sábado, 25 de octubre de 2014
SME. Plan de acción actualizado al 21 de octubre 2014
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
plan de acción,
secretaría del exterior,
sme
Se pronuncian ANUEE, SME y Profeco: No a los medidores digitales y tarjetas de prepago de CFE
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
anuee morelos,
cfe,
sector energetico,
sme,
usuarios energía eléctrica
IFAI ordena a CFE transparentar proyecto del gasoducto Morelos
24 octubre 2014 | Arturo Rodríguez García | Proceso

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Juez desecha reclamos de Banamex contra Oceanografía
24 octubre 2014 | La Redacción | Proceso

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Rompen padres y normalistas el diálogo con PGR
Busca la PGR ligar a desaparecidos con el narco, acusan en Ayotzinapa
Nunca confiamos en las autoridades, señalan
Demandan redireccionar la línea de investigación
Sergio Ocampo y Rubicela Morelos | Corresponsales | Periódico La Jornada | Sábado 25 de octubre de 2014, p. 3
Sergio Ocampo y Rubicela Morelos | Corresponsales | Periódico La Jornada | Sábado 25 de octubre de 2014, p. 3
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Ayotzinapa, crimen de lesa humanidad
24 octubre 2014 | Jesusa Cervantes | Proceso

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Las instituciones ante Ayotzinapa: agravio y descrédito
Editorial-La Jornada
Familiares de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos el pasado
26 de septiembre en Iguala y la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas
de México anunciaron ayer su retiro de las mesas de información y coadyuvancia
que mantenían con dependencias del gobierno federal –la Secretaría de
Gobernación, la Procuraduría General de la República y la Gendarmería Nacional–
con motivo de la búsqueda de las víctimas, a raíz de que se reveló que una de
las principales líneas federales de investigación en torno al caso consiste en
vincular a los estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa con bandas
de la delincuencia organizada, contrarias al grupo Guerreros Unidos.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
A un mes de Ayotzinapa
Miguel Concha | Opinión-La Jornada
Los dolorosos e indignos hechos que se dieron en el tan golpeado sur del país, ahora en Iguala, Guerrero, a casi un mes de acontecidos, en los que se desaparecieron forzadamente a 43 jóvenes normalistas, se ejecutaron arbitrariamente a tres, y más de una veintena padecieron tortura y tratos crueles, inhumanos y degradantes, son con mucho una muestra del horror y la tragedia en la que nos encontramos. Tan sólo tratar de imaginar el terror al que fueron sometidas estas personas, uno se llena de indignación y profunda consternación por lo que sucede en México. Parecía en efecto superada una etapa de nuestra historia, pero no es así: los crímenes de Estado están todavía presentes entre nosotros, pues los casos de Ayotzinapa son un crimen de lesa humanidad.
Los dolorosos e indignos hechos que se dieron en el tan golpeado sur del país, ahora en Iguala, Guerrero, a casi un mes de acontecidos, en los que se desaparecieron forzadamente a 43 jóvenes normalistas, se ejecutaron arbitrariamente a tres, y más de una veintena padecieron tortura y tratos crueles, inhumanos y degradantes, son con mucho una muestra del horror y la tragedia en la que nos encontramos. Tan sólo tratar de imaginar el terror al que fueron sometidas estas personas, uno se llena de indignación y profunda consternación por lo que sucede en México. Parecía en efecto superada una etapa de nuestra historia, pero no es así: los crímenes de Estado están todavía presentes entre nosotros, pues los casos de Ayotzinapa son un crimen de lesa humanidad.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
No murió, lo mataron
Los de abajo-Gloria Muñoz Ramírez
¡No murió, lo mataron! El grito ya no es sólo en Ayot-zinapa, Guerrero, sino en Guanajuato, donde asesinaron al joven estudiante Ricardo Esparza, y en Guadalajara, de donde era originario. La madre del alumno de ingeniería mecatrónica, del Centro Universitario de Los Lagos, de la Universidad de Guadalajara (UdeG), es posible que se refleje en los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala. Y entonces agradece tener un cuerpo
al cual llevarle flores. ¿Hasta dónde ha llegado el terror implantado en la sociedad?
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Moreno Valle incumple con recomendación de la CNDH por caso Chalchihuapan
24 octubre 2014 | Gabriela Hernández | Proceso
PUEBLA, Pue., (apro).- Al vencer este día el plazo para cumplir con las 11 recomendaciones que emitió la CNDH en torno al caso Chalchihuapan, organizaciones y partidos consideraron que el gobernador Rafael Moreno Valle no sólo incumplió, sino que volvió a violentar los derechos humanos de los pobladores.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Marchan unos 100 mil italianos contra la reforma laboral de Renzi
Busca eliminar la reinstalación de cesados injustificadamente
Notimex | Periódico La Jornada | Sábado 25 de octubre de 2014, p. 22
Roma, 24 de octubre.- Al menos 100 mil personas participaron este viernes en marchas en esta capital y otras ciudades de Italia como parte de las acciones de una huelga general convocada por los sindicatos de base contra la reforma laboral del gobierno del primer ministro Matteo Renzi, la cual busca eliminar la reinstalación de los trabajadores que han sido despedidos injustificadamente.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Aumentan a 3.4 millones desempleados en Francia
Notimex | Periódico La Jornada | Sábado 25 de octubre de 2014, p. 24
París. El número de desempleados en Francia –la segunda economía de la zona euro– aumentó en septiembre pasado a 3 millones 432 mil 500 personas, un récord histórico para la quinta economía mundial, anunció hoy el Ministerio francés de Trabajo. De acuerdo con los datos oficiales, un total de 19 mil 200 personas se inscribieron el mes pasado como desempleados en las oficinas gubernamentales destinadas a la búsqueda de trabajo.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)