viernes, 24 de enero de 2014
SME. Informe de Martín Esparza, en reunión de Jubilados. 22 enero 2014
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
martin esparza,
reunion jubilados,
sme
SME. Reunión informativa del grupo de jubilados. 22 enero 2014
José A. Almazán González, Pro Secretario de Jubilados del SME
Carlos Magariño, Representante Propietario Principal del Grupo de Jubilados
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
almazan,
magariño,
reunion jubilados,
sme
Senadores asesorarán a trabajadores de Pemex y CFE ante amenaza de despido
24 enero 2014 | Notimex | Radio Fórmula
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
sector energetico
Un fiasco, la tarjeta “inteligente” de la CFE
San Luis Potosí.- Decenas de usuarios exigieron a la Comisión Federal de Electricidad que les cancele la tarjeta de prepago que personal de la paraestatal entregó en miles de domicilios sin consentimiento alguno. Más de cien inconformes pasaron más de tres horas bajo el sol en las oficinas de la calle Manuel José Othón, tratando de cancelar dicho dispositivo.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
usuarios energía eléctrica
Pemex: Venta de garage eclipsada
24 enero 2014 | Jesusa Cervantes | Proceso
MÉXICO, D.F. (apro).- De Michoacán a Guerrero, y ya cerquita de éste, a Puebla. Así se van extendiendo los grupos de autodefensa ante la inseguridad y acoso del crimen organizado que gobiernos federales y locales no pueden detener, según los últimos reportes de prensa. Mientras esto ocurre en México, en el extranjero Enrique Peña Nieto se hace acompañar del “brillante joven” y director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, para informar que la “venta de garaje” ofrecida en 2012 está lista.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
Firma Pemex acuerdo de cooperación con petrolera rusa
MÉXICO, D.F. (apro).- El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, informó que la paraestatal suscribió un convenio de cooperación con la empresa petrolera rusa Lukoil Vagil Alekperov, para realizar actividades de exploración y producción.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
A fin de año llegará capital privado a Pemex: Peña
Se modificará el régimen corporativo de Pemex, dice a empresarios
A finales de año llegarán las primeras inversiones privadas, señala
Rosa Elvira Vargas | Enviada | Periódico La Jornada | Viernes 24 de enero de 2014, p. 13
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
La destrucción de la industria petrolera, de la nación y del pacto social
22 enero 2014 | Marcos Chávez * | Contralínea
Con la reforma al sector energético, la extracción de hidrocarburos, la refinación, la petroquímica y distribución de derivados así como la generación de electricidad pasarán de los estados contables de Pemex y la CFE a los de Exxon Mobil, Chevron, Conoco Phillips, Royal Dutch Shell, BP, Repsol, Iberdrola, Gas Natural y Unión Fenosa.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
sector energetico
Reforma energética peñista: paso definitivo a la subordinación global / V
Esta reforma contradice otras normas fundamentales de la Constitución
Economía Moral-Julio Boltvinik
Aunque no he concluido (en esta serie) el examen de todos los artículos transitorios de la reforma energética (RE), conviene detenerse a pensar si la RE en general y, en particular, la reforma al párrafo sexto del Art.28 constitucional, que crea el Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo (Fomexpe), y define su objeto, así como los transitorios 14 y 15, que definen las reglas básicas de su funcionamiento y organización (mismas que describí en la entrega del 17/1/14), entran en contradicción con otras estipulaciones de la Constitución (CPEUM). Si así fuese, cabría la posibilidad de impugnar esta (u otra parte) de la RE por las vías del amparo, de acción de inconstitucionalidad o de controversia constitucional en términos de su contenido.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
Exige la CNTE a Gobernación el pago de salario íntegro a 500 profesores
Al reanudarse el diálogo con la dependencia, demanda la reinstalación de los cesados
Antes del encuentro, docentes marcharon para reiterar su rechazo a la reforma educativa
Laura Poy y Ciro Pérez | Periódico La Jornada | Viernes 24 de enero de 2014, p. 17
