La lista de 10 empresas precalificadas para ser socias de la empresa
productiva del Estado en el campo de aguas profundas Trión fue difundida
por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) el 9 de septiembre en
la página de Internet rondasmexico.gob.mx.
viernes, 23 de septiembre de 2016
Regresan grandes petroleras para asociarse con Pemex en campo Trión
Chevron, Exxon, Shell y BP figuran en la lista de 10 empresas precalificadas por la CNH
Las antiguas dueñas del crudo mexicano realizarán exploración y extracción en aguas profundas
Las antiguas dueñas del crudo mexicano realizarán exploración y extracción en aguas profundas
Juan Carlos Miranda / Periódico La Jornada / Viernes 23 de septiembre de 2016, p. 20
Cuatro grandes petroleras internacionales –Chevron, Exxon, Shell, BP–, que en el pasado eran conocidas como las siete hermanas
antes de pasar por procesos de fusión y que fueron propietarias del
crudo mexicano, regresan para asociarse con Petróleos Mexicanos (Pemex)
en la exploración y explotación de hidrocarburos en aguas profundas del
Golfo de México.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Obama hizo ya parte del trabajo de Trump: expatriar mexicanos / Pega devaluación al precio de las medicinas / Oxford desbanca a Harvard en el Top 10
Enrique Galván Ochoa - Dinero
Tomar medidas
enérgicas contra la inmigración indocumentada desde México es parte
central de la campaña presidencial de Donald Trump, pero un nuevo
análisis del Centro de Investigaciones Pew muestra que el número de
inmigrantes ha disminuido desde su nivel máximo en 2007. El gobierno del
presidente Obama, y en su momento la entonces secretaria de Estado,
Hillary Clinton, ya hicieron buena parte del trabajo, a pesar de su
discurso aparentemente promigrantes. El estudio demuestra que, contrario
al mito, el número de
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Deuda y complicidad / Ejecutivo-Legislativo / Medicinas: 35% más
Carlos Fernández-Vega / México SA
En la comparecencia del
flamante secretario peñanietista de Hacienda (también lo fue de
Calderón) no podía fallar la respuesta del manual del buen funcionario:
ustedes aprobaron el actual nivel de deuda pública y el déficit en las finanzas públicas, ergo, son corresponsables y, por lo mismo, no critiquen lo que en su momento aplaudieron, bateó José Antonio Meade a los diputados que ayer lo
cuestionaronen torno al deplorable estado que guarda la nación.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Amenaza CNTE Chiapas con expulsar a directivos que apliquen la reforma educativa

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro).- La Coordinadora Nacional de
Trabajadores de la Educación (CNTE) advirtió este jueves que si algún
directivo intenta sorprender a los maestros con el intento de ejecutar
uno solo de los instrumentos de “la mal llamada” reforma educativa, será
denunciado en todas las instancias del movimiento magisterial y será
sujeto a la sanción correspondiente, “ya sea expulsión o remoción de la
función que desempeña”.
Tras haber realizado un paro de labores de 125 días en Chiapas, la
CNTE recalcó que la lucha no ha terminado, que el movimiento magisterial
sigue su curso pero con otra dinámica. Por ahora, señaló, se replegaron
para redireccionar su movimiento y continuarlo “de manera sólida,
organizada y unitaria, para enfrentar a la política neoliberal del
Estado mexicano”.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Marchan más de 50 mil universitarios contra gobierno de Graco Ramírez
CUERNAVACA, Mor. (apro).- Más de 50 mil universitarios, entre
estudiantes, trabajadores administrativos, académicos y jubilados de la
Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), marcharon más de 10
kilómetros para exigir al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio
Chong, intervenga para resolver la problemática financiera que
atraviesa esa casa de estudios ante la negativa y los ataques del
gobierno de Graco Ramírez.
Encabezados por el dirigente de la Federación de Estudiantes
Universitarios de Morelos (FEUM), Israel Reyes Medina, los miles de
inconformes salieron a la calle con la consigna de reclamar a Graco
incumplimientos en la entrega de recursos para la UAEM, algunos
adeudados desde 2012, pero también para dejar en claro que no esperan
que cumpla, por lo que demandaron que sea el titular de Gobernación
quien resuelva los reclamos.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Irrenunciable, la demanda de justicia por los 43: CNI y EZLN
La clase política sigue simulando que busca a los normalistas, dicen
Elio Henríquez / Corresponsal / Periódico La Jornada / Viernes 23 de septiembre de 2016, p. 5
Elio Henríquez / Corresponsal / Periódico La Jornada / Viernes 23 de septiembre de 2016, p. 5
San Cristóbal de las Casas, Chis.
El Congreso Nacional Indígena (CNI) y el Ejército Zapatista de
Liberación Nacional (EZLN) afirmaron que ‘‘la desaparición en Iguala de
los 43 estudiantes de Ayotzinapa sigue en la impunidad y buscar la
verdad en medio de la pudrición del poder es esculcar en lo peor de este
país, en el cinismo y perversión de la clase política’’.Manifestaron que México ‘‘no es el mismo desde hace dos años en que el mal gobierno cometió uno de sus peores crímenes al desaparecer a 43 jóvenes indígenas estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero’’.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
‘‘Cínica respuesta de Peña’’ a la desaparición de los 43: AI
Ilustra una ‘‘insensata actitud’’ hacia los derechos humanos, dice
Su administración no se detendrá para encubrir estas violaciones, sostiene
Su administración no se detendrá para encubrir estas violaciones, sostiene
Alma E. Muñoz / Periódico La Jornada / Viernes 23 de septiembre de 2016, p. 4
La organización Amnistía Internacional (AI)
consideró que ‘‘la cínica respuesta del presidente Enrique Peña Nieto a
la desaparición forzada de 43 estudiantes en el estado de Guerrero, hace
dos años, ilustra la insensata actitud que ha sostenido el gobierno
mexicano hacia los derechos humanos’’.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)