domingo, 9 de febrero de 2014
SME exige audiencia con Enrique Peña Nieto. 6 feb 2014
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
martin esparza,
sme
SME solicita intervención del Gobierno del Edo. de Morelos ante Segob. 7 feb 2014
Integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) demandaron la intervención del ejecutivo estatal para que gestione ante la Secretaría de Gobernación el cumplimiento de los acuerdos de jubilaciones y reinserción laboral.
7 febrero 2014 | SME Cuernavaca
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cuernavaca,
sme
En Cuernavaca el SME demanda reinstalación de más de 400 trabajadores
7 febrero 2014 | Tlaulli Rocio Preciado Bahena | La Unión de Morelos
Integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) demandaron la intervención del ejecutivo estatal para que gestione ante la Secretaría de Gobernación federal, que se reconozca el derecho a quienes están en condiciones de jubilarse y que sean reinstalados más de 400 trabajadores que permanecen en el desempleo.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cuernavaca,
sme
Explota tablero eléctrico y quema a dos trabajadores de CFE
7 febrero 2014 | Augusto Atempa | Periódico AM
Dos empleados de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) resultaron con quemaduras de segundo y tercer grado al registrarse una explosión cuando manipulaban un tablero eléctrico de un edificio de la Colonia Centro. El accidente se registró dentro del edificio marcado con el número 74 de la calle de Donceles casi al cruce con República de Brasil, cuando los trabajadores reparaban una falla en una caja eléctrica.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe
Corto circuito en la CFE
Tras la renuncia de Francisco Rojas, tres "brillantes" doctores se ubican en puestos clave. Sin embargo, ninguno está especializado en el área que ocupará dentro de la Comisión
El gobierno de Enrique Peña Nieto se prepara para la implementación de la reforma energética haciendo un enroque… de improvisados.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
sector energetico
Hay resistencia para que ciudadanos opinen sobre la reforma energética
Contrasentido, aprobar una ley que lo impida: Javier Corral
Fuertes resistencias del gobierno, “y de la clase política en general”, a permitir que los ciudadanos expresen su opinión sobre la reforma energética
Andrea Becerril | Periódico La Jornada | Domingo 9 de febrero de 2014, p. 5
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
La forma de entregar Pemex a empresas privadas
Antonio Gershenson | Opinión-La Jornada
En La Jornada se han publicado numerosos hechos acerca del trato de funcionarios y entre ramas de Petróleos Mexicanos (Pemex) y empresas privadas. Un ejemplo es el “contrato de servicios para la exploración, desarrollo y producción de hidrocarburos” número 424102854, firmado entre Pemex Exploración y Producción (PEP), la Compañía Petrolera de Altamira y Cheiron Holdings Limited, que en la cláusula 10 detalla que no estarán sujetos a la aprobación de Pemex “ni las especificaciones técnicas ni el diseño y atributos de los pozos petroleros”.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
Shale gas: abuso y contaminación del agua escasa en medio de la sequía en EU
Bajo la Lupa-Alfredo Jalife-Rahme
Cobra relevancia que la agencia de noticias energéticas y metalúrgicas Platts (6/2/14) –que forma parte de la calificadora SandP– difunda que “más de la mitad (¡súper-sic!) de los pozos del fracking en EU se encuentra en zonas secas”, basado en un estudio de Ceres: grupo no lucrativo de inversionistas con sede en Boston que aboga por la protección de la biosfera ( http://es.scribd.com/doc/205503436/Ceres-FrackWater).
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
Con castigos, se busca el control del magisterio, dice la CNTE
Laura Poy Solano | Periódico La Jornada | Domingo 9 de febrero de 2014, p. 30
Docentes disidentes aseguraron que el cese de 500 maestros en todo el país, en el contexto de la aplicación de las leyes secundarias de la reforma educativa, “manda un mensaje muy claro al resto de los profesores. El espíritu de esta reforma es recuperar un control total del magisterio a través del castigo y el miedo”.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Pagan mineras 5.91 pesos por derechos cada semestre la hectárea concesionada
