lunes, 5 de diciembre de 2011
SME Desplegado de prensa 5 diciembre 2011
ACUERDOS DE LA ASAMBLEA GENERAL DEL 2 DICIEMBRE
5 diciembre 2011 | de Humberto Montes de Oca
A la opinión pública.
A las organizaciones solidarias nacionales e internacionales que acompañan nuestra lucha.
A los usuarios del servicio eléctrico.
Al pueblo de México.

¡¡TRABAJO Y LIBERTAD!!
El Gobierno Federal por conducto del nuevo titular de la Secretaría de Gobernación, Dr. Alejandro Poiré, entregó su propuesta para la reinserción laboral de los 16 mil 599 trabajadoras y trabajadores miembros del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), que no hemos aceptado nuestra liquidación de LyFC y que a lo largo de dos años y un mes nos hemos mantenido en una digna lucha de resistencia. La propuesta de Poiré no se distingue en nada a la que en su momento hiciera el Lic. Fernando Gómez Mont ex Secretario de Gobernación y queda muy por debajo de los acuerdos suscritos con el SME por el recién fallecido Lic. Francisco Blake Mora, quién comprometió nuestra reinserción laboral en el Sector Eléctrico. (Véase punto 1 del acuerdo-minuta del 13 de Septiembre).
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Diputados del PRD piden informe sobre corrupción en CFE
La diputada perredista, Esthela Damián Peralta, recordó que desde la revisión de la Cuenta Pública 2009, la Auditoría Superior de la Federación, reportó que la CFE incumplió con las normativas por indemnizaciones en materia de derechos de vía.

Ciudad de México.- La bancada del PRD en la Cámara de Diputados, solicitó al director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Antonio Vivanco Casamadrid, informar los detalles de la “red de corrupción” en la dependencia, denunciada por la SFP hace unas semanas.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Participa documental sobre Necaxa en el Festival internacional de cine de Cuba
5 diciembre 2011 | Paula Carrizosa | La Jornada de Oriente
El documental Resistencia eléctrica, en el que se narra la historia de la resistencia del pueblo electricista de Necaxa tras la extinción de la hidroeléctrica, se proyectará en la ciudad de La Habana, Cuba, en el marco de la edición 33 del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Documental "Resistencia Eléctrica"
El 11 de octubre de 2009 Felipe Calderón decretó la extinción de la compañía de Luz y Fuerza del Centro: 44 mil trabajadores quedaron sin empleo. En Necaxa la hidroeléctrica mantenía el 90 por ciento de la población; tras su cierre, el pueblo quedó golpeado en su economía y se mantiene en resistencia. Resistencia eléctrica es testimonio de esa lucha.
Documental del CUEC realizado en el 2011.
Guión, dirección y edición: Pablo Ramos
Fotografía: Maestro "Rorri" Rodríguez (Rodrigo Rodriguez)
Sonido: Alex Ielow
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Felicitaciones a Radio Turbina en su 2o. Aniversario
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Recomienda CNDH reparar daño a trabajador de CFE
De la Redaccion | Periódico La Jornada | Lunes 5 de diciembre de 2011, p. 17
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la recomendación 70/2011 a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en la que solicita otorgar a la familia de un trabajador que perdió la vida en un accidente de trabajo la reparación del daño conforme a derecho.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Revés a las condiciones laborales
Juan Carlos Miranda | Periódico La Jornada | Lunes 5 de diciembre de 2011, p. 12
Las condiciones del mercado laboral en México presentan un retroceso en los cinco años que ha durado la actual administración, no únicamente por la escasa generación de empleo, sino por la evidente precarización del mismo, señaló un análisis del Centro de Investigación en Economía y Negocios (Cien) del Tecnológico de Monterrey.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El salario mínimo debería ser de 6 mil 500 pesos mensuales, según estudio
Documenta que 13% de los trabajadores en el país perciben la remuneración básica
En 1976, un obrero podía adquirir con su sueldo 75% más productos que en la actualidad
Patricia Muñoz Ríos | Periódico La Jornada | Lunes 5 de diciembre de 2011, p. 12
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El ausentismo ha sido una constante en los diputados de la 61 Legislatura
En cinco ocasiones se han suspendido los trabajos por faltas en la cámara
El reglamento impone descuentos a los legisladores, pero la sanción no se ha aplicado
Enrique Méndez | Periódico La Jornada | Lunes 5 de diciembre de 2011, p. 10
El penúltimo periodo de sesiones de la 61 Legislatura de la Cámara de Diputados, al que sólo restan dos semanas, se ha caracterizado por la ausencia de legisladores que, incluso, en cinco ocasiones ha obligado a suspender los trabajos por falta de quórum.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La insoportable levedad del gel / #LibreríaPeñaNieto / Olvidos e ignorancia / Felipe insiste en guión
Astillero | Julio Hernández López | La Jornada
En cuatro minutos que estuvo fuera de su hábitat, Enrique Peña Nieto se mostró con nitidez como un baldío político incapaz de mencionar tres obras literarias que hubieran influido marcadamente en su vida, y cometió tales errores y actuó de tan deplorable manera que hizo preguntarse a muchos si un personaje con tal incultura e incapacidad escénica puede aspirar a gobernar un país con tantos problemas y tan harto de frivolidad e incompetencia como es México.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Reclamos improcedentes y signos preocupantes
Periodico La Jornada - Editorial | Lunes 5 de Diciembre 2011
Ayer, al pronunciar un discurso sobre el balance de su quinto año de gobierno, el titular del Ejecutivo federal, Felipe Calderón Hinojosa, fustigó a las fuerzas políticas que no han querido aprobar las reformas estructurales
que tanto necesita el paíspara que
siga avanzando por el camino del crecimiento y la generación de empleos.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El cuentacuentos, otra vez / La fábula para vivir mejor / FC: quinta puesta en escena
Por quinta ocasión el cuentacuentos de Los Pinos agarró el micrófono en el Campo Marte y volvió a contar su fábula
para vivir mejor(calderolandia, versión corregida y aumentada de foxilandia):
se dice fácil, pero la nuestra, como quiera que se le vea, es una economía en crecimiento, con baja inflación y con generación de empleos...
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
En un mes, fiscal de la CPI deberá resolver sobre denuncia contra Calderón
Luis Moreno Ocampo determinará si hubo genocidio, delitos de lesa humanidad o de guerra
De iniciarse indagatoria, probable solicitud de orden de detención internacional: especialistas
De acuerdo con el Estatuto de Roma, el fiscal general de la Corte Penal Internacional (CPI), Luis Moreno Ocampo, tiene un mes para analizar la veracidad de la información que le proporcionaron más de 20 mil ciudadanos que presentaron una denuncia ante ese tribunal internacional contra el presidente Felipe Calderón por crímenes de lesa humanidad, aseguraron expertos en derecho internacional.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)