jueves, 17 de octubre de 2013
SME. Martin Esparza, Asamblea Presupuestal. 15 oct 13
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
martin esparza,
sme
Toma de nota del Secretario General del SME. 2013-2015
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sme
Ex funcionarios panistas trabajan ahora para trasnacionales, acusan
En su gestión les otorgaron contratos, afirman en foro
Georgina Kessel benefició a Iberdrola con contratos para la generación de energía y el mantenimiento de instalaciones eléctricas: Martín Esparza
Andrea Becerril y Víctor Ballinas | Periódico La Jornada | Jueves 17 de octubre de 2013, p. 8
Ex directores de Pemex y ex secretarios de Energía durante los gobiernos panistas trabajan ahora como empleados de trasnacionales petroleras y corporaciones financieras a las que beneficiaron antes con contratos, denunciaron académicos, politólogos, especialistas y dirigentes sindicales, durante un foro sobre la reforma energética organizado por el PT en el Senado.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
martin esparza,
sector energetico
Recibirán pensión vitalicia 300 electricistas en Hidalgo
En Hidalgo 300 electricistas que pertenecen al movimiento del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) recibirán pensión vitalicia, tras memorándum de entendimiento firmado entre el movimiento sindical y el gobierno federal.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sme
Los que no se fueron

16 octubre 2013 | Peniley Ramírez | Reporte Indigo
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
Sin pena ni gloria culminan foros de reforma energética
16 octubre 2013 | Jenaro Villamil | Proceso
MÉXICO, D.F. (apro).- Sin pena ni gloria, sin debate sustancial y ante la ausencia de los legisladores de las izquierdas que organizaron sus propias mesas, concluyeron los foros de la reforma energética, auspiciados por la Comisión de Energía del Senado, con llamados de los exsecretarios de Energía, Francisco Labastida Ochoa y Jordy Herrera, priista y panista, a aprobar la iniciativa de reforma constitucional enviada por el Ejecutivo federal.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
Petróleo: la gran celada... John Saxe-Fernández
John Saxe-Fernández | Opinión-La Jornada
Diego Valadés, del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. advirtió en el Senado sobre el riesgo que implica abrir Pemex cuando México es parte del TLCAN y podría verse obligado a otorgar contratos preferenciales a las empresas (de EU), o ser llevado a un panel internacional de controversia en caso de negarse”. El asunto cobra inusitada relevancia y urgencia si se tiene presente que desde octubre de 2012 México negocia su participación en el Acuerdo Trans-Pacífico (ATP) que, según documentos filtrados, otorga derechos y privilegios extremos a las corporaciones sobre inversión, tierras, recursos naturales, industrias y para desactivar las empresas estatales, con intención de revertir la proyección geoeconómica y política del vasto y dinámico sector estatal chino.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
México, paraíso fiscal para compañías mineras canadienses, revela análisis
Desde los años 90 del siglo pasado se han concesionado 96 millones de hectáreas
Enrique Méndez y Roberto Garduño | Periódico La Jornada | Jueves 17 de octubre de 2013, p. 7
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Respeto a la clase trabajadora
Napoleón Gómez Urrutia | Opinión-La Jornada
La experiencia de México a lo largo de décadas demuestra que para que exista una relación cordial entre empresarios y trabajadores debe prevalecer siempre el respeto recíproco y el cumplimiento de las obligaciones. En teoría, cuando una de las partes se sale de este esquema y deja de tomar en cuenta debidamente los intereses legítimos de la otra, surge el conflicto. En la práctica, no son los trabajadores quienes traspasan los marcos del derecho y de la convivencia constructiva entre ambos factores de la producción. No son ellos los creadores de conflictos.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Miles de maestros realizaron marchas y tomaron casetas y edificios en seis estados
Inicia la CNTE paro de labores y ocupa instalaciones de Educación en Michoacán
De los corresponsales | Periódico La Jornada | Jueves 17 de octubre de 2013, p. 18
Miles de profesores que demandan la derogación de la reforma educativa y sus leyes secundarias efectuaron ayer marchas y tomaron casetas de peaje y edificios en Oaxaca, Chiapas, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes y Veracruz.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Juez recibió a inversionista interesado en Mexicana; dio plazo hasta el día 25
Santana Ayala debe acreditar los fondos requeridos; dice que cuenta con $1,500 millones
Miriam Posada y Alfredo Méndez | Periódico La Jornada | Jueves 17 de octubre de 2013, p. 25
La juez rectora del concurso mercantil de Mexicana de Aviación, Edith Alarcón, recibió ayer al empresario Juan Antonio Santana Ayala para escuchar su propuesta para reactivar a las empresas que integran el Nuevo Grupo Aeronáutico, y fijó el 25 de octubre como plazo para que el inversionista acredite los recursos necesarios para rescatar la aerolínea.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Cerraron 968 mil negocios entre 2009 y 2012: Inegi
De cada 9 negocios instalados en 2009, sólo 2 sobrevivían en 2012
Divulga Inegi el primer estudio de “demografía de establecimientos” del país
Durante el periodo desaparecieron 968 mil unidades y surgieron un millón 240 mil 800
El universo productivo se amplió apenas 6.2%, con 272 mil 800 empresas en el trienio
Juan Antonio Zúñiga | Periódico La Jornada | Jueves 17 de octubre de 2013, p. 21
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
México: economía desfondada

