El controvertido Acuerdo de Asociación
Transpacífico (ATP), cuyas negociaciones duraron ocho años, de los
cuales México participó más de un trienio enmedio de encuentros secretos
criticados por diversos sectores, comenzó a ser difundido este jueves
en los portales de los gobiernos de los 12 países firmantes.
Conformado por 30 capítulos que van desde el acceso de bienes a los
mercados, medidas sanitarias y aduaneras, y reglas de origen hasta temas
de inversión, empresas estatales, propiedad intelectual, medio
ambiente, transparencia y anticorrupción, telecomunicaciones, entre
otros, el acuerdo con el que que se pretente crear la zona de libre
comercio más grande del mundo sólo fue divulgado en inglés, idioma en el
que se negoció.viernes, 6 de noviembre de 2015
SME. 1er Foro Nacional en defensa de la salud.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
martin esparza,
sme
Termina contrato de la CFE para la zona centro

El convenio firmado entre la CFE y el SAE, con el cual éste prestó a
la empresa en 2009 la infraestructura necesaria para llevar
electricidad al DF, Estado de México y Morelos, finalizó el pasado
octubre, por lo que es analizado el futuro de estas plantas.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Las 12 naciones del ATP difunden por Internet el texto del acuerdo en inglés
Se eliminan 18 mil aranceles que otros países cobran a exportaciones de Estados Unidos
Susana González y Agencias / Periódico La Jornada / Viernes 6 de noviembre de 2015, p. 29
Susana González y Agencias / Periódico La Jornada / Viernes 6 de noviembre de 2015, p. 29
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El acuerdo piensa primero en las empresas, no en beneficiar a los asalariados: AFL-CIO
Permite a empresas atacar a estados si se sienten amenazadas
Afp / Periódico La Jornada / Viernes 6 de noviembre de 2015, p. 29
Afp / Periódico La Jornada / Viernes 6 de noviembre de 2015, p. 29
Washington.
La publicación del texto del Acuerdo de Asociación Transpacífico
(ATP) fue saludada como un signo de transparencia, aunque no puso fin a
las recriminaciones de la sociedad civil, que denuncia un convenio a
favor de las multinacionales.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
En hidrocarburos se evitará la concentración que existe en otras áreas

Roberto González Amador / Periódico La Jornada / Viernes 6 de noviembre de 2015, p. 25
El gobierno mexicano busca evitar que en el sector de hidrocarburos se genere una concentración de empresas como existe en otras actividades de la economía mexicana, sostuvo este jueves Pedro Joaquín Coldwell, secretario de Energía. Anunció que en dos o tres años comenzará a ser producida gasolina de bajo contenido de azufre, luego de que fue autorizada la reconfiguración para tal fin de la refinería de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Tula, Hidalgo.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Mariguana: negocio en remodelación / "Súbito" viraje / Empresarios promotores / #NoAlMagnateBailleres

Julio Hernández López - Astillero
El reordenamiento del
mercado de las drogas, con la liberalización del consumo en varios
lugares de Estados Unidos, y la reformulación de los objetivos
empresariales de los cárteles mexicanos (concentrados más en
las drogas sintéticas y los productos clásicos, pero de alto costo, como
la cocaína) han sido bien correspondidos en la Suprema Corte de
Justicia de la Nación al dar el primer paso procesal en la ruta casi
irreversible de la flexibilización en cuanto a la producción y el
consumo personales (por lo pronto) de la mariguana.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La Cepal exhibe el desgaste del modelo mexicano
Napoleón Gómez Urrutia - Opinión
La Comisión Económica
para América Latina y el Caribe (Cepal), que encabeza la mexicana Alicia
Bárcena Ibarra como su secretaria ejecutiva, organismo regional de la
ONU que dirigió en sus años iniciales el distinguido economista
argentino Raúl Prebisch, no es una institución que se dedique a
calificar o descalificar superficial o arbitrariamente las políticas o
las situaciones que viven las economías de los países de la región,
sino, por el contrario, aparece siempre investida de objetividad,
prudencia y tino en sus diagnósticos sobre el desempeño de nuestras
naciones.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Una ofensa, asignación de la Medalla Belisario Domínguez
La Jornada - El Correo Ilustrado
Belisario Domínguez, un
mexicano de tiempo completo, emblema de la lucha histórica del pueblo
por sacudirse el yugo de la opresión; hombre de ideales y con principios
y valores nacionalistas, por cuya práctica entregó su vida. ¡Murió por
la patria!
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Otorgan en el DF registro sindical a jornaleros de San Quintín y Xochimilco
Es un logro nacional para 80 mil trabajadores que ganan $120 al día: Mancera
Demandan aumentar a 200 pesos su salario, vivienda digna y pavimentación de calles
Gabriela Romero Sánchez / Periódico La Jornada / Jueves 5 de noviembre de 2015, p. 13
Demandan aumentar a 200 pesos su salario, vivienda digna y pavimentación de calles
Gabriela Romero Sánchez / Periódico La Jornada / Jueves 5 de noviembre de 2015, p. 13
Después de más de una década de lucha, los
trabajadores del valle de San Quintín, Baja California, quienes se
agruparon con los de Xochimilco, obtuvieron el registro como Sindicato
Nacional Independiente de Jornaleros Agrícolas y Similares de parte de
la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Distrito Federal
(JLCADF).
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Cuatro mariguanos con permiso legal para drogarse / Obtienen amparo, pero no es para todos / La Corte: cada quien haga de su vida un papalote
Enrique Galván Ochoa - Dinero
¿Entonces ya podemos comprar una docena de carrujos de mariguana para el reven
del próximo fin de semana, con la tranquilidad de que fue legalizada? A
ver, no coman ansias. Lo que ayer hizo la Corte fue amparar a cuatro
supuestos usuarios para que la usen con fines recreativos (el reven).
Sin embargo, ese amparo no tiene efecto generalizado. Consulté al
abogado Jorge Armando Ochoa, penalista, y me dijo que una persona que
desee aprovechar el amparo tendrá que recurrir a la autoridad
administrativa de Cofepris para que le extienda una autorización. Sin
embargo, lo más probable es que Cofepris le niegue el permiso y entonces
tendrá que solicitar su propio amparo y seguir el camino de los cuatro.
Tendrá la ventaja de que ya
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Desigualdad y pobreza: sí hay alternativas
Adolfo Sánchez Rebolledo - Opinión
Un grupo muy diverso de
organizaciones de la sociedad civil, las cuales difícilmente
aparecerían juntas en otros foros, decidieron suscribir y presentar a la
Cámara de Diputados un documento en el que se plantean modificaciones
al
paquetepresupuestal elaborado por Hacienda, justo cuando en el escenario sobrevuela, por primera vez en muchos años, el fantasma de los recortes en áreas cruciales de la economía. Se trata de alternativas puntuales, posibles, de ideas acordadas en un marco plural de exigencias ciudadanas
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Formal prisión a dos profesores de la CNTE
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Morelos: mal manejo de recursos para seguridad pública

Graco Ramírez se considera “aspirante” a la Presidencia, pero gobierna una de las entidades más golpeadas
por la violencia. En 2013, recibió más de 165 millones de pesos de los
fondos federales. Pero predominó el mal manejo de recursos y la
opacidad: Auditoría Superior de la Federación
En julio de este año, Graco Ramírez,
gobernador de Morelos, admitió sus intenciones de contender por la
Presidencia de la República en 2018. El perredista dijo a los
representantes de los medios de comunicación que le gustaría ser el
candidato no sólo del Partido de la Revolución Democrática (PRD), sino
“de un conjunto de fuerzas”.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)