Trabajadores custodiados por unos 150 granaderos
estatales y 30 militares iniciaron labores ayer a las 7:30 horas en la
comunidad San Pedro Apatlaco, municipio de Ayala, Morelos (donde nació
Emiliano Zapata), para introducir los tubos del acueducto que irá del
río Cuautla a la termoeléctrica de Huexca.
viernes, 20 de marzo de 2015
SME. Todos a la SENER el Lunes 23 de Marzo 2015.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sme
SME. Movilizaciones para el dia Lunes 23 Marzo 2015
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sme
SME. Eduardo Bobadilla, informe en el SAE. 5 Marzo 2015
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
eduardo bobadilla,
sme
Documentan lucha del SME desde 2009
De la Redacción | Periódico La Jornada | Viernes 6 de marzo de 2015, p. 22
El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y el proyecto 16599 Transmedia realizaron ayer el lanzamiento de la plataforma web www.16599transmedia.org.mx, creada para documentar la lucha de resistencia de este gremio desde 2009. Por medio de este esquema se darán a conocer las historias de los trabajadores que no han aceptado su liquidación, mediante una serie de documentales, secciones informativas y gráficas con opciones interactivas.
Fuentes: La Jornada / Vimeo / www.16599transmedia.org.mx / Radio SME
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
humberto montes de oca,
martin esparza,
sme
Morelos: empiezan por la fuerza obras de acueducto para planta termoeléctrica
Militares y policías vigilan; la CFE viola amparo: nieto de Zapata
Rosa Rojas y Rubicela Morelos / Periódico La Jornada / Jueves 19 de marzo de 2015, p. 32
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Ultimátum de Aristegui a los Vargas: diálogo o vía legal

MÉXICO, D.F. (proceso.com.mx).- La periodista Carmen Aristegui hizo
un llamado al diálogo a los dueños del Grupo MVS a quienes propuso el
regreso al aire del noticiero que hasta el viernes pasado encabezaba.
“Solicitamos el regreso en las mismas condiciones en que veníamos
cumpliendo con nuestro trabajo”, detalló. “No queremos agotar la vía del
diálogo” dijo, e incluso, propuso el próximo lunes por la mañana para
concretarlo.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
MVS responde a Aristegui: “nuestra relación ha terminado… buena suerte”

MÉXICO, D.F. (proceso.com.mx).- La empresa MVS negó que “transgreda
la libertad de expresión a través de sus lineamientos editoriales”,
acusó a la periodista Carmen Aristegui de fijar “condicionamientos o
ultimátums” y consideró como “falso” que su despido se haya “fraguado
con mucha anticipación” y por la participación de situaciones “extrañas e
inexplicables”.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Prensa canalla y autoritarismo

MÉXICO, D.F. (apro).- Apenas se concretó el despido de Carmen
Aristegui de MVS Noticias y en la prensa oficiosa el mensaje fue que se
trataba de un conflicto laboral, no un caso de libertad de expresión. Al
unísono, esa prensa preparó el terreno de la opinión pública para que
el gobierno de Enrique Peña Nieto saliera a decir, en defensa propia,
que se trataba de un asunto entre particulares.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El efecto Aristegui

MÉXICO, D.F. (apro).- Una de las cosas que ha provocado la simpatía
de Carmen Aristegui entre la gente, y que en el fondo es lo que ha
generado la envidia de muchos en el medio periodístico, es la confianza,
base esencial en el oficio de informar.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
¿Echeverría habría reconsiderado? / Aristegui propone diálogo / Videgaray-Higa y los créditos / Concursos facciosos
Julio Hernández López - Astillero

