Calos Magariño. Representante Propietario Principal del Grupo de Jubilados
José Antonio Almazán González. Pro Secretario de Jubilados del SME
Sería un error trasladar el conflicto del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) a la próxima administración federal, porque el gobierno que llegue que, seguramente no va a encabezar el Partido Acción Nacional va a encontrar toda la opacidad y corrupción que ha existido alrededor del proceso de extinción de Luz y Fuerza del Centro (LyFC).
Desde hace más de dos años, los obreros de Honda, planta El Salto, Jalisco, luchan por mejorar sus condiciones de vida y de trabajo, ya que tienen los salarios más bajos de la industria automotriz en México. Para ello, se han organizado en el Sindicato de Trabajadores Unidos de Honda de México (STUHM). En agosto de 2011 lograron tener el número de registro 5964 y la toma de nota de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), luego de que el Poder Judicial de la Federación les reconoció su legítimo derecho a formar un sindicato.
Flor Goche | Contralinea | Miercoles 18 de Abril 2012los tarados son los que piensan que el Estado debe ser estúpido y cumplir lo que dice la propia empresa.
vía por la que se contagia la crisis europea
efectos de contagiode la crisis internacional en Latinoamérica. Un día después de que el gobierno argentino anunció la expropiación de la filial de Repsol, el Fondo Monetario Internacional (FMI) sostuvo este martes que la presencia de bancos europeos en la región –los principales son ibéricos– es un canal directo de transmisión de los problemas financieros y fiscales de Europa, una zona que volvió a caer en recesión.
moderno, lo
actual, lo de
avanzada, lo
chic, es privatizar el sector petrolero nacional, despojar al país de esa renta (de la que, por cierto, vivió, y muy bien, esa quinteta). Los primeros avanzaron en su intento, aunque no todo lo que querían; los segundos ofrecen redondear la tarea, llegar hasta el fondo, abrir hasta el último resquicio para que por la puerta grande ingrese, orondo y voraz, el gran capital, como en tantas otras áreas de la economía mexicana.
En medio del debate por la nacionalización de una filial de Repsol en Argentina, Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de los partidos de izquierda, manifestó su respeto a las decisiones de otros países.