El país, entre los principales productores de oro en el mundo
Juan Carlos Miranda | Periódico La Jornada | Domingo 9 de febrero de 2014, p. 20
México se ubica entre los primeros 10 países productores de oro a nivel mundial de acuerdo con cifras del Inegi y del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Trabajadores de Mexicana se movilizarán contra la aerolínea; prevén huelga de hambre masiva
Realizarán huelga de hambre masiva para exigir el pago de salarios y pensiones
César Arellano | Periódico La Jornada | Domingo 9 de febrero de 2014, p. 13
La próxima semana, jubilados de Mexicana e integrantes de la de la Asociación de Jubilados, Trabajadores y Ex trabajadores de la Aviación Mexicana (AJTEAM) realizarán una serie de movilizaciones; no descartan bloqueos al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, los de Guadalajara y Tijuana y una huelga hambre masiva para exigir el pago de salarios y pensiones.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Jubiladas de Mexicana denuncian deterioro de salud por falta de recursos
"Algunos compañeros han muerto o están en la calle”
César Arellano | Periódico La Jornada | Domingo 9 de febrero de 2014, p. 13
Sin haber cobrado pensiones desde hace tres años y medio, jubiladas de Mexicana de Aviación denunciaron que en este lapso perdieron ahorros y patrimonio, pues tuvieron que vender sus casas, pero también su salud se ha quebrantado por enfermedades como diabetes, hipertensión y depresión, las cuales, en su mayoría no son atendidas por falta de recursos. Incluso, aseveraron, “algunos compañeros murieron esperando justicia o han llegado a la situación de calle”.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
TPP: adiós a los medicamentos genéricos
Las trasnacionales farmacéuticas se imponen en las negociaciones del Acuerdo Estratégico Transpacífico de libre comercio. El tratado multilateral –del que México forma parte– permitirá a Phrma, Eli Lilly, Pfizer, Novartis y Sanofi reapropiarse de patentes de viejos medicamentos y ampliar el periodo de los nuevos; pero también patentar métodos quirúrgicos, terapéuticos y hasta de diagnóstico. Un borrador de las negociaciones, llevadas a cabo en completo sigilo, revela que un número indeterminado de medicamentos dejaría de producirse en sus versiones genéricas, por lo que sólo estarían disponibles para la población los productos de patente. El 84.1 por ciento del volumen de medicamentos que actualmente se consumen en México es genérico.
9 febrero 2014 | Érika Ramírez | Contralínea
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Impulsan cultivos de maíz transgénico en México con razones falsas: expertos
Exhortan científicos a Semarnat y Sagarpa a no autorizar su uso comercial
La mejora genética de la semilla se puede lograr por métodos tradicionales, dice Antonio Turrent
Nuestro marco legal es proclive a los intereses de las trasnacionales, acusa Adelita Sanvicente
Arturo Jiménez | Periódico La Jornada | Domingo 9 de febrero de 2014, p. 29
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Litigios lentos... hasta para los jueces

9 febrero 2014 | Jorge Carrasco Araizaga | Proceso
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Investigan empresas proveedoras del Ejército
9 febrero 2014 | Miguel Badillo * / Oficio de Papel | Contralínea

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La PGR de Calderón: torturas y acusados por consigna

9 febrero 2014 | Arturo Rodríguez García | Proceso
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Dinero sucio en el “Monexgate”

9 febrero 2014 | Jesusa Cervantes | Proceso
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Rechaza Corte de NY demanda de Repsol contra la argentina YPF y un banco local
Es parte del reclamo de una indemnización por 10 mil mdd
Afp | Periódico La Jornada | Domingo 9 de febrero de 2014, p. 21
Buenos Aires, 8 de febrero.- La Corte Suprema de Nueva York rechazó el viernes una demanda de la española Repsol contra la petrolera estatal argentina YPF y un banco neoyorquino por 50 millones de dólares, informó este sábado el gobierno argentino. Se trata de una de las demandas que presentó la firma española con motivo del reclamo de una indemnización por 10 mil millones de dólares luego de que el Estado argentino tomara control de la empresa.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)