viernes, 12 de mayo de 2017
Gasto público para pensiones, el más bajo de los países de la OCDE
México destina al rubro 2.5% del PIB; Francia, la nación que más recursos canaliza: 32%
En una década se ha duplicado dinero del erario para ese fin; triplica presupuesto de la SEP
Roberto González Amador e Israel Rodríguez / Periódico La Jornada / Jueves 11 de mayo de 2017, p. 20
En una década se ha duplicado dinero del erario para ese fin; triplica presupuesto de la SEP
Roberto González Amador e Israel Rodríguez / Periódico La Jornada / Jueves 11 de mayo de 2017, p. 20
El gasto público destinado a financiar las
pensiones es el más bajo entre los países integrantes de la Organización
para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), aun cuando menos
de la mitad de las personas mayores de 65 años recibe una pensión, de
acuerdo con ese organismo, del que México forma parte.
La creciente transferencia de recursos para subsanar el déficit de
los distintos regímenes pensionarios ha sido, hasta ahora, el argumento
central para promover reformas en los sistemas para el retiro,
orientados a la gestión privada de estos recursos.
Este año, el gobierno federal gastará 720 mil 128 millones de pesos
para cubrir pensiones, cuotas, aportaciones, subsidios y otras
erogaciones de seguridad social que otorgan el Instituto Mexicano del
Seguro Social, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los
Trabajadores del Estado y el Instituto de Seguridad Social de las
Fuerzas Armadas, entre otros beneficiarios, de acuerdo con datos
oficiales del Presupuesto de Egresos de la Federación 2017.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)