jueves, 14 de abril de 2016
SME. Pruebas en generador 3 de Alameda
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
FENIX,
LF del Centro,
sme
La Suspensión de garantías no podrá derogarse
*Una Vez que Entre en Vigor Podrá Prorrogarse y Prorrogarse y Prorrogarse...Eso Sí.
*Aprobarán "Otro" como Motivo de Suspensión de Derechos y Garantías.
*Esta Ley ya se Aprobó en la Cámara de Senadores y Está por Ratificarse por Diputados.
*Calderón con la Campaña de Terror Sobre la "Influenza" Suspendió Garantías Ilegalmente.
*Los Juicios de Amparo no Podrán Cancelar el Decreto de Suspensión de Garantías.
*Esto no es un Error. Es parte del Proyecto " México 20-30" que Hizo Publico Calderón.
María de Lourdes Martínez González / Frecuencia Laboral
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Pemex: ¿rescatar sin esclarecer?
La Jornada - Editorial
El gobierno federal anunció ayer que emprenderá un
rescatefinanciero de Petróleos Mexicanos (Pemex) a fin de solucionar el déficit de liquidez de esa empresa. Según palabras del subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Miguel Messmacher, las arcas públicas aportarán 26 mil 500 millones de pesos y posteriormente otorgarán una
facilidadpor otros 47 mil millones para el pago de pensiones y jubilaciones. En total, las
medidas de apoyototalizarán 123 mil 500 millones de pesos.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Demoledor informe de EU sobre impunidad en México
Da cuenta de graves violaciones a los derechos humanos
Un documento del Departamento de Estado denuncia la participación de policías y militares en ejecuciones extrajudiciales, tortura y desapariciones
Un documento del Departamento de Estado denuncia la participación de policías y militares en ejecuciones extrajudiciales, tortura y desapariciones
Dpa / Periódico La Jornada / Jueves 14 de abril de 2016, p. 5
El gobierno de Estados Unidos afirmó hoy que en
México persiste la impunidad ante graves violaciones a derechos humanos.
En un informe anual, el Departamento de Estado denunció la
participación de la policía y de militares en ‘‘graves abusos, tales
como ejecuciones extrajudiciales, tortura y desapariciones’’.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Quieren cobrar por circular en el Centro y Polanco / México: el salario más bajo del mundo / Diputados en auto eléctrico; hacen el feo al Metro
Enrique Galván Ochoa - Dinero
Una de las garantías
constitucionales consagra el libre tránsito. En el caso de las
autopistas concesionadas, las autoridades se han brincado la
Constitución. ¿Pensarán hacer lo mismo con las calles? Una de las
propuestas que están considerando es cobrar por el tránsito de vehículos
en zonas como el Centro Histórico y Polanco. Sería necesario comprar
oootro engomado para tener acceso. En la práctica sería otro impuesto.
¡Qué ocurrentes son! Eso no va a disminuir la contaminación, como ya se
ha visto en otras ciudades del
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Deuda pública al límite / Aumenta 20% su costo / Finanzas debilitadas
Carlos Fernández-Vega / México SA
En el México
peñanietista nada ha crecido tanto y tan rápido como la deuda pública,
pues en lo que va del actual gobierno su saldo se incrementó en
alrededor de 50 por ciento, de tal suerte que el saldo histórico de los
requerimientos financieros del sector público (SHRFSP, el concepto más
amplio de tal débito del país) hasta sumar, en febrero pasado, 8.9
billones de pesos, con un costo cada día mayor.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Peña, peor que Calderón, Fox y Zedillo; el 66% de los ciudadanos desaprueba su gestión

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El gobierno del presidente Enrique Peña
Nieto llegó al nivel más bajo de aprobación registrado en los cuatro
últimos sexenios.
Sólo 30% de la población aprueba su gestión y el 75% percibe que el
país va por mal camino, según la reciente encuesta del diario Reforma.
La encuesta divide la opinión entre ciudadanos y líderes, y en ambos
casos la aprobación va en descenso. Mientras el 66% de los ciudadanos
desaprueban el trabajo que hace Peña Nieto como presidente de la
república, el 78% de líderes está en esa condición.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Confirma gobierno mexicano fin de la participación del GIEI en el caso Ayotzinapa

