
A la Asamblea Nacional de Usuarios de la Energía.
A las organizaciones sociales independiente.
Al Pueblo de México.
Compañer@s
Ante la emergencia, la unidad y la solidaridad de clase con nuestros
hermanos mexicanos afectados por el nuevo sismo está por delante de
cualquier tardanza.
Vivimos tiempos difíciles.
Hasta el momento, el saldo del sismo es alto y
se requiere de la solidaridad coordinada para acudir al auxilio de
nuestros hermanos.
Como SINDICATO MEXICANO DE ELECTRICISTAS toda
nuestra capacidad organizativa e infraestructura mobiliaria recuperada
se pondrá al alcance de nuestros compatriotas damnificados.
A partir de las siguientes medidas:
1. A todos los miembros de la Resistencia SMEita y miembros del Comité
Central se organizarán donde sea posible y necesario en BRIGADAS DE
AUXILIO a la población en tareas de rescate, evacuación o aseguramiento
en coordinación con los cuerpos de emergencia y rescate de la CDMX.
2. Para ello, es necesario organizarnos desde nuestros centros de
trabajo recuperados. principalmente en aquellos ubicados dentro del
perímetro de la zonas de la ciudad más afectadas. Tomemos en cuenta que
el desplazamiento en la ciudad es difícil. No podemos concentrarnos en
un solo punto. Es necesario dispersar nuestra fuerza y actuar en las
zonas periféricas a los centros de trabajo recuperados. Hacia el sur y
zona centro hay graves daños.
3. Las Comisiones de Trabajo y
guardias en los centros de trabajo recuperados deben organizar BRIGADAS
de AUXILIO a la población. Hay que utilizar cuanto vehículo, herramienta
y equipo este a nuestra disposición. Si es el caso hay que utilizar
toda nuestra infraestructura inmobiliaria para dar auxilio a la
población damnificada, así sea organizando refugios y/o centros de
acopio.
4. Es necesario hacerse de información local en cada
zona de la ciudad para ubicar los puntos a donde podemos apoyar en
tareas de rescate, evacuación y aseguramiento.
5. Todos los
vehículos, equipos y herramientas de la Cooperativa LF del Centro están a
partir de este comunicado a disposición de todas las tareas de auxilio a
la población.
6. Cada centro de trabajo recuperado debe hacerse
de un centro de mando para coordinar el auxilio de todas nuestras
brigadas y el control del uso de todos nuestros recursos.
7. Compañeros, los momentos son de emergencia. Actuemos con solidaridad y conciencia.
"Fraternalmente por el Derecho y la Justicia del Trabajador"
Por el Comité Central y las Comisiones Autónomas.
MARTÌN ESPARZA FLORES.
Secretario General.
Secretario General.
CDMX 19 de Septiembre de 2017.