Israel Rodríguez | Periódico La Jornada | Miércoles 19 de febrero de 2014, p.
33
miércoles, 19 de febrero de 2014
SME. Plan de acción actualizado al 27 febrero 2014
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
plan de acción,
sme
SME evitará prescripción del CCT... Martín Esparza
Interpondrá recurso jurídico
Martin Esparza Flores* | Frecuencia Laboral / Secretario General del Sindicato Mexicano de Electricistas
El Sindicato Mexicano de Electricistas -previa autorizacion de la asamblea general- interpondrá una serie de recursos jurídicos a efecto de que no prescriban las relaciones individuales y colectivas de trabajo. Y vamos a presentar un plan de actividades que nos permita avanza en restablecer nuestra propia fuente de trabajo.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
frecuencia laboral,
martin esparza,
sme
Protestan vecinos por falta luz en Iztapalapa; "mufa" provocó apagón
Los vecinos pedían que les repararan el desperfecto que los dejó sin energía eléctrica luego un corto circuito en una "mufa" en la colonia Ermita Zaragoza
18 febrero 2014 | Rodrigo Alarcón | Excelsior
CIUDAD DE MÉXICO, 18 de febrero.- Un grupo de 50 vecinos de la colonia Ermita Zaragoza, perteneciente a la delegación Iztapalapa realizó un bloqueo para exigir la reparación de un desperfecto en el suministro eléctrico que se registró en su zona.

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
mufa,
usuarios energía eléctrica
Desastre ambiental que provocó Chevron es alerta para México
Mientras en Ecuador, Bolivia y Argentina están sacando a trasnacionales, aquí
les
abrimos las puertas
Televisa, implicada en la entrega del petróleo, afirma Virgilio
Caballero
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
Buscan franceses invertir en gas y petróleo en el país
Se reúnen con comisión senatorial
Andrea Becerril y Víctor Ballinas | Periódico La Jornada | Miércoles 19 de febrero de 2014, p.
20
El embajador Philippe Faure, representante especial para México del
ministro de Asuntos Exteriores del gobierno de Francia, se reunió en el Senado
con integrantes de la comisión de Energía, ante quienes expresó el interés de los
empresarios de su país por participar en la explotación del petróleo y la
electricidad. Llegó acompañado de empresarios franceses líderes en la materia,
“que viajaron desde París, interesados en las nuevas condiciones de México,
luego de la ‘histórica’ reforma energética”.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
Giran orden de aprehensión contra Gastón Azcárraga

19 febrero 2014 | La Jornada en línea
México, DF. Un juez federal con sede en la ciudad de México libró una orden de aprehensión por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita en contra del empresario y ex propietario de Mexicana de Aviación, Gastón Azcárraga.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
A 8 años de la tragedia, familias exigen rescate de cuerpos en Pasta de Conchos
18 febrero 2014 | Rosalía Vergara | Proceso

MÉXICO, D.F. (apro).- Hace poco, Cristian vio a un niño que corría a abrazar a su padre cuando regresaba de trabajar en una mina de carbón, en Nueva Rosita, Coahuila, y pensó: “¡Cuántas cosas dejé de vivir con mi papá!”. Por eso, después de ocho años, decidió sumarse al rescate del cuerpo de Vladimir Muñoz, uno de los 63 mineros que murieron sepultados en la mina de Pasta de Conchos, en San Juan de Sabinas, Coahuila, el 19 de febrero del 2006.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
México no se merece empresas como la de Larrea: Gómez Urrutia
Mediante videoconferencia, Napoleón Gómez Urrutia presenta su libro en Casa
Lamm
Patricia Muñoz Ríos | Periódico La Jornada | Miércoles 19 de febrero de 2014, p.
27

