martes, 27 de septiembre de 2011
La aurora electricista
José Antonio Almazán G.
Todavía era noche cuando salimos de la Secretaría de Gobernación, pero la aurora comenzó a despuntar cuando, al filo de las 3 de la mañana del martes 13 de septiembre, el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) en asamblea general extraordinaria resuelve aprobar el acuerdo con el gobierno federal para avanzar en la solución del conflicto generado por el inconstitucional e ilegal decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Se registró corto circuito en Centro Histórico CFE
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Lanzan 2 granadas a bodega de CFE en Cd. Victoria
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Recibos locos, a la velocidad de la luz
27 septiembre 2011 | Lectores Milenio
Cuando el gobierno federal decretó la extinción de Luz y Fuerza del Centro, difundió con insistencia que la medida era necesaria para evitar al Estado un enorme gasto de operación, pero sobre todo para mejorar el servicio.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Mesa sobre el sector eléctrico
Por el 31 aniversario del Instituto de Estudios Obreros Rafael Galván y el 51 de la nacionalización de la industria eléctrica, invitamos a la mesaReflexiones sobre el ayer y el presente del sector eléctrico, con Antonio Gershenson y José Woldenberg, hoy a las 17:30 horas en Zacatecas 94, colonia Roma.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Foro sobre privatización de energía
En el 51 aniversario de la nacionalización de la industria eléctrica, el Frente de Trabajadores de la Energía invita al 17 foro de en la materia, privatización y tarifas de energía y agua, hoy a partir de las 17 horas en el hotel Sevilla, en Serapio Rendón 124, esquina Sullivan, colonia San Rafael.
Participan, entre otros, Eduardo Hernández y David Bahen
Rubén Sánchez
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Tabasco: Problemas con CFE, tema en próxima visita de Calderón
Ante las constantes denuncias de parte de la ciudadanía y hoteleros de la entidad
27 septiembre 2011 | Villahermosa • Lorena del C. Hernández | Milenio
El secretario ejecutivo del gobierno del estado Ignacio Álvarez López, consideró que la problemática de los cortes de energía eléctrica y el incremento de la tarifa en recibos sería tratada durante la próxima visita del presidente Felipe Calderón Hinojosa, programada para esta semana.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Aceptará la UPOEG fondo para pagarle a la CFE
Buscan nacionalizar la empresa: Plácido
26 septiembre 2011 | Margena de la O | La Jornada Guerrero
Chilpancingo, 26 de septiembre. La Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) aceptará el recurso de un fondo que autorizó el gobierno federal para los estados del país, en las que sus zonas indígenas tengan problemas con los altos costos de energía eléctrica, con la finalidad de cubrir esos excesos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), mientras los diputados federales constituyen una iniciativa de ley que nacionalice la paraestatal.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
CFE debe explicar apagón en Baja California
En el territorio del estado de Baja California opera la segunda planta geotermoeléctrica de mayor producción de energía en el mundo, Cerro Prieto
Solicitan a CFE iniciar los trámites pertinentes para que el sistema eléctrico de Baja California se integre a la interconexión del sistema nacional
Perdidas por más de 200 millones de dólares estima el sector empresarial
Solicitan a CFE iniciar los trámites pertinentes para que el sistema eléctrico de Baja California se integre a la interconexión del sistema nacional
Perdidas por más de 200 millones de dólares estima el sector empresarial
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Luz está cara por corrupción y ‘privatización’ de CFE: diputado
Desde 2002 la paraestatal se ha ido privatizando al poner plantas reguladoras y generadoras de luz que son propiedad de españoles
27 septiembre 2011 | Gabriela Minjáres | El Diario
Un problema “enorme de corrupción” y la “privatización” de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) obstruye fijar tarifas más bajas para el servicio de luz, denunció ayer aquí el diputado federal César Augusto Santiago.