WASHINGTON (apro) – El gobierno de Enrique Pena Nieto dio por
terminada la colaboración del Grupo Interdisciplinario de Expertos
Independientes (GIEI) de la CIDH como coadyuvante en la investigación de
la desaparición, en septiembre de 2014, de los 43 normalistas de
Ayotzinapa en Iguala, Guerrero.
“Ha transcurrido el tiempo suficiente, poco más de un año y es tiempo
que el GIEI presente sus conclusiones y sus recomendaciones”, declaró
en conferencia de prensa en Washington, Roberto Campa Cifrián,
subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaria Gobernación (Segob).
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Padres de normalistas pidieron ampliar la prórroga al GIEI: CIDH

WASHINGTON (apro) – La Comisión Interamericana de Derechos Humanos
(CIDH) anunció que los padres y representantes legales de los 43 jóvenes
desaparecidos de la normal de Ayotzinapa solicitaron ampliar la
prórroga de participación del Grupo Interdisciplinario de Expertos
Independientes (GIEI) como coadyuvante del gobierno mexicano en la
investigación del caso.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El gobierno tiene prisa por cerrar el caso Iguala, señalan padres y madres de los 43
Cuestionan que se quiera dar por concluida la labor de coadyuvancia
Condenan la campaña de desprestigio contra expertos y representantes de los familiares
José Antonio Román / Periódico La Jornada / Jueves 14 de abril de 2016, p. 4
Condenan la campaña de desprestigio contra expertos y representantes de los familiares
José Antonio Román / Periódico La Jornada / Jueves 14 de abril de 2016, p. 4
El anuncio del gobierno mexicano de dar por
concluido mandato del Grupo Interdisciplinario de Expertos
Independientes (GIEI) demuestra la prisa que tiene por cerrar el caso
Ayotzinapa, afirmaron padres y madres de los 43 estudiantes normalistas
desaparecidos.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
#Xochicuautla, Grupo Higa y la conspiración mexiquense

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Con algunas horas de diferencia, mientras
Enrique Peña Nieto presumía en Berlín las estelas de la cultura maya, en
el bosque de Xochicuautla, zona otomí del Estado de México, personal de
la empresa Autovan, filial de Grupo Higa, ingresó en un predio para
desalojar a sus habitantes, destruir casas y parte del bosque, en franca
violación a la suspensión definitiva que obtuvo la comunidad en un
juicio de amparo promovido en el juzgado quinto de distrito con sede en
Toluca.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Repudian en Dinamarca visita de Peña; lo llaman “dictador y corrupto”
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un activista sueca protestó por la visita
del presidente Enrique Peña Nieto a Dinamarca, mostrando su pecho
delante del mandatario mexicano y su esposa, Angélica Rivera, durante
una visita al castillo de Kronborg, en Elsinor.
De acuerdo con medios locales, la mujer saltó de repente y comenzó a gritar, dejando sorprendidos a los presentes.
La policía reaccionó rápidamente y se llevó a la sueca para que los invitados siguieran su recorrido.
La cadena de televisión TV 2 contactó a Jenny Wenhammer, activista de
Femen en Suecia, después de que fue liberada; ella repudió que la
familia real danesa ofreciera una gran bienvenida a Peña Nieto.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
#PanamaPapers: Vía sus cercanos, Peña Nieto queda tocado

Aunque no aparece en los #PanamaPapers, el presidente Enrique Peña Nieto está ligado a numerosas personas cuyos nombres sí figuran en los documentos del despacho Mossack Fonseca. Se trata de colaboradores, contratistas o familias mexiquenses cercanas a la del mandatario. Están ahí Emilio Lozoya Austin, los Alcántara, Carlos Hank Rhon y, en primer lugar, Juan Armando Hinojosa Cantú, el artífice de la Casa Blanca.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Las lutitas pueden sobrevivir en la crisis

Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Niega Corte amparo a Gómez Urrutia contra la STPS

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación
negó un amparo al líder minero Napoleón Gómez Urrutia, quien pedía una
millonaria indemnización al alegar que en 2008 la Secretaría del Trabajo
y su entonces titular, Javier Lozano Alarcón, habían difundido
información que afectaron su honra y dignidad.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)