Carmen Aristegui dio un
paso adelante en la caracterización del golpe dado contra ella y su
equipo periodístico en MVS: no fue una decisión propia de los
empresarios Vargas, dueños de la firma de radiodifusoras, sino una
retorcida maquinación de poderes que aprovecharon la circunstancia para
tratar de exterminar a un periodismo incómodo. El acerado
posicionamiento hecho ayer por la noche por Aristegui (luego de que hubo
de
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
"¿Quién demonios se atravesó en el camino?": Carmen Aristegui / Propone su regreso a MVS / Pasmoso, el costo de la violencia.
Enrique Galván Ochoa - Dinero
"¿Quién demonios se atravesó en el camino?", preguntó Carmen Aristegui. No los mencionó por su nombre. Ni a Peña Nieto, su familia y la
casa blanca, a Videgaray y la mansión de Malinalco, a Emilio Azcárraga Jean, a Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, a Eduardo Medina Mora, pero en la mente de quienes la escuchaban por Internet seguramente desfilaron los nombres de todos los personajes que fueron objeto de escrutinio en su programa.
¿Qué mecanismo se activó para que actuaran de esa manera?, preguntó a los miembros de la familia Vargas. No desecha la posibilidad de que la línea haya salido de Los Pinos. Revela
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Aristegui-MVS: Censura y agravio a las audiencias

MÉXICO, D.F. (apro).- “Ambas partes están agraviadas, molestas, y en
este momento no veo arreglo alguno”, declaró Felipe Chao, vicepresidente
de Relaciones Institucionales de Grupo MVS, durante una entrevista con
Ciro Gómez Leyva, en Radio Fórmula, al dar la posición de la empresa
sobre el conflicto con Carmen Aristegui y el despido de Daniel Lizárraga
e Irving Huerta.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Hoy, audiencias de la CIDH sobre derechos humanos, tortura y desapariciones en México
Los trabajos se realizarán en Washington; también se hablará sobre migrantes
Organizaciones civiles esperan que el gobierno federal no siga la tónica de negar los informes
Fernando Camacho Servín / Periódico La Jornada / Viernes 20 de marzo de 2015, p. 5
Este viernes, la Comisión Interamericana de
Derechos Humanos (CIDH) realizará diversas audiencias temáticas sobre la
situación de las garantías básicas en el estado de Guerrero, la
desaparición forzada en todo el país, la tortura sexual, los derechos de
los migrantes y las posibles consecuencias negativas de la reforma
energética, lo cual significa una nueva oportunidad para poner en
evidencia la grave situación que vive el país en este ámbito.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Padres de los normalistas saludan informe de la CIDH
‘‘Nos da esperanza de justicia’’, expresan
Fernando Camacho Servín / Periódico La Jornada / Viernes 20 de marzo de 2015, p. 4
Los familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa
desaparecidos hace más de cinco meses saludaron el primer informe del
grupo de expertos independientes enviado por la Comisión Interamericana
de Derechos Humanos (CIDH), en el cual se llama a los jueces mexicanos a
abordar el tema como un caso de desaparición forzada, pues les da
‘‘esperanza’’ de que puedan acceder a la justicia y la verdad.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El tema Ayotzinapa, desaparición forzada: expertos de la CIDH
Solicitan al gobierno seguir buscando a los normalistas y dar atención sicológica a sus familiares
Fernando Camacho Servín / Periódico La Jornada / Viernes 20 de marzo de 2015, p. 3
El grupo interdisciplinario de expertos
independientes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)
que da asesoría al Estado mexicano en el tema de los normalistas de
Ayotzinapa llamó a las autoridades judiciales a analizarlo como un
posible caso de desaparición forzada y no sólo por homicidio, secuestro y
delincuencia organizada.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Utilidades para los bancos / Deuda para los mexicanos / Fobaproa y el gran capital
Carlos Fernández-Vega / México SA
Felicidades, mexicanos pagadores, pues la banca privada que opera en el país –mayoritariamente extranjera–
vive el mejor ciclo en los últimos 100 años, según festejó del presidente del gremio, Luis Robles Miaja, a la vez cabeza visible del BBVA-Bancomer.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La CIDH ante Ayotzinapa
La Jornada - Editorial
Un grupo interdisciplinario e
independiente de expertos y expertas de la Comisión Interamericana de
Derechos Humanos (CIDH) solicitó ayer que el Poder Judicial de nuestro
país investigue la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa,
registrada en Iguala, Guerrero, el 26 de septiembre del año pasado, como
un acto de
desaparición forzada, debido a que de esta forma el caso tendría relevancia internacional y
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
De la protesta a la Justicia

MÉXICO, D.F. (Proceso).- 1. La Justicia es el recurso de los débiles
para atarle las manos al Poder. En cambio para el Poder, la Injusticia
es el instrumento más eficaz para acrecentarse.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)