sábado, 12 de septiembre de 2015
SME. Carlos Magariño, reunión informativa del Grupo de Jubilados. 9 septiembre 2015
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
magariño,
reunion jubilados,
sme
Nos están matando a todos: derechohabientes IMSS
Estamos peor que Siria; la guerra la están dando en la salud, nos están matando a todos: derechohabientes IMSS
En los primeros minutos de este jueves, un grupo de trabajadores y derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), aglutinados en el Frente Nacional por el Derecho a la Salud y a la Seguridad Social, cumplieron 38 horas en huelga de hambre indefinida, al interior de una pequeña carpa instalada en la puerta principal de la Cámara de Diputados.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Decenas de miles repudian la reforma educativa en 6 estados
En Oaxaca exigen negociación, no plática
De los corresponsales | Periódico La Jornada | Sábado 12 de septiembre de 2015, p. 11
Decenas de miles de integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se manifestaron simultáneamente en Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Michoacán, Zacatecas y Baja California para reiterar su rechazo a la reforma educativa y exigir una mesa de negociación y no de diálogo a fin de resolver la situación magisterial en el país.

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Padres de víctimas de la Guardería ABC pedirán a CIDH que investigue el caso
Es la única opción para castigar a los culpables, dice el papá de Emilia
Carolina Gómez Mena | Periódico La Jornada | Sábado 12 de septiembre de 2015, p. 5
Padres de víctimas del incendio en la Guardería ABC pedirán a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que forme un grupo de especialistas que investigue la tragedia, ocurrida el 5 de junio de 2009, informó Abraham Fraijo, padre de Emilia, una de las fallecidas. Dijo que con apoyo del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, tuvo acercamiento con uno de los integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) que analizó el caso de la desaparición de los 43 estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa.

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Dominan el mercado del agua embotellada sólo cuatro empresas
Se trata de las europeas Nestlé y Danone y las estadunidenses Coca-Cola y Pepsi
Arturo Sánchez Jiménez | Periódico La Jornada | Sábado 12 de septiembre de 2015, p. 33
El mercado del agua embotellada está dominado por sólo cuatro empresas: dos europeas, Nestlé y Danone, y dos estadunidenses, Coca-Cola y Pepsi Co, alerta un estudio de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Y en 2019 la venta de agua embotellada en México podría generar ganancias por más de 9 mil millones de dólares.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Ubican a 54 jornaleros en Coahuila que vivían en condiciones penosas
Llegaron de 3 estados a la pizca de manzana y “están por su voluntad”, dice el edil de Arteaga
Leopoldo Ramos y Ricardo Montoya | Corresponsales | Periódico La Jornada | Sábado 12 de septiembre de 2015, p. 27
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Presupuesto 2016: los privilegios para la élite y la represión para el pueblo

11 septiembre 2015 | Lev Moujahid Velázquez | Revolución tres punto cero
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Sistema financiero: usuarios indefensos
Editorial-La Jornada
Mauricio Gamboa, director general del Buró de Crédito, reconoció ayer que de 2011 a la fecha ha tenido lugar un importante repunte en el delito de robo de identidad a los usuarios del sistema financiero que opera en México. En ese lapso el número de casos denunciados ante la Comisión Nacional para la Defensa y Protección de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) aumentó 233 por ciento, al pasar de 12 mil 500 a 41mil 697. Además, sólo en el primer trimestre de este 2015 se reportaron más de 13 mil casos, con lo que continúa la tendencia al alza de este delito que implica la suplantación de la identidad de una persona para dañarla patrimonialmente o para realizar a su nombre operaciones ilícitas tan graves como el lavado de dinero.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)