
lunes, 19 de agosto de 2013
Se suma SME a protesta laboral de empresa automotriz Honda el lunes

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sme
Ordena Ifai a la CFE entregar desglose de adeudos de electricidad por municipio
Los 32 estados del país deben 45 mil millones de pesos en total por ese servicio
El hecho de no contar con personal suficiente no es justificación para no proporcionarlo, indicó
Karina Avilés | Periódico La Jornada | Lunes 19 de agosto de 2013, p. 14
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reveló que hasta el pasado mes de mayo, las 32 entidades del país tienen un adeudo total de 45 mil 797 millones de pesos por el servicio de energía eléctrica.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe
Electricidad: A privatizar lo privatizado

18 agosto 2013 | Jesusa Cervantes | Proceso
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
lyf,
sector energetico,
sme
Alerta contra privatización del servicio eléctrico
El Correo Ilustrado-La Jornada
Que no nos distraigan, la privatización es total: petróleo y electricidad. Viéndolo bien, la privatización del servicio público de la energía eléctrica es la joya de la reforma energética, sólo que nadie habla de ella, por estar distraídos en la del petróleo. La redacción de la reforma es deliberadamente tramposa y perversa, nos mete al falso debate de si Cárdenas sí o Cárdenas no; dice que no es privatizadora y que se fortalecerá al Estado, etcétera, pero a través de las reformas a las leyes secundarias (para eso está el Pacto por México), establece las condiciones para la creación de un mercado eléctrico y la participación descarada y protegida de los particulares, que podrán apropiarse de la transmisión, distribución y comercialización eléctrica; y legitimarán la generación privada, que ya alcanza más de 50 por ciento.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
lyf,
sector energetico,
sme
Mercenarios de las transnacionales, detrás de la reforma energética

18 agosto 2013 | Jenaro Villamil | Proceso
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
¿El fin de las instituciones públicas?
John M. Ackerman | Opinión-La Jornada
En lugar de construir y legitimar las instituciones públicas, nuestra clase política está empeñada en debilitarlas y destruirlas. La iniciativa energética de Enrique Peña Nieto no solamente busca privatizar la industria petrolera, sino también desaparecer Pemex. Si la sociedad no logra detener esta nueva agresión, mañana podrían seguir UNAM, IPN, UAM, IMSS, Issste, Infonavit, entre otras.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Presentan hoy los perredistas su iniciativa de reforma energética
Buscan modificaciones a 12 normas y crear una
Cárdenas la dará a conocer en el monumento a la Revolución
Víctor Ballinas | Periódico La Jornada | Lunes 19 de agosto de 2013, p. 5
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) presenta hoy su propuesta de reforma energética, la cual incluye modificaciones a 12 normas y crear una: la ley del fondo de excedentes petroleros.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
sector energetico
Dóciles y acríticos, los priístas regresan al apoyo unánime al Presidente
Alonso Urrutia y José Antonio Román | Periódico La Jornada | Lunes 19 de agosto de 2013, p. 3
No hubo resquicio para el disenso. Nada que sugiriera dudas o suspicacias sobre los alcances de la iniciativa presidencial de reforma energética. Curtidos durante décadas en la uniformidad a ultranza, los priístas regresaron a los tiempos de respaldo unánime al mandatario en turno, a una suerte de cargada de nuevo cuño, ahora en pro de la “modernización energética”.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
Trasnacionales buscan leyes secundarias más favorables sobre Pemex: analistas
Les interesa reflejar posesión de reservas en sus contabilidades: Grupo Santander
Cárdenas: sin cambios constitucionales, menor carga fiscal y autonomía a la paraestatal, dicen
Israel Rodríguez | Periódico La Jornada | Lunes 19 de agosto de 2013, p. 6
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
Pemex ¿falto de recursos? / El “drenaje” calderonista / Petróleo y cañería panista
México SA-Carlos Fernández-Vega
¡Lástima!, modernizadores” empedernidos, que cada día que pasa se documenta la sobada falsedad –hecha campaña mediática– de que Petróleos Mexicanos “no tiene recursos económicos suficientes para detonar y desarrollar infraestructura para generar más energía” (Peña Nieto y coro que lo acompaña), y que, por lo mismo, “es necesario” permitir la participación del capital privado en ese sector constitucionalmente reservado al Estado.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
Sacarán del salón a maestros que reprueben
Maestros no darán clases... Harán paro vs la reforma educativa
El conflicto magisterial se agudizó en el país porque propuestas de profesores nunca fueron escuchadas
María de Lourdes Martínez González | Frecuencia Laboral
Los profesores de primarias y secundarias públicas realizarán examen de evaluación y en caso de no aprobarlo, serán retirados de las aulas, informó el secretario de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, el panista Ernesto Alfonso Robledo Leal, al destacar que ese es un acuerdo entre los representantes de los distintos partidos políticos representados en el Congreso de la Unión, que entre el 21 y 23 de agosto del 2013 debe aprobarse la Ley del Servicio Profesional Docente, la Ley del Instituto Nacional de Evaluación Educativa y la Ley General de Educación, conocidas como leyes secundarias de la reforma educativa que se aprobó el febrero del 2013.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Llaman a protestar contra la reforma educativa
El Correo Ilustrado-La Jornada
Con el envío de la propuesta de leyes reglamentarias de la contrarreforma educativa, para aprobarse en el periodo extraodinario de sesiones del Congreso de la Unión, del 21 al 23 de agosto, se trata de concretar la imposición de un régimen laboral que intenta someter a los trabajadores de la educación a condiciones de mayor precariedad y opresión.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Intereses de la minera Ternium, causa del arresto de 45 guardias en Aquila, afirman
Busca saquear miles de toneladas de hierro sin pagar, denuncia líder comunero
La población organiza nuevo cuerpo de protección; señalan manejo político en las detenciones
Ernesto Martínez Elorriaga | Corresponsal | Periódico La Jornada | Lunes 19 de agosto de 2013, p. 7
Aquila, Mich., 18 de julio.- La comunidad nahua se reorganiza y crea una nueva guardia, en respuesta a que 45 integrantes del grupo de autodefensa fueron detenidos y encarcelados por fuerzas federales y estatales el pasado 14 de julio.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)