viernes, 25 de noviembre de 2016
Peso no logra detener caída; se vende dólar en $21.05
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El peso no logra detener su caída frente al
dólar y este jueves el billete verde sumó su sexto día consecutivo al
alza.
En ventanillas bancarias, el dólar se ofertó en 21.05 unidades,
mientras que a nivel interbancario se cotizó en 20.75 pesos, es decir,
0.27% más caro que el miércoles, cuando se vendió en 20.69 unidades, de
acuerdo con información del Banco de México (Banxico).
Según el análisis económico-financiero del Banco Base la depreciación
del peso está relacionada con la baja liquidez del mercado cambiario,
ya que es día de Acción de Gracias en Estados Unidos, por lo que
permanecerán cerrados los mercados de capitales y el mercado de dinero
de ese país, mientras que el mercado de futuros no operará.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El peligroso debilitamiento de Peña
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Sólo dos de cada diez personas
apoyan a Enrique Peña Nieto. La debilidad del presidente de México es
peligrosa ante la llegada de un presidente estadunidense, Donald Trump,
con aires imperiales y fascistas. Sobre todo si hay amenazas de acciones
que pueden desequilibrar aún más la ya de por sí endeble gobernabilidad
del país.
Enrique Peña Nieto se ha ido debilitando cada día más hasta
alcanzar los índices más bajos de popularidad que ha tenido un
presidente en las últimas décadas.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La fatal “nortedependencia”
CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- La economía de México vive una
“nortedependencia” que la hace extremadamente vulnerable a las políticas
que pudiera aplicar, en su momento, el hoy presidente electo
estadunidense Donald Trump. Para ilustrar esa dependencia basta
constatar que 83% de las exportaciones mexicanas no petroleras van a
Estados Unidos; 53% de la inversión extranjera directa a nuestro país
viene de capitales del vecino del norte; y que las remesas que envían
los migrantes representan la tercera mayor fuente nacional de divisas
(equivalente a 2.3% del PIB, sólo superada por la industria automotriz y
el turismo), pues desde 2015 superó al petróleo.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)