La Junta de Coordinación Política (JCP) de la
Cámara de Diputados rechazó la solicitud de los padres de los 43
estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de
Ayotzinapa, de utilizar la tribuna para exponer la situación que guarda
el caso de sus hijos, 17 meses después de que desaparecieron en Iguala,
Guerrero.
jueves, 31 de marzo de 2016
Programa Frecuencia Laboral del sábado 26 marzo 2016
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
frecuencia laboral,
martin esparza,
sme
CFE busca préstamo para pagar proyectos

28 Marzo 2016 | Noé Cruz | El Universal
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
sector energetico
¿Cuáles son los pendientes de méxico en materia nuclear?
La Jornada - El Correo Ilustrado
La Cuarta Cumbre Nuclear o bien,
la cumbre de Obama, se realizará en Washington este fin de mes. En 2010 Obama fue el convocador inicial contra el terrorismo nuclear, precisamente en Washington. México asistirá con su más alta autoridad, el Presidente de México, siendo los objetivos: minimizar el uso de uranio enriquecido, asegurar los materiales nucleares vulnerables, contrarrestar el contrabando nuclear. Pero ¿cuáles son los pendientes de México en materia de la seguridad nuclear?
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Error con un algoritmo cambió resultado de la primera subasta para electricidad
Julio Reyna Quiroz / Periódico La Jornada / Jueves 31 de marzo de 2016, p. 24
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) comprará
energía a partir de fuentes solar y eólica a 11 empresas que ganaron la
primera subasta de largo plazo de certificados de energías limpias y de
energía eléctrica, y no a siete, como se anunció el martes pasado.
El director del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace),
Eduardo Meraz Ateca, informó ayer que 11 empresas nacionales y
extranjeras ganaron la subasta con ofertas económicas para el desarrollo
de 18 proyectos en siete estados de la República Mexicana.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Crisis petrolera: Más de 13 mil despedidos en Tabasco

VILLAHERMOSA, TAB. (Proceso).- La crisis por la caída del precio del
crudo y el recorte presupuestal de 100 mil millones de pesos en Pemex
disparó los índices de desempleo aquí, problema en el que Tabasco ocupa
el primer lugar nacional.
Lo peor, según especialistas, es que el deterioro de la economía
provocado por dicha situación podría prolongarse durarte los próximos
tres años en una entidad que por casi 30 recibió el presupuesto per
cápita más alto del país por extracción petrolera.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Pemex colocará deuda por 15 mil mdp: SHCP

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público
(SHCP) dio a conocer que durante el segundo trimestre del año Petróleos
Mexicanos (Pemex) colocará deuda por 15 mil millones de pesos en los
mercados a través de diferentes instrumentos financieros.
Al presentar su informe del Programa Trimestral de Subastas de
Valores Gubernamentales, la dependencia a cargo de Luis Videgaray
detalló que la llamada “empresa productiva del Estado” podría buscar esa
cifra en los próximos meses para complementar su financiamiento.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Aumenta deuda del gobierno mexicano en dos primeros meses del año
CIUDAD DE MÉXICO (apro).— En los dos primeros meses del año, el saldo
de la deuda del gobierno mexicano se incrementó, informó la Secretaría
de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
De acuerdo al Informe sobre Finanzas y Deuda Pública a febrero, la
dependencia precisó que el saldo de la deuda interna neta del gobierno
federal al cierre de febrero de 2016 fue de 4 billones 864.4 mil
millones de pesos, monto superior en 50.3 mil millones de pesos al
registrado al cierre de diciembre de 2015.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El exdirector de Pemex, protector e intermediario de magnates oscuros

Alejandro Gutierrez - Proceso
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Ya fracasó antes, pero vuelve el Hoy no circula / La industria automotriz, beneficiada / Negocios postreforma energética
Enrique Galván Ochoa / Dinero
A ver: entonces
seguirán operando los inútiles –y muy viciados– verificentros y no
detendrán el negocio de las fotomultas. Es decir, lo que deja dinero no
se tocará ni con el humo de un Imeca. Sólo se obligará a los ciudadanos a
guardar su automóvil un día a la semana, incluyendo un sábado,
cualquiera que sea su holograma. ¡Genial! Un par de medallas al jefe de
gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, y al gobernador
del estado de México, Eruviel Ávila, porque finalmente hallaron cómo
resolver el problema de la contaminación ambiental. (¡Gulp!)
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Padres de los 43 ya solicitaron prórroga para permanencia del GIEI: Vidulfo Rosales

