El Sindicato Mexicano de Electricistas concluyó el proceso de votaciones del periodo 2014-2016 con 20,592 votos emitidos. Reafirmando la UNIDAD de la organización Electricista y dando el respaldo a la dirección encabezada por el Secretario General C. Martín Esparza Flores. Este proceso democrático le demuestra al Gobierno Federal que el SME está más vivo que nunca. ¡Viva el Sindicato Mexicano de Electricistas!
domingo, 29 de junio de 2014
SME. Cierre del periodo de votaciones. 27 junio 2014
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
eduardo bobadilla,
martin esparza,
sme
En hidalgo, toman edificios de CFE durante 4 horas en protesta por altos cobros

28 junio 2014 | Alma Leticia Sánchez | El Sol de Hidalgo
Ixmiquilpan, Hidalgo.- En protesta por las tarifas de consumo eléctrico que consideraron como exageradamente altas, habitantes tomaron las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con sede en este municipio. Durante unas cuatro horas, los vecinos de La Estación, que pertenece a El Nith, impidieron la entrada y salida del personal a las instalaciones situadas sobre la avenida Felipe Ángeles.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
sector energetico,
usuarios energía eléctrica
¿Qué más pretenden legislar?.. Antonio Gershenson
Antonio Gershenson | Opinión-La Jornada
Se suponía que esta semana que terminó se iban a llevar las leyes, o fragmentos de las mismas, que faltan para la legislación energética. Bueno, esto no debía preocuparnos, pues ha pasado ya muchas veces desde la segunda mitad del año pasado. Y tampoco es nada positivo lo que hay ahí como para que lo apuremos. Nos basamos en cosas publicadas del domingo pasado a la fecha en diferentes medios. Se insiste en que se crea un régimen de excepción en el que se legaliza el despojo de tierras ejidales, comunales o privadas en las que haya (o se suponga que haya) petróleo, gas o se quiera construir instalaciones eléctricas. Se publica que en los artículos 41 y 42 de la Ley de Hidrocarburos, ya acordados por PRI y PAN, se faculta al Presidente de la República para establecer áreas para estos usos. Se supone que el o los dueños del terreno deberán primero negociar con quienes van a sacar petróleo y demás los términos cómo se va a dar el terreno.
Se suponía que esta semana que terminó se iban a llevar las leyes, o fragmentos de las mismas, que faltan para la legislación energética. Bueno, esto no debía preocuparnos, pues ha pasado ya muchas veces desde la segunda mitad del año pasado. Y tampoco es nada positivo lo que hay ahí como para que lo apuremos. Nos basamos en cosas publicadas del domingo pasado a la fecha en diferentes medios. Se insiste en que se crea un régimen de excepción en el que se legaliza el despojo de tierras ejidales, comunales o privadas en las que haya (o se suponga que haya) petróleo, gas o se quiera construir instalaciones eléctricas. Se publica que en los artículos 41 y 42 de la Ley de Hidrocarburos, ya acordados por PRI y PAN, se faculta al Presidente de la República para establecer áreas para estos usos. Se supone que el o los dueños del terreno deberán primero negociar con quienes van a sacar petróleo y demás los términos cómo se va a dar el terreno.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
Caso Oceanografía: Banamex, cómplice no víctima
Banamex incurrió en violaciones para otorgar créditos a Oceanografía

29 junio 2014 | Nancy Flores | Contralínea
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
Citibank-Banamex, el verdadero cártel estadunidense
Uno de los más recientes escándalos financieros del corporativo estadunidense Citibank es el protagonizado en los últimos meses por su filial Banamex en la relación de negocios con la empresa Oceanografía y su dueño Amado Yáñez Osuna, en donde –de acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV)– vulneraron las leyes regulatorias de la banca y se cometieron fraudes crediticios, falsificación de documentos de Petróleos Mexicanos (Pemex) y engañaron a proveedores de servicios y trabajadores.
29 junio 2014 | Miguel Badillo * / Oficio de Papel | Contralínea
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
Dos cárteles: el del TEPJF y el de Joaquín Coldwell

29 junio 2014 | Álvaro Cepeda Neri * | Contralínea
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
Crean nuevo sindicato independiente en la Universidad de Colima
28 junio 2014 | Pedro Zamora Briseño
COLIMA, Col. (proceso.com.mx).- Con el argumento de que la actual directiva del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad de Colima (SUTUC) no representa los intereses de los trabajadores universitarios, empleados académicos y administrativos de la institución educativa anunciaron la creación de una nueva organización sindical. El denominado Sindicato Independiente de Trabajadores Universitarios (SITU) será encabezado por el catedrático de la Facultad de Lenguas Extranjeras José Miguel Rodríguez Reyes, uno de los participantes en la reciente huelga de hambre colectiva realizada afuera del Palacio de Gobierno.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Preparan sesión del Tribunal Permanente de los Pueblos
Fernando Camacho Servín | Periódico La Jornada | Domingo 29 de junio de 2014, p.
14
Las organizaciones sociales que participan en el Tribunal
Permanente de los Pueblos (TPP), capítulo México, organizaron ayer un fandango
cultural en el Museo de la Memoria Indómita para recabar fondos que se dedicarán
a la audiencia final del eje temático “Guerra sucia como violencia,
impunidad y falta de acceso a la justicia”, a realizarse en septiembre.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Masacre de Aguas Blancas: 19 años de impunidad
A 19 años de la masacre de Aguas Blancas, exigen que se ponga fin a la impunidad
En la administración de Aguirre Rivero 13 líderes de organizaciones sociales
han sido asesinados
Héctor Briseño | Corresponsal | Periódico La Jornada | Domingo 29 de junio de 2014, p. 17
Héctor Briseño | Corresponsal | Periódico La Jornada | Domingo 29 de junio de 2014, p. 17
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Crece el drama de niños migrantes hacia EU
Muchos son menores de 12 años, informa delegado en Chiapas
Rechaza que las estaciones migratorias sean cárceles
Gustavo Castillo García | Periódico La Jornada | Domingo 29 de junio de 2014, p. 2
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Dos modelos y un set: Los Pinos

29 junio 2014 | Arturo Rodríguez García | Proceso
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Las leyes secundarias confrontan a Gobernación y Hacienda

29 junio 2014 | Jenaro Villamil | Proceso
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La reforma en telecomunicaciones contiene errores garrafales: experto
Confusión en telecomunicaciones, por errores vergonzosos de la reforma: experto del ITAM
Remplazaron dominancia y poder sustancial por preponderancia para estar a
modo con el pacto
Susana González G. | Periódico La Jornada | Domingo 29 de junio de 2014, p. 8
Susana González G. | Periódico La Jornada | Domingo 29 de junio de 2014, p. 8
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Se disparan en Morelos plagios y ataques sexuales
Morelos: delitos sexuales aumentan 32% en 5 meses; los secuestros, 5.7%
A la baja homicidio doloso, robo con violencia y común, revela informe basado
en datos de la SNSP
Fabiola Martínez | Periódico La Jornada | Domingo 29 de junio de 2014, p.
25
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)