México enfrenta una profunda recesión sin más herramientas que un desfasado y mediocre manual: Criterios de política económica para 2014. Aunque tales medidas han sido anunciadas por el gobierno como “anticíclicas” y hasta sociales, lo cierto es que han sido dictadas por las oligarquías para que, de nuevo, los costos sean pagados por los pobres. Los dueños de los consorcios no tienen que hacer marchas ni plantones; basta que amenacen con sacar del país sus capitales para que la autoridad en turno obedezca.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Ajustan y planchan la reforma fiscal de Peña Nieto
Aumento progresivo a ISR; comida chatarra y refrescos serán gravados
Cierran acuerdos partidos y Secretaría de Hacienda sobre el paquete fiscal
Roberto Garduño y Enrique Méndez | Periódico La Jornada | Jueves 17 de octubre de 2013, p. 3
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Atacan en masa cabilderos para evitar gravámenes
Alentados por AN, decenas de cabilderos dan la ‘‘última batalla’’ en San Lázaro
Enviados de refresqueras, constructoras y otras empresas buscan a los diputados
Tratan denodadamente de echar abajo impuestos que ‘‘afectarían’’ los ingresos de grandes consorcios que cotizan en bolsa
Ninguna autoridad de la Cámara se responsabiliza de su presencia
Enrique Méndez y Roberto Garduño | Periódico La Jornada | Jueves 17 de octubre de 2013, p. 5
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El 1% seguirá libre de impuestos / Paga más un trabajador que un millonario / ILCE, denuncian manejos turbios
Dinero-Enrique Galván Ochoa
¿De veras los que más tienen pagarán más impuestos con la reforma fiscal del presidente Peña? No exactamente. Su proyecto conserva los privilegios del 1% de los mexicanos que poseen las grandes fortunas. Consiguieron mantener la figura de la consolidación fiscal gracias a la cual pagan menos impuestos (porcentualmente) que el 99% de los dueños de los infortunios. ¿Qué es eso de la consolidación fiscal? Es un mecanismo previsto por la ley del ISR que autoriza que empresas se agrupen en una sociedad controladora, o holding, a fin de que sean considerados como una sola compañía. Ejemplos muy conocidos son Grupo Televisa, Grupo Carso, Grupo Modelo.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Se agudizó la miseria en la Montaña tras los meteoros
La pobreza en la Montaña, en niveles de hace 50 años tras Ingrid y Manuel
Habitantes de esa zona guerrerense duermen a la intemperie o huyen a otros estados: expertos
Se requiere voluntad política para integrarlos al desarrollo; no basta con Oportunidades, coinciden
Angélica Enciso L. | Periódico La Jornada | Jueves 17 de octubre de 2013, p. 36
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Sindicatos petroleros de Brasil se unen a huelga indefinida de Petrobras

17 octubre 2013 | TeleSUR
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Congreso de EU acaba con crisis de deuda; Obama promulga ley

17 octubre 2013 | Redacción Aristegui Noticias
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)