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Vidulfo Rosales, abogado de los padres de
los 43 normalistas de Ayotzinapa, informó que solicitaron una prórroga a
la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que el Grupo
Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) siga investigando
la desaparición de los jóvenes.
Luego de que el martes pasado el secretario de Gobernación Miguel
Ángel Osorio Chong, afirmó que el trabajo de los expertos concluye el 30
de abril y no habrá prórroga para que concluyan su investigación, el
abogado señaló la ampliación del plazo ya fue solicitado.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Rechaza San Lázaro ceder la tribuna a padres de normalistas desaparecidos
La solicitud es
Acuerda comisión especial reunirse con Murillo Karam fuera del recinto parlamentario
Roberto Garduño y Enrique Méndez / Periódico La Jornada / Jueves 31 de marzo de 2016, p. 7
jurídicamente inviable, afirma Camacho Quiroz
Acuerda comisión especial reunirse con Murillo Karam fuera del recinto parlamentario
Roberto Garduño y Enrique Méndez / Periódico La Jornada / Jueves 31 de marzo de 2016, p. 7
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Cepal: cifras que matan / El gobierno se retuerce / Realidad mata discurso
Carlos Fernández-Vega / México SA
Si el informe fuera
positivo y realzara la imagen y los eventuales resultados
gubernamentales, el gabinetazo en pleno –con José Antonio Meade en
primer lugar– aplaudiría a rabiar y felicitaría a la Comisión Económica
para América Latina y el Caribe (Cepal) por su
precisiónen el manejo de los indicadores” y por utilizar una
metodología científicapara contabilizar cuántos mexicanos dejaron de ser pobres en el primer bienio de Enrique Peña Nieto.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Came: descoordinación y palos de ciego
La Jornada - Editorial
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) determinó ayer que a partir del próximo 5 de abril se aplicará el programa Hoy no circula
a todos los automotores particulares de la Ciudad de México y 18
municipios conurbados mexiquenses. Ello implica que incluso los
automóviles con engomados 0 y 00 deberán salir de la circulación un día a
la semana y un sábado cada mes. Se busca con ello reducir el tránsito
del Valle de México en un millón de vehículos, de un parque de 5.4
millones. Asimismo, se aplicarán controles más estrictos al Programa de
Contingencias Ambientales, cuya fase de
precontingenciaserá eliminada para aplicar inmediatamente la fase 1 cuando se rebase el límite establecido de partículas y ozono presentes en la atmósfera.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Aumentó en enero la desocupación en el país, según encuesta del Inegi
Tabasco, la entidad con mayor desempleo: 7.8 por ciento
Juan Antonio Zúñiga M. / Periódico La Jornada / Jueves 31 de marzo de 2016, p. 24
Juan Antonio Zúñiga M. / Periódico La Jornada / Jueves 31 de marzo de 2016, p. 24
La tasa de desocupación laboral en todo el país
repuntó a 4.3 por ciento de la población económicamente activa en
febrero de este año, contra 4.2 por ciento de enero, informó el
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Apoyo gremial a trabajadores de Lexmark
Organismos internacionales piden mejorar condiciones
Patricia Muñoz Ríos / Periódico La Jornada / Jueves 31 de marzo de 2016, p. 17
Patricia Muñoz Ríos / Periódico La Jornada / Jueves 31 de marzo de 2016, p. 17
Centrales obreras internacionales demandaron a los
directivos de la empresa Lexmark en Ciudad Juárez que frenen
hostigamiento, despidos y violaciones laborales contra los trabajadores
de esta planta. y los problemas de acoso sexual que se han presentado en
la misma.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Inminente fallo judicial sobre Mexicana
Tribunal colegiado determinará procedencia de garantía al cobro de pensiones
César Arellano García / Periódico La Jornada / Jueves 31 de marzo de 2016, p. 17
César Arellano García / Periódico La Jornada / Jueves 31 de marzo de 2016, p. 17
Este jueves un tribunal colegiado en materia de
trabajo resolverá si los jubilados de Mexicana pueden cobrar sus
pensiones o no. El juzgado, que pertenece al primer circuito, analizará
el laudo que obliga al pago de esas remuneraciones a los trabajadores en
retiro, que se interpuso desde julio del año pasado.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)