frontal contra el crimen organizado y el narcotráfico.
Los priístas, estableció, no pueden convalidar una estrategia que no partió de un diagnóstico serio y completo del problema ni se basó en información de inteligencia criminológica.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Miles de italianos reclaman salida de Silvio Berlusconi
EL UNIVERSAL
lunes 14 de febrero de 2011 12:00 AM
Las protestas se realizaron en Roma Venecia, Trieste, Palermo y Milán
Roma.- Decenas de miles de italianas dijeron este domingo "¡Basta!" a la imagen que de ellas proyecta el jefe del gobierno italiano Silvio Berlusconi, implicado en un escándalo sexual con una menor, y reclamaron "respeto por su dignidad".
Una de las mayores concentraciones se produjo en la capital, Roma, en la Piazza del Popolo, que estaba atestada tanto de hombres como mujeres y niños, manifestó AFP.
Aunque no se han dado cifras oficiales de los participantes, algunos hablaban de 50.000 manifestantes o incluso de 100.000.
Los manifestantes también querían llamar la atención sobre las dificultades de la mujer italiana y reivindicar su derecho a trabajar, a tener ayuda (guarderías, jornadas a tiempo parcial) si quiere tener hijos y a no sentirse discriminada.
Una de las mayores concentraciones se produjo en la capital, Roma, en la Piazza del Popolo, que estaba atestada tanto de hombres como mujeres y niños, manifestó AFP.
Aunque no se han dado cifras oficiales de los participantes, algunos hablaban de 50.000 manifestantes o incluso de 100.000.
Los manifestantes también querían llamar la atención sobre las dificultades de la mujer italiana y reivindicar su derecho a trabajar, a tener ayuda (guarderías, jornadas a tiempo parcial) si quiere tener hijos y a no sentirse discriminada.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Toman militares planta regasificadora de Sempra en Ensenada, Baja California
Retiran a los policías municipales que resguardaban el lugar, con el pretexto de "
poner orden"
Las presiones provinieron directamente de la Secretaría de Gobernación, acusa titular de la SSP local
Periódico La Jornada
Domingo 13 de febrero de 2011, p. 9Tijuana, BC, 12 de febrero. Tras consumarse la clausura técnica y jurídica de la terminal de gas natural licuado de Sempra Energy, el Ejército Mexicano con el argumento deponer orden, obligó a la policía municipal de Ensenada a retirar el resguardo que mantenía de la regasificadora propiedad de la trasnacional.Las fuerzas armadas federales, en compañía de funcionarios del gobierno estatal, ocuparon la planta una vez que el presidente municipal de Ensenada, Enrique Pelayo, ordenó la clausura temporal de la regasificadora al configurarse una larga lista de irregularidades y violaciones a la ley, en que Sempra sustentó la construcción y operación de la planta ubicada en una zona de preservación ecológica y desarrollo turístico.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Inteligencia de gobiernos debería estar más al tanto de Twitter
- Surge preocupación por la rápida difusión de amenazas políticas en la red
LONDRES, INGLATERRA (12/FEB/2011).- Mientras los disturbios y el caos aparentemente toman por sorpresa a las autoridades de Egipto y países de Occidente, los Gobiernos y agentes de inteligencia le prestan cada vez más atención a redes sociales como Twitter para detectar las amenazas políticas.
Los manifestantes que derrocaron al presidente tunecino Ben Ali e iniciaron una revolución en las calles de Egipto hasta conseguir la salida del mandatario Hosni Mubarak usaron sitios como Twitter y Facebook para coordinar sus acciones.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Aprobarán ordenamiento para mantener clausura de Sempra
Según la Constitución, los ayuntamientos tendrán la facultad de aprobar reglamentos para controlar y vigilar la utilización del suelo en el ámbito de su competencia.
Roberto Garduño, enviado
Publicado: 13/02/2011 18:57
Publicado: 13/02/2011 18:57
Ensenada, Baja California.
La clausura temporal de la planta regasificadora de gas licuado natural de la empresa trasnacional Sempra Energy se fundamentó en el incumplimiento de las leyes nacionales en materia de uso de suelo, de las atribuciones gubernativas y de acción de la autoridad municipal.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Tratadoras de gas licuado transfieren riesgos de EU a México, advierten ambientalistas
Fernando Camacho Servín
Periódico La Jornada
Domingo 13 de febrero de 2011, p. 9
Las plantas regasificadoras que se instalan en territorio mexicano, como la que el viernes cerró el gobierno municipal de Ensenada, Baja California, propiedad de la compañía Sempra Energy, sólo buscan dejar en el país los costos ambientales de una actividad económica propia de Estados Unidos, afirmaron miembros de grupos ambientalistas.
Gustavo Ampuñani, director de campañas de Greenpeace México, afirmó que desde 2004 habían advertido sobre los
, explicó. riesgos inaceptablesque representaba instalar este tipo de plantas, que sólo sirven para maquilar el gas licuado que se usa en el mercado de California.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Llama Manlio F. Beltrones a cancelar los gasolinazos.
La Prensa
13 de febrero de 2011
Mario Martínez
El senador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manlio Fabio Beltrones, aseveró que el "subsidio que debe eliminarse es el que los consumidores transferimos a un gobierno que cada día es más rico".
Detalló que tan sólo en el periodo que va de 2003 a 2009 el gobierno obtuvo excedentes petroleros por más de un billón de pesos, y este año también habrá ingresos extraordinarios por el incremento en el precio internacional del petróleo.
"No perdamos de vista que el ingreso petrolero no será eterno y para prevenirnos debemos encaminarnos hacia una reforma hacendaria", enfatizó.
En este marco, Beltrones Rivera urgió la necesidad de llevar a cabo una reforma hacendaria, en lugar de los gasolinazos, al tiempo que se pronunció en favor de cancelación del alza de este combustible, pues dijo que afecta a la economía familiar e incrementa los costos de las empresas.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Tenemos que llevar la fuerza del pueblo a las calles - Porfirio Muñoz Ledo -
El pasado sábado 12 de febrero de 2011, en el Movimiento Nacional por la Esperanza, realizado en el Monumento a la Revolución, el Diputado del Partido del Trabajo, Porfirio Muñoz Ledo, comentó "requerimos una constitución plenamente democrática, social y patriota, tenemos que hacer honrrar a la historia que dejaron nuestros héroes.
Además de advertir una posible invasión norteámericana a México. Sí Egipto pudo por qué México no", concluyo
Publicado por Guerrera Smeita
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)