Integrantes de la dirección política de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) informaron que al reanudar el diálogo con el gobierno federal exigieron el pago del salario íntegro a más de 500 maestros de diversos estados, a los que se les adeuda parte de su quincena, aguinaldo o han sido afectados por descuentos.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Apremia ASPA al gobierno a dar solución al cierre de Mexicana
Pilotos, tripulación y empleados de tierra exigen respuesta ante el silencio de la autoridad

Patricia Muñoz Ríos | Periódico La Jornada | Viernes 24 de enero de 2014, p. 35
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Se disparó la inflación en los primeros 15 días de enero
Sube inflación a 4.63% en la primera quincena de enero
MÉXICO, D.F. (apro).- Inducido por la aplicación de la reforma hacendaria, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) tuvo un incremento de 0.68% en la primera quincena de enero y su tasa anual se disparó a 4.63%, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Persiste la presión sobre el peso; el dólar, en $13.70
El peso se depreció 2.44% este mes frente al dólar
La paridad estuvo en $13.70 y 13.10
Juan Antonio Zúñiga | Periódico La Jornada | Viernes 24 de enero de 2014, p. 23
La moneda mexicana continuó su tendencia devaluatoria frente al dólar, al retroceder casi 9 centavos más frente a la divisa estadunidense y acumular una depreciación de 2.44 por ciento desde el primero de enero. En los bancos el dólar se vendió a 13.70 y se compró a 13.10 pesos.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Naranjo deja de ser asesor de Peña Nieto en materia de seguridad
Se va a la campaña de reelección del presidente colombiano Juan Manuel Santos
24 enero 2014 | Por la Redacción | La Jornada en Línea
México, DF. El general Óscar Naranjo dejará México, donde se ha desempeñado como asesor en materia de seguridad del presidente Enrique Peña Nieto, para regresar a Colombia y sumarse a la campaña electoral del mandatario Juan Manuel Santos, así como al proceso de paz en esa entidad.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
En México, la institución política “está pintada”: Raúl Vera
23 enero 2014 | La Redacción | Proceso
MÉXICO, D.F. (apro).- El obispo de Saltillo, Coahuila, Raúl Vera López aseguró que el surgimiento de autodefensas en Michoacán es una “muestra de que en este país la institución política está pintada”. No sólo eso, también “manifiesta a un Estado fracasado y sin estructura”, subrayó en entrevista al concluir la presentación del documental ¿Justicia injusta o injusticia justa?, en la Universidad Iberoamericana.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Michoacán, invitado a Davos / Violencia y autodefensas / Ilusionismo en los Alpes / Congreso Popular
Astillero-Julio Hernández López
El invitado se abrió paso en Davos aunque Enrique Peña Nieto pretendía ignorarlo o creía haberlo dejado en México. Su ropaje no era nada glamoroso y su presencia contradecía o cuando menos condicionaba mucho de lo que con grandes afanes mercadológicos describía el atildado mexiquense promotor de ventas: era el caso de la creciente y escandalosa inseguridad pública, del sostenido crecimiento delictivo y de las preocupantes fuerzas civiles de autodefensa.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Violencia en Michoacán persigue a Peña Nieto en Davos
23 enero 2014 | La Redacción | Proceso
MÉXICO, D.F. (apro).- Con el Foro Económico Mundial como escenario, Enrique Peña Nieto encomió en Davos, Suiza, las reformas estructurales aprobadas recientemente en México, en particular la energética, cuyos resultados –dijo– se verán a finales de año con nuevas inversiones. No obstante, la situación de violencia que priva en Michoacán, aunado a la ejecución del mexicano Edgar Tamayo, en Texas, Estados Unidos, acaparó la atención de los asistentes durante su participación.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Surgen otros grupos de autodefensa en Guerrero y Puebla
En 2 lugares de ambos estados, pobladores se armaron para enfrentar a la delincuencia organizada. En Valle del Ocotito, Chilpancingo, incluso reportan detenciones.
En el Valle del Ocotito, municipio de Chilpancingo, Guerrero, así como en el municipio de San Gabriel Chilac, en Puebla, surgieron nuevos grupos de autodefensa.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)