Pese a que en términos jurídicos la Comisión Federal de
Electricidad (CFE) administra, opera y mantiene sus redes de transmisión y
distribución, en la práctica y de manera legal podría contratar particulares
para ampliar, modernizar, financiar y operar proyectos de transmisión y
distribución, con lo que se abre la posibilidad de que la CFE quede convertida
en una empresa administradora de contratos, advirte un análisis elaborado por
asesores de la fracción legislativa del PRD.
miércoles, 11 de junio de 2014
Minuta de reunión de trabajo PROFECO, SME y ANUEE-Morelos, en defensa de los usuarios de la energía eléctrica
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
anuee morelos,
cfe,
lyf,
sector energetico,
sme,
usuarios energía eléctrica
Usuarios se manifiestan en Profeco contra las altas tarifas de la CFE en Cuernavaca
Delegada de PROFECO informa que CFE está impedida para cancelar el servicio de luz a usuarios que estén en proceso de queja
Integrantes de la Asociación Nacional de Usuarios de Energía Eléctrica (ANUEE), del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), locatarios de mercados públicos y amas de casa, se manifiestaron en la capital de Morelos en contra de los altos cobros de energía eléctrica. En una jornada de lucha que incluyó protestas en la delegación Morelos de la PROFECO y el Congreso local, así como bloqueos intermitentes en las calles del Centro Histórico, exigieron hacer respetar los acuerdos nacionales que frenan las acciones de acoso que implementa la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para cobrar el servicio en los municipios de Cuernavaca y Huitzilac.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
anuee morelos,
cfe,
lyf,
sector energetico,
sme,
usuarios energía eléctrica
SME. Marcha en recuerdo de la matanza del 10 de junio
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
miguel marquez,
sme
Riesgo de que la CFE se convierta en administradora de contratos
Iniciativa presidencial vulnera competencia, revela un estudio
Israel Rodríguez | Periódico La Jornada | Martes 10 de junio de 2014, p.
25
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
lyf,
sector energetico,
sme,
usuarios energía eléctrica
Será la española Iberdrola socia privilegiada de CFE
Principal generador privado
Tras aval a leyes secundarias se invertirán 5 mil mdd: Iberdrola
Tras aval a leyes secundarias se invertirán 5 mil mdd: Iberdrola
La IP insiste en que se reduzca la cifra para suministrar energía a pequeñas
empresas
Rosa Elvira Vargas y Armando G. Tejeda | Enviada y corresponsal | Periódico La Jornada | Martes 10 de junio de 2014, p. 25
Rosa Elvira Vargas y Armando G. Tejeda | Enviada y corresponsal | Periódico La Jornada | Martes 10 de junio de 2014, p. 25
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
lyf,
sector energetico,
sme,
usuarios energía eléctrica
Privatización energética y trabajo precario
José Antonio Almazán G. | Opinión-La Jornada
A los privatizadores no les basta con la entrega del petróleo, la electricidad y el gas, quieren también trabajadores sometidos para garantizar el nuevo ciclo de reproducción del capital, el saqueo del petróleo, y su obsoleto mercado eléctrico mayorista, sin huelgas y carentes de derechos laborales básicos. Con ese propósito y bajo el disfraz de un
A los privatizadores no les basta con la entrega del petróleo, la electricidad y el gas, quieren también trabajadores sometidos para garantizar el nuevo ciclo de reproducción del capital, el saqueo del petróleo, y su obsoleto mercado eléctrico mayorista, sin huelgas y carentes de derechos laborales básicos. Con ese propósito y bajo el disfraz de un
régimen especial, contenido en la adición de un título quinto bis a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria para Pemex y CFE, se busca ubicar a los trabajadores petroleros y electricistas en un modelo laboral muy cercano al apartado B del artículo 123 constitucional. Cuentan para ello con la nueva y esclavizante Ley Federal del Trabajo, la complicidad de los dirigentes charros del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM) y del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) y con el golpe, casi mortal, asestado en octubre de 2009 al Sindicato Mexicano de Electricistas.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
almazan,
cfe,
lyf,
sector energetico,
sme
Suterm acepta mutilaciones a su contrato por parte de CFE
Patricia Muñoz Ríos | Periódico La Jornada | Lunes 9 de junio de 2014, p. 4
El Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República
Mexicana (Suterm) aceptó modificaciones lesivas a su contrato colectivo,
mediante las cuales la Comisión Federal de Electricidad (CFE) podrá efectuar
despidos sin penalización, ya que en los juicios laborales la paraestatal sólo
estará obligada a pagar 12 meses de salarios caídos. Copias de las modificaciones que se aprobaron en la reciente revisión
contractual señalan que el comité ejecutivo del gremio electricista, encabezado
por Víctor Fuentes del Villar, aceptó diversas modificaciones que van en contra
de los derechos conseguidos por los trabajadores durante décadas.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
lyf,
sector energetico,
sme
Imponen PRI y PAN fast track para dictaminar leyes energéticas
Se hará en 13 días con debate acotado y deja al último la votación de los
dictámenes
Inútiles reclamos de perredistas y petistas ante lo que calificaron de
violación al reglamento
Andrea Becerril y Víctor Ballinas | Periódico La Jornada | Miércoles 11 de junio de 2014, p. 3
Andrea Becerril y Víctor Ballinas | Periódico La Jornada | Miércoles 11 de junio de 2014, p. 3
Después de más de ocho horas de discusión, con dos recesos,
reclamos y argumentos de perredistas y petistas por lo que definieron como la
intención de conculcar su derecho a debatir, PRI y PAN impusieron ayer su
mayoría en comisiones en el Senado y aprobaron un procedimiento fast
track para dictaminar las 15 leyes secundarias en materia energética en los
próximos 13 días.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
Técnicos y profesionistas petroleros se verán afectados con la reforma
Prevén el fin de contratación colectiva y reparto de utilidades
Víctor Ballinas y Andrea Becerril | Periódico La Jornada | Miércoles 11 de junio de 2014, p.
5
La Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTPP)
entregó a los senadores un documento en el que denuncia las afectaciones
laborales de que será objeto en caso de que apruebe el paquete de reformas
secundarias en materia energética. Los trabajadores refieren en el escrito que diversas disposiciones contenidas
en las iniciativas de leyes de Petróleos Mexicanos, de Ingresos sobre
Hidrocarburos y de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria –que envió el
Ejecutivo– los afectan de manera directa.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
Suscribirse a:
Entradas (Atom)