cobijadaspor el poder y por la corrupción, atentan no sólo contra sus trabajadores, sino que impunemente cometen crímenes industriales y hasta quieren socavar la dignidad de los mineros y sus organizaciones, lo cual no lograron, ya que el sindicato nacional de mineros
sacó la castay cueste el tiempo que cueste triunfará en este conflicto.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Pasta de Conchos: 8 años / ¿Nuevo peritaje y rescate? / Fox, Calderón, Peña Nieto
México SA-Carlos Fernández-Vega
Hoy se conmemora el octavo aniversario del homicidio industrial
cometido por Grupo México, de Germán Larrea, en la mina Pasta de Conchos.
Coahuila, en la que murieron 65 trabajadores. Ocho largos años han transcurrido,
durante los cuales la presunta autoridad ha cumplido cabalmente con ese
empresario, al igual que con los otros barones del sector, no obstante haber
quedado al descubierto sus execrables prácticas. Le ha garantizado impunidad
absoluta, le ha protegido y le ha otorgado nuevas concesiones mineras, mientras
a los deudos les ha dado portazo tras portazo.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Negocia el gremio minero el fin de huelgas añejas
Confía en alcanzar pronto arreglo en Cananea, Sombrerete y Taxco
Patricia Muñoz Ríos | Periódico La Jornada | Miércoles 19 de febrero de 2014, p.
27
El conflicto del sindicato nacional de mineros está llegando a su
término. A la par que este gremio alista el regreso a México de su dirigente
Napoleón Gómez Urrutia para las próximas semanas, esta organización realiza
negociaciones para terminar también en cuestión de días con las huelgas de
Cananea, Sonora; Sombrerete, Zacatecas, y Taxco, Guerrero.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Se movilizan normalistas de Oaxaca contra la reforma educativa
Se movilizan normalistas de Oaxaca; reclaman derecho a plazas automáticas
Ridículo que tras estudiar 4 años nos quieran evaluar; impediremos las
reformas de Peña Nieto, dicen
Jorge A. Pérez Alfonso | Corresponsal | Periódico La Jornada | Miércoles 19 de febrero de 2014, p.
38
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El SNTE, fracturado, pero lejos de morir, señalan expertos en el tema magisterial
Fundamental, papel de la disidencia para
democratizarlo

Emir Olivares Alonso | Periódico La Jornada | Miércoles 19 de febrero de 2014, p.
45
Aun cuando el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
(SNTE) llega
fracturadoa su 70 aniversario, la organización gremial está muy lejos de morir, pues las prácticas de corrupción de la dirigencia siguen siendo habituales.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Rescatan en Morelos a once menores explotados en campo agrícola

19 febrero 2014 | AFP | Terra Noticias
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
“Retórica”, la política de Peña sobre derechos humanos: AI
AI: si Peña Nieto quiere salvar al país, que dé resultados sobre defensa de derechos humanos
Siguen las desapariciones forzadas, los ataques a migrantes y el hostigamiento a periodistas, afirma
Fernando Camacho Servín | Periódico La Jornada | Miércoles 19 de febrero de 2014, p.
16
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Obama y Peña, el maquillaje de una agenda
18 febrero 2014 | Jenaro Villamil | Proceso

MÉXICO, D.F. (apro).- En la vieja Rusia zarista un término en desuso se utilizaba para describir las famosas “puestas en escena” del ministro Potemkin para ocultar la pobreza del gigante asiático. Se conocía como Potemkiada la práctica que continuó durante el estalinismo para maquillar, poner bonitas las casas e instalar sets de madera que ocultaran las villas miseria. Algo similar ocurre en Toluca, la capital mexiquense.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Frustra Maduro plan de la derecha para desestabilizar
La ultraderecha quería matar a Leopoldo López
Pretendía culpar al gobierno, crear una crisis política y llevarnos al
enfrentamiento
El líder opositor se entregó a la justicia para evitar el ajusticiamiento
fascista
El mandatario pide a Obama rectificar su política injerencista en el país
sudamericano
Afp, Dpa, Ap, Pl, Reuters, Notimex y Xinhua | Periódico La Jornada | Miércoles 19 de febrero de 2014, p.
2
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Deuda pública española está en su nivel más alto de la historia
19 febrero 2014 | AVN | Libre Red

La deuda del Estado español alcanzó el 94% del Producto Interno Bruto (PIB) en 2013, al sumar 961.555 millones de euros en diciembre, la cifra más elevada desde que comenzaron los registros, en 1994, según datos del Banco de España, y la mayor desde que a principios del siglo XX alcanzó 123% del PIB, de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)