El legislador encabeza un movimiento nacional para recopilar un millón de firmas en protesta por el alto costo de las tarifas de energía eléctrica.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Recaban firmas para reducir tarifa de CFE en la Tierra Caliente
27 septiembre 2011 | Juan D. Robles | Despertar del Sur
COYUCA DE CATALÁN, GRO. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) busca reducir la tarifa eléctrica de consumo doméstico en la Tierra Caliente, ya que en la actualidad es una de las más altas en todo el país, informó este lunes el presidente del comité municipal del tricolor, Nabor Baylón Baltazar.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
A través de estructura municipal del PRI firmas vs altas tarifas de CFE
26 septiembre 2011 | Fernanda Campos | Juárez News
Para que la ciudadanía juarense pueda manifestarse a través de su firma contra las excesivas tarifas que aplica la Comisión Federal de Electricidad, el Comité Directivo Municipal del Partido Revolucionario Institucional movilizará su estructura territorial en apoyo a la campaña que a nivel nacional impulsan diputados federales por el PRI para buscar se modifique el esquema tarifario de la paraestatal.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Merida: Caen dos funcionarios de CFE por extorsión
Dos servidores públicos de la Comisión Federal de Electricidad, fueron detenidos por el delito de extorsión
Caen dos servidores públicos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) quienes fueron detenidos por elementos de la Procuraduría General de la República (PGR) por el delito de extorsión.
Así lo da a conocer la Secretaría de la Función Pública luego de coordinar el operativo conjunto con PGR y el órgano interno de control de la región peninsular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
CFE arriesga seguridad energética
Los gobiernos de México y Estados Unidos, dicen expertos de energía y políticos de Baja California, están obligados no sólo a determinar con precisión las causas reales del apagón que el 8 de septiembre pasado dejó sin suministro eléctrico a casi ocho millones de personas, ocasionó pérdidas de más de 150 millones de dólares a miles de empresas y expuso la debilidad de la red eléctrica que abastece a la región californiana, sino a identificar a los responsables directos y proceder en consecuencia. Según las investigaciones del caso, las empresas ligadas a la producción y distribución de la energía en ambas partes de la frontera, exhibieron su poco o nulo compromiso con la población y emitieron al unísono conclusiones sin ninguna base técnica o científica.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Habrá déficit de empleo en 2012: OIT
Alma E. Muñoz | Periódico La Jornada | Martes 27 de septiembre de 2011, p. 37
Especialistas advirtieron sobre los grandes costos que enfrentará el país por el envejecimiento de la población, aunado a la advertencia de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) de que la recesión de la economía mundial podría llevar a un déficit de empleo a partir del próximo año.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Tiendas "de la esquina" podrían desaparecer: Canacope y Anpec
Aumento de giros de conveniencia y de autoservicio impactan ventas hasta 90%, dicen
La falta de créditos les impide expandirse y modernizarse
La delincuencia también les pega

Laura Gómez | | Periódico La Jornada | Martes 27 de septiembre de 2011, p. 33
Las tiendas de abarrotes, estanquillos o "de la esquina", como se les conoce en las colonias populares, se encuentran en riesgo de desaparecer. Las causas: el crecimiento de las tiendas de conveniencia y autoservicio, que ha provocado la reducción de sus ventas hasta en 90 por ciento; la necesidad de contar con productos ganchos, como cigarros y refrescos, de los cuales dependen en 75 por ciento, y la incidencia delictiva, que ha provocado a uno de cada cuatro "vivir tras las rejas", por la colocación de barrotes.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Aumentan cuentas inactivas en Afores
Desempleo, alza en registros y cambio de trabajo, entre los factores
27 de septiembre de 2011Romina Román Pineda | El Universal
De los 42 millones de las cuentas con registro en las Administradoras de Fondos de Retiro (Afores), 20 millones 359 mil 869 son inactivas, es decir, no reportaron ninguna aportación en los últimos tres años.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El peso sin paracaídas
FC: déjà vu cambiario
Más de la quermés minera
Carlos Fernández-Vega-La Jornada
Como siempre, la realidad no concedió tiempo ni gracia al inquilino de Los Pinos para que, en la práctica, intentara reivindicar sus fantásticos dichos en torno a la supuesta fortaleza del peso mexicano, de tal suerte que apenas dos semanas después de su mágico relato intitulado "Quinto informe de gobierno", el tipo de cambio peso-dólar comenzó a desgajarse, tal cual sucedió tres años atrás, cuando Felipe Calderón defendía, micrófono en mano y junto con Agustín Carstens, la patética tesis del catarrito, e insistía en la fábula de la "solidez" económica y el blindaje de las reservas internacionales.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Excede su gasto Los Pinos en 28%
En la residencia oficial de Los Pinos no conocen la crisis
27 septiembre 2011 | AGENCIA REFORMA
La actual Presidencia de la República lleva gastados 11 mil 841 millones de pesos hasta 2010, lo que significa 28 por ciento más en promedio de lo que le autorizó el Congreso, destaca un estudio elaborado por las investigadoras del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), Edna Jaime y Eréndira Avendaño.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)