Más de 50 mil campesinos del país participarán
este miércoles en la marcha convocada por organizaciones del sector para
exigir una reforma integral para el campo y rechazar las leyes
reglamentarias en materia energética aprobadas por el Senado, en
particular la que permitiría la expropiación de terrenos ejidales para
la explotación de hidrocarburos.
miércoles, 23 de julio de 2014
El SME en solidaridad por el día mundial contra la minería. 22 julio 2014
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sme
Leyes secundarias, “ancladas” en la corrupción calderonista...Martín Esparza
El renglón de la transparencia es abordado de manera extensa como una de las premisas en el funcionamiento que habrán de tener las nuevas empresas productivas del Estado, de acuerdo con la argumentación de las leyes secundarias en materia energética. Sin embargo, llama poderosamente la atención que en ninguna línea de los extensos borradores se mencione la obligación de pedir la rendición de cuentas sobre el manejo de los recursos de organismos públicos descentralizados que, como en el caso de Luz y Fuerza del Centro –luego del ilegítimo Decreto de Extinción de octubre de 2009–, transfirieron sus bienes al Sistema de Administración y Enajenación de Bienes (Sae), para que éste, a su vez, los entregara en comodato a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y cuyos informes, a 5 años de distancia, aún permanecen en el limbo.
20 julio 2014 | Martin Esparza* | Contralínea
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
contralinea,
luz y fuerza,
martin esparza,
sector energetico,
sme
Negocio de multinacionales... El Toque Crítico de Martín Esparza
Mercado eléctrico de España y Argentina
Los legisladores que se aprestan a alzar la mano para avalar las leyes secundarias en materia energética sin tener pleno conocimiento del asunto pueden tomar como referentes para meditar su voto y evitar la ruina económica del país, los resultados negativos que el modelo privatizador que se busca implantar en México ha tenido en mercados eléctricos de países como España y Argentina, donde se han disparado las tarifas a la población, beneficiando de manera exclusiva a las multinacionales.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
luz y fuerza,
martin esparza,
sector energetico,
sme,
toque critico
Avanza en San Lázaro la ley de la industria eléctrica
Se inició la destrucción de la CFE, afirman diputados de PRD, PT y MC
Es un paso hacia la reducción de tarifas, sostienen PRI, PAN y PVEM
La minuta enviada por el Senado fue aprobada en comisiones con 20 votos contra 5
Enrique Méndez | Periódico La Jornada | Miércoles 23 de julio de 2014, p. 3
Enrique Méndez | Periódico La Jornada | Miércoles 23 de julio de 2014, p. 3
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
luz y fuerza,
sector energetico,
sme,
usuarios energía eléctrica
Lucha diaria, lo que sigue tras aprobarse leyes sobre energía
El Correo Ilustrado-La Jornada
El 20 de julio se aprobaron en
el Senado las leyes de Pemex y de CFE, que de hecho significan en un
futuro no muy lejano, lamentablemente, su casi desaparición, pues aunque
en el discurso se les pondrá a competir con los pesos pesados
trasnacionales, en la realidad lo harán con las manos atadas, los ojos
vendados y los bolsillos vacíos, por todos los candados que les ponen a
las leyes secundarias, sobre todo la de Ingresos sobre hidrocarburos y
de presupuesto.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
luz y fuerza,
sector energetico,
sme
Cambio en Pemex y CFE puede demorar dos años
Los ajustes de la reforma no se verán de forma inmediata
El plazo de dos años para que Petróleos Mexicanos (Pemex) y Comisión Federal de Electricidad (CFE) se conviertan en empresas productivas del Estado podría alargarse un poco más, reconoce la legislación secundaria de la reforma energética aprobada por el Senado de la República. Argumenta que antes de que estas compañías empiecen a operar como empresas productivas, tendrán que aprobarse sus Consejos de Administración, que serán los órganos en los que recaerán sus planes de inversión y de operación quinquenal.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
luz y fuerza,
sector energetico,
sme
Marchan hoy miles de campesinos en rechazo a las leyes de energía
Exigirán respeto absoluto a la propiedad agraria
Emir Olivares Alonso | Periódico La Jornada | Miércoles 23 de julio de 2014, p. 5
Emir Olivares Alonso | Periódico La Jornada | Miércoles 23 de julio de 2014, p. 5
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Las voces del campo claman de nuevo
Víctor M. Quintana S. | Opinión-La Jornada
El pueblo de México
deberá agradecer a los campesinos. La jornada contra la reforma
energética y en favor del campo a la que convocan gran número de
organizaciones campesinas, indígenas y comunitarias este miércoles 23
será la más importante, si no es que la única expresión masiva de
rechazo a las leyes secundarias de la entreguista reforma energética.
Ellos protestan porque aun sin darse a conocer la reforma del campo de
EPN, ésta no podrá ni buscará hacer contrapesos a las múltiples reformas
contra el campo que se vienen imponiendo desde que las cúpulas
empezaron su blitzkrieg legislativa de traiciones.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La rebelión campesina
Roberto Rico R.* | Opinión-La Jornada
Las organizaciones
campesinas lo advierten: la propiedad social en el campo no se toca.
Sin embargo, el gobierno sigue empeñado en atizar un conflicto que en
varias partes del país ya está presente, y pareciera inminente su
extensión. Después de una reunión de dirigentes campesinos en el Senado, y una
discusión en Gobernación, la respuesta de funcionarios y legisladores es
la misma:
las servidumbres de paso, les llamaron entonces, y ahora las nombran
ocupaciones temporales. Su objetivo es semejante: el despojo de las tierras indígenas y campesinas.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La aviación mexicana desaparecerá si entran al país las compañías extranjeras
Es alarmante el panorama, pues las utilidades son mínimas, alerta la ASPA
Subrayan que las amenazas de huelga complican más las precarias condiciones
Patricia Muñoz Ríos | Periódico La Jornada | Miércoles 23 de julio de 2014, p. 8
La aviación mexicana está más endeble que hace
tres años, las líneas aéreas comerciales del país redujeron su flota de
330 a 253 aeronaves (77 menos); tres de las aerolíneas más
representativas del sector han visto mermadas sus utilidades al mínimo;
hay empresas que están operando sin ganancias y compañías, como
Aeroméxico y Aeromar, las cuales tienen
cargas laborales complicadas.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
ONG: con las reformas, mineras extranjeras continuarán devastando el territorio nacional
Acaban con los recursos naturales en las comunidades donde se asientan
Promoverán que se cree una nueva ley en la materia, que anteponga los intereses de los pueblos
Fernando Camacho Servín / Periódico La Jornada / Miércoles 23 de julio de 2014, p. 7

Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Anulan permiso que Sagarpa dio a Monsanto para sembrar soya transgénica
22 julio 2014 | Rosa Santana | Proceso
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Tras 6 meses, la reforma fiscal da resultados más adversos que positivos
Redujo el IMEF de 2.6 a 2.5% la previsión de crecimiento
Juan Carlos Miranda | Periódico La Jornada | Miércoles 23 de julio de 2014, p. 25
Juan Carlos Miranda | Periódico La Jornada | Miércoles 23 de julio de 2014, p. 25
A seis meses de haberse implementado, el nuevo régimen fiscal ha dado resultados
más adversos que positivos, y aunque la economía mexicana intenta competir dignamente en el contexto internacional, con dichas limitaciones
a lo más que puede aspirar es a rebasar por escaso margen los niveles de crecimiento registrados el año pasado, sostuvo Daniel Calleja Pinedo, presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Enfrenta juicio padre que robó leche para sus hijos; “tenían hambre”, dice
22 julio 2014 | La Redacción | Proceso
MÉXICO, D.F. (proceso.com.mx).- Un padre de familia se presentó este domingo 20 ante un tribunal de garantía en Ciudad Juárez, Chihuahua por el supuesto robo de mercancía en un supermercado. Christian Luna acudió a la audiencia en la Sexta Sala de la Ciudad Judicial por sustraer cuatro latas de fórmula para niño, en septiembre de 2013, según el periódico El Diario. Una agente del Ministerio Público presentó cargos contra Luna por el delito de robo simple. Sin embargo, durante el desarrollo del juicio oral los asistentes se sorprendieron por el motivo del hurto. Un funcionario judicial le preguntó a Christian por qué había robado la leche, a lo que éste respondió: “para mis hijos, tenían hambre”.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Moreno Valle, el #GoberBala
22 julio 2014 | Jenaro Villamil | Proceso

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Promueven juicio político contra Moreno Valle por muerte del niño José Luis Tehautlie
22 julio 2014 | Gabriela Hernández | Proceso
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
(Otros) políticos bala / Moreno (Valle) recula / Horror generalizado / Violencia contra niños
Astillero-Julio Hernández López

Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)