jueves, 27 de junio de 2013
SME. Martín Esparza, informe en plantón en la Segob. 27 junio 13
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
martin esparza,
sme
SME. Reunión informativa del Grupo de Jubilados. 26 junio 13
José A. Almazán González, Pro Secretario de Jubilados
Fernando Oliva, Secretario del Trabajo del SME
Video íntegro de la reunión
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
reunion jubilados,
sme
¡Que nadie falte a votar!
Fernando Oliva | Facebook
Compañeros de la Resistencia les recuerdo que hoy jueves 27 de junio a las 3:00 pm concluye el periodo de votación. ¡Participa!
Cumple con tu obligación de ir a votar, recuerda que nuestra Organización está siendo asediada por nuestro enemigo de clase, por lo que tu voto fortalece a nuestro Compañero Secretario General y por ende a nuestro heroico Sindicato Mexicano de Electricistas. ¡Hasta el triunfo camaradas!
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sme
Protesta del SME cumple 30 días frente a Gobernación
Esperamos una solución definitiva, dicen
Patricia Muñoz Ríos | Periódico La Jornada | Jueves 27 de junio de 2013, p. 13
El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) cumple este jueves 30 días en el plantón permanente que tiene instalado a las afueras de la Secretaría de Gobernación y la dirigencia del gremio sostiene que no se van a mover de ahí “hasta que se tenga una solución definitiva al conflicto por parte del gobierno federal”.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sme
Fin del financiamiento a educación pública: CNTE
Cargarán familias con ese peso, alerta
Laura Poy Solano | Periódico La Jornada | Jueves 27 de junio de 2013, p. 41
Con la aplicación de nuevos lineamientos para los Consejos Técnicos Escolares (CTE), cuyas sesiones serán obligatorias para docentes y directivos de educación básica a partir del próximo ciclo escolar, “se corre el riesgo de que el proyecto de mayor autonomía escolar se convierta en un proceso de abandono de las responsabilidades del Estado en el financiamiento de la educación pública”, advirtieron maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
PKC: la violación de los derechos laborales en México
Napoleón Gómez Urrutia | Opinión-La Jornada
Mientras que en su país no lo hace porque hay una realidad de apego total a la legalidad, una empresa de capital finlandés comete en México la muy reprobable acción de violar nuestras leyes laborales, tal como lo está haciendo en contubernio con ella la Confederación de Trabajadores de México (CTM), que ya es sólo un remedo de la gran central sindical que fue hace décadas, y que en Coahuila la dirige el desprestigiado –y descalificado ante los ojos de los trabajadores– Tereso Medina.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Piden indígenas cancelar concesiones mineras
Angélica Enciso | Periódico La Jornada | Jueves 27 de junio de 2013, p. 17
El Consejo Regional Wixárika en Defensa de Wirikuta promovió un amparo en demanda del respeto al derecho de petición contenido en el artículo 8 de la Constitución, al debido proceso y al principio de legalidad por parte de la Secretaría de Economía, la cual otorgó siete concesiones mineras al proyecto Universo de la minera canadiense Revolution Resources, en territorio sagrado de este grupo indígena.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
SCT: con el regreso de Mexicana se “armaría la guerra en aviación”
Representantes sindicales se reunieron con el titular, Gerardo Ruiz
Miriam Posada García | Periódico La Jornada | Jueves 27 de junio de 2013, p. 25
Representantes sindicales de Mexicana de Aviación se reunieron ayer con el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, quien afirmó que si esa aerolínea regresara al mercado “se armaría la guerra en aviación”, ya que sus slots y rutas ahora son explotados por Aeroméxico, Interjet y Volaris y tendrían que devolverlos, puesto que esa es una de las medidas cautelares que hace casi tres años impuso el entonces juez rector del Concurso Mercantil, Felipe Consuelo Soto.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Tras décadas de lucha persisten el maltrato y explotación contra el gremio de las costureras
Denuncian al empresario Ernesto Kuri Segur por despedir ilegalmente a 90 trabajadoras
Las afectadas mantienen un plantón en las instalaciones de la maquiladora para evitar saqueos
Patricia Muñoz Ríos | Periódico La Jornada | Jueves 27 de junio de 2013, p. 13
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Patishtán
26 junio 2013 | José Gil Olmos | Proceso
