lunes, 3 de diciembre de 2012
54 Aniversario de la Marcha-Himno del SME por el Coral Mexicano
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sme
Calderón hereda el enredo del SME... El Toque Crítico de Martín Esparza
Además de bombas de tiempo
Martín Esparza Flores | Revista Siempre! 3103
La banda presidencial que recibió Enrique Peña Nieto de manos de Felipe Calderón está confeccionada con una serie de enredos y bombas de tiempo que le hereda su antecesor; no sólo tocan a la puerta del nuevo huésped de Los Pinos agudos temas como el de la avasallante inseguridad, también subsisten otros pendientes que no fueron resueltos en su momento como es el asunto del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME).
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
martin esparza,
sme,
toque critico
Los trabajadores, presuntos “enemigos del gobierno”
El Correo Ilustrado-La Jornada
El artículo 123 de nuestra Carta Magna dice: Toda persona tiene derecho a un trabajo digno.
Con la reforma laboral el gobierno legaliza el outsourcing, el pago por hora, la flexibilización laboral y de contratación entre otras reformas lesivas. Lo único que pretende es obtener obreros capacitados como mano de obra barata, de la que puedan deshacerse cuando hayan cumplido su cometido a corto plazo, lo que no representa precisamente un trabajo digno.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Dejó Calderón gravosa lista de conflictos laborales
Patricia Muñoz Ríos | Periódico La Jornada | Lunes 3 de diciembre de 2012, p. 12
Organizaciones pertenecientes al Congreso del Trabajo, de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), apuntaron que el gobierno de Enrique Peña Nieto heredó del calderonismo una gravosa lista de conflictos laborales sin resolver y una serie de
expedientes abiertoscon problemas que sólo han provocado inestabilidad y encono entre los trabajadores.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Programa Frecuencia Laboral del sábado 1 de dic 12
Con Lourdes Martínez y Martín Esparza
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Falso aumento al salario mínimo

Publican en el Diario Oficial un supuesto aumento, pero no hay tal y de hecho bajó en la zona B
Por María de Lourdes Martínez González | Periodista y Conductora de Frecuencia Laboral
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El salario mínimo tendría que ser 325 pesos al día
Para que alcance a comprar la canasta básica de alimentos
Acabar con el hambre requiere empleo y salario para todos: UOM
Por María de Lourdes Martínez González | Periodistas y Conductora de Frecuencia Laboral
El salario mínimo tendría que aumentar 516%, es decir, un trabajador con ese ingreso tendría que ganar aproximadamente 312 pesos al día, para cubrir sus necesidades básicas alimentarias, afirmó la profesora investigadora de la Universidad Obrera de México (UOM), maestra Laura Juárez.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Un mísero salario mínimo
La forma en la que el salario mínimo es calculado en México no protege el poder adquisitivo, pues los trabajadores compran cada vez menos con esos 60 pesos al día
3 diciembre 2012 | Alberto Morales | Reporte Indigo
El salario mínimo se creó con la finalidad de proteger a los empleados de posibles abusos de los patrones por la vía de explotación de trabajo con salarios por debajo del nivel de subsistencia.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Desempleo, problema central de los discapacitados, revela el Inegi
La tasa de participación económica es apenas de 30 por ciento
Susana González G. | Periódico La Jornada | Lunes 3 de diciembre de 2012, p. 40
Por encima de la discriminación, el desempleo es considerado por las personas con discapacidad como el principal problema que enfrentan, revela el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Salario y trabajo: fuera del mensaje de Peña Nieto
Enfrentamientos y heridos en su toma de protesta
Quiere una sociedad de clase media y acabar con las plazas de maestros
56 maestros y estudiantes detenidos, 5 heridos graves... Marcha el lunes en protesta
Acabará con las plazas permanentes de maestros e impulsará la reforma educativa
Por Antonio Peregrino Rojo | Colaborador de Frecuencia Laboral
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
“Prepotencia y perversidad en el FMI”
El Correo Ilustrado-La Jornada
El FMI
El FMI
recomiendapara México elevar la recaudación y reducir la dependencia de los ingresos petroleros.
Una cosa es
recomendary otra muy distinta dar por hecho que así sucederán las cosas a través del ejercicio de la presión política y económica sobre nuestro devastado país. Así se las gasta el FMI:
cúmplase la voluntad en los bueyes de mi compadre.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Responsabiliza #YoSoy132 a gobiernos federal y del DF de futuras represiones
Demandan la libertad incondicional e inmediata de 104 personas
Emir Olivares Alonso | Periódico La Jornada | Lunes 3 de diciembre de 2012, p. 7
El movimiento #YoSoy132 responsabilizó a los gobiernos federal y del Distrito Federal de cualquier futura represión en su contra y demandó la libertad incondicional e inmediata de los 104 detenidos, 11 de ellos menores, tras los enfrentamientos del sábado en los inmediaciones de la Cámara de Diputados y en zonas del Centro Histórico, por lo que anunció una marcha para este lunes del Ángel al Zócalo.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Detuvieron a personas que sólo tomaban fotos
Tania Molina Ramírez | Periódico La Jornada | Lunes 3 de diciembre de 2012, p. 7
La marcha contra la
imposición, que había partido de San Lázaro, iba por Paseo de la Reforma cuando, frente al hotel Meliá, cuyos cristales acababan de ser rotos, seis policías capitalinos detuvieron con violencia a un joven manifestante. Le tomaba una foto cuando se acercaron policías para intentar impedirlo. Al mismo tiempo, un empleado de seguridad del hotel me señaló:
Ella participó en los destrozos. Inmediatamente, una oficial me sujetó y me llevó detenida. Lo mismo hicieron con otras tres personas que simplemente caminaban con la marcha. A uno de ellos, un fotógrafo independiente, lo golpearon en el rostro.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Captan en video disparos de balas de goma a manifestantes
La Policía Federal lanza gas lacrimógeno, piedras y otros objetos
Las tomas muestran la actuación de los elementos policiacos
Emir Olivares Alonso | Periódico La Jornada | Lunes 3 de diciembre de 2012, p. 7
En el material proporcionado a La Jornada, los uniformados hacen disparos con rifles de balas de goma y con lanzacartuchos de gases lacrimógenos, y se nota también cómo arrojan piedras y objetos que parecen ser granadas de gas contra los manifestantes. Las imágenes muestran además a hombres de civil junto a los policías, detrás de las vallas metálicas que se dispusieron a lo largo del recinto legislativo.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Reprueba PRD-Guerrero a Zambrano por firmar el pacto convocado por Peña Nieto
El país requiere de una izquierda que no sea comparsa del mandatario, advierte
La postura del dirigente nacional divide al partido, advierte el líder estatal Carlos Reyes
Héctor Briseño | Corresponsal Periódico La Jornada | Lunes 3 de diciembre de 2012, p. 5
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Magistrados del Tribunal Contencioso se llevarán $450 mil por fin de año
El viernes recibieron 150 mil pesos por aguinaldo y faltan cobros
Raúl Llanos Samaniego | Periódico La Jornada | Lunes 3 de diciembre de 2012, p. 37
Los 22 magistrados del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Distrito Federal (TCADF), que son de los que tienen los mejores sueldos de esta capital, recibieron el viernes pasado casi 150 mil pesos por concepto de
aguinaldo dos–ahora llamado
estímulo anual–, el cual se sumará a las percepciones que en estos 15 días cobrarán esos impartidores de justicia administrativa, y que sumarán cerca de medio millón de pesos para cada uno.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Comparando los gabinetes de Peña Nieto y AMLO / Ese pacto no es con Dios / Las otras balas de goma
Dinero-Enrique Galván Ochoa
Si México tuviera un régimen parlamentario y no presidencialista, tal vez Enrique Peña Nieto se vería obligado a incorporar a su gabinete a algunos de los elementos que propuso Andrés Manuel López Obrador para integrar su propio equipo. Pero eso se antoja como un imposible, el candidato de la izquierda ni siquiera reconoce su triunfo. Ayer lo confirmó en la manifestación de el Ángel de la Independencia.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)