MÉXICO, D.F. (apro).- Alberto Patishtán fue detenido en El Bosque, su pueblo, ubicado en Los Altos de Chiapas. Lo acusaron de haber participado en una emboscada en la que murieron siete policías estatales y dos más resultaron heridos. El hecho ocurrió a varios kilómetros de su comunidad, en un paraje conocido como Las Lagunas de Las Limas, municipio de Simojovel.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Exigen ONG acelerar revisión del caso Patisthán
Es el último recurso para que lo liberen, sostiene el abogado Sandino Rivero
Integrantes de grupos civiles se manifestaron frente al Consejo de la Judicatura Federal para exigir la revisión de la sentencia de 60 años de prisión dictada contra el indígena Alberto Patisthán Gómez
Matilde Pérez U. | Periódico La Jornada | Jueves 27 de junio de 2013, p. 7
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Sigue aumentando en México la tortura, advierten ONG y Amnistía Internacional
Los diversos convenios suscritos por el país se hallan sólo en el papel
Las autoridades no llevan a cabo acciones verdaderas para erradicar este delito de lesa humanidad
Las recomendaciones emitidas distan de ser implementadas, sostienen
Fernando Camacho Servín | Periódico La Jornada | Jueves 27 de junio de 2013, p. 6
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Insiste el PAN en criminalizar la protesta social, advierten
Presiona para aprobar reformas: diputados de PRD, PT y MC
Pretende vincular delitos de lesiones y daños a las manifestaciones
Roberto Garduño y Enrique Méndez | Periódico La Jornada | Jueves 27 de junio de 2013, p. 9
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Pago de tenencia, innecesario para verificar vehículos, decide la SCJN
Ratifica criterio de juzgado de distrito del estado de México
Jesús Aranda | Periódico La Jornada | Jueves 27 de junio de 2013, p. 16
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) abrió la puerta para que las autoridades del estado de México (y del Distrito Federal) permitan la verificación ambiental obligatoria de vehículos sin necesidad de acreditar el pago de la tenencia vehicular y el refrendo correspondiente.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Más de mil millones costaría el edificio del Ifai / Auditan la compra de Jacqueline Peschard / Canacintra quiere su banco
Dinero-Enrique Galván Ochoa
‘‘No existe ningún cuestionamiento en contra de la doctora Peschard, más que el difundido por el propio Galván Ochoa’’, decía un empleado menor del Ifai en una carta enviada a La Jornada el 6 de febrero de este año. Se refería a la adquisición del nuevo edificio del instituto durante la gestión de Jacqueline Peschard como presidenta, negocio inmobiliario que esta sección ha venido cuestionando porque, a mi juicio, fue un despilfarro. Costaría a los contribuyentes mas de mil millones de pesos.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
EU: 46 mil mdd para sellar la frontera con México

27 junio 2013 | Redacción Aristegui Noticias
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Gobierno de Peña: medio año y un subejercicio de 5 mmdp
26 junio 2013 | Jesusa Cervantes | Proceso
MÉXICO, D.F. (apro).- En el primer trimestre de ejercicio presupuestal de Enrique Peña Nieto, el gobierno federal dejó de aplicar 5 mil 160.4 millones de pesos en áreas prioritarias, como agricultura, ganadería, desarrollo rural y pesca. En gran parte del norte del país se enfrentan problemas de sequía, que genera mortandad de ganado y pérdida de cosechas.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
¿#BastaDePeñasyMontieles? / Góngora, su caída / Maritza, con Videgaray / Versini y sus tres hijos
Astillero-Julio Hernández López
El ministro en retiro Genaro Góngora Pimentel continúa fatigosamente en las dos vertientes de acción jurídica que enderezó contra quien fue su compañera, Ana María Orozco Castillo. A pesar de la generalizada repulsa que obtuvo en cuanto se conocieron los detalles de los procesos entablados contra la madre de sus hijos (uno, referente a las pensiones alimentarias; otro, por fraude respecto a un inmueble), el ex presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sigue apelando de la sentencia absolutoria obtenida por Orozco Castillo en días pasados aunque ayer, debido a una extraña pifia del
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El Congreso brasileño cede a demandas populares
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Trabajadores apoyan a estudiantes que exigen una reforma educativa en Chile
“No nos dejaremos subyugar por una minoría de delincuentes”, advierte el presidente Piñera
Enrique Gutiérrez | Corresponsal, y agencias | Periódico La Jornada | Jueves 27 de junio de 2013